En un giro inesperado en la industria de los procesadores, Intel ha anunciado oficialmente la retirada de varios de sus modelos más icónicos de las series Core 12, así como de cuatro modelos de las gamas Pentium y Celeron Gold. Este anuncio se produjo el pasado 6 de enero en el CES 2025, un evento marcado por la introducción de nuevas generaciones de procesadores que redefinirán el futuro del mercado. Al mismo tiempo, AMD sorprendió con el lanzamiento global del Ryzen 5 7400F, un procesador que promete ser un éxito de ventas en el segmento de gama baja.

Intel: un adiós inesperado a los Core 12 y otras líneas

Según informó el “Team Blue”, Intel no solo descontinuó los procesadores Core 12 de las series U, P, H y HK, sino también varias opciones de las gamas Pentium y Celeron Gold. Este movimiento deja un vacío significativo en el mercado y plantea interrogantes sobre las estrategias de la compañía en los segmentos de entrada y más populares.

Los procesadores Core 12 HX, los más avanzados dentro de esta generación, serán los únicos que permanecerán en el mercado. Estos modelos son reconocidos por ser una opción premium para los entusiastas del gaming, pero su continuidad parece contradictoria con la decisión general de descontinuar el resto de la línea. Hasta el momento, Intel no ha ofrecido una explicación clara sobre las razones que justifican esta estrategia, más allá de preparar el terreno para las nuevas generaciones de procesadores como “Panther Lake”, que se espera lleguen tras el verano de este año.

La incertidumbre también rodea a los procesadores Core 13, que comparten una arquitectura muy similar a los Core 12. Con la llegada inminente de Panther Lake, es probable que también sean retirados del mercado antes de finalizar el año, dejando así un espacio importante para que la competencia aproveche.

AMD lanza el Ryzen 5 7400F: una apuesta agresiva

En contraste con la situación de Intel, AMD ha dado un golpe en la mesa con el lanzamiento del Ryzen 5 7400F. Este procesador, basado en la arquitectura Zen 4 (Raphael), ha sido diseñado para competir directamente en el segmento de gama baja, ofreciendo una combinación inigualable de calidad, rendimiento y precio. Con una disponibilidad global desde el 9 de enero, el Ryzen 5 7400F promete revolucionar el mercado de PCs accesibles.

El Ryzen 5 7400F cuenta con especificaciones técnicas que lo convierten en una opción muy atractiva para los usuarios:

  • Arquitectura Zen 4: Diseñada para ofrecer un rendimiento superior y eficiencia energética.
  • 6 núcleos y 12 hilos: Ideales para tareas multitarea y gaming.
  • Velocidad de reloj: Hasta 4,7 GHz en Boost y 3,7 GHz de reloj base.
  • Caché: 384 KB en L1, 6 MB en L2 y 32 MB en L3.
  • TDP: 65W, lo que garantiza un consumo eficiente.
  • Soporte para overclock: Compatible con EXPO, Precision Boost Overdrive, Curve Optimizer, Ryzen Master y Precision Boost 2.
  • Compatibilidad con RAM: Soporta frecuencias de hasta 5.200 MHz de stock, con potencial para alcanzar los 6.000 MHz gracias a su controlador de memoria integrado.

Un procesador sin iGPU, pero con gran potencial

El Ryzen 5 7400F es el segundo modelo de la serie 7000 que no incluye una iGPU, una decisión que se alinea con su objetivo de ofrecer un rendimiento competitivo a un precio accesible. Este procesador es compatible con cualquier chipset dentro del socket AM5, desde las líneas A hasta X de las series 600 y 800, lo que lo hace extremadamente versátil para diversas configuraciones de PCs.

Además, se especula que el Ryzen 5 7400F utiliza los CCD que no pasan las pruebas de calidad necesarias para el 7500F, lo que permite a AMD maximizar el uso de sus recursos de producción mientras mantiene un precio competitivo. Aunque AMD no ha confirmado el precio oficial, los analistas esperan que se sitúe entre 120 y 150 euros, lo que podría convertirlo en un verdadero superventas.

Impacto en el mercado

El lanzamiento del Ryzen 5 7400F pone en una posición complicada a Intel, que ya enfrenta críticas por su estrategia de discontinuar productos sin ofrecer alternativas claras en el segmento de gama baja. La relación calidad-precio del Ryzen 5 7400F podría robarle una porción significativa del mercado a Intel, especialmente entre los usuarios que buscan ensamblar PCs accesibles pero potentes.

AMD también se beneficia de una estrategia de distribución global, asegurando que su nuevo procesador esté disponible en todas las regiones. Esto contrasta con algunas decisiones pasadas de Intel, que han limitado la disponibilidad de ciertos productos a mercados específicos.

Conclusión

El año 2025 comienza con movimientos importantes en la industria de los procesadores. Mientras Intel se prepara para el futuro con nuevas generaciones, la decisión de retirar los Core 12 y otras líneas ha dejado a muchos consumidores buscando alternativas. Por otro lado, AMD ha demostrado su capacidad para responder rápidamente a las necesidades del mercado, ofreciendo el Ryzen 5 7400F como una opción accesible y de alto rendimiento.

Esta situación plantea un interesante panorama competitivo que, sin duda, beneficiará a los usuarios finales. En los próximos meses, será crucial observar cómo ambas empresas ajustan sus estrategias y cómo responden los consumidores a estos cambios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Paramount Cierra Su Estudio de Televisión en Medio de Nueva Ola de Despidos

Paramount ha anunciado el cierre de su estudio de televisión como parte…

Descubrimiento Histórico: Detectan el Neutrino Más Energético Jamás Observado Gracias al Telescopio KM3NeT

Un avance sin precedentes en la astrofísica El universo está lleno de…

El manual de las grandes tecnológicas para dominar la IA

Hace unos meses, durante una conferencia en San Francisco, Emily Chang de…

Google Confirma Alerta Crítica de Android – ¡Revisa Tu Teléfono y Actualízalo Ahora!

Google ha confirmado una actualización urgente para su sistema operativo Android, resolviendo…

El Plan de Criptomonedas de Trump: Sectores Cripto en Auge y Aquellos que No lo Están

En un comienzo de año lleno de expectativas, el mercado de criptomonedas…

Meta Cancela sus Planes para un Competidor de Alta Gama del Apple Vision Pro

Meta ha decidido cancelar su ambicioso proyecto para desarrollar un auricular de…

Análisis y Últimas Noticias del Mercado Cripto – 16 de Abril de 2025

El mercado de criptomonedas continúa siendo un tema de atención constante, y…

La SEC de EE. UU. Aprueba los Primeros ETF de Bitcoin: Wall Street se Suma a las Criptomonedas

En un hito histórico para las criptomonedas, la Comisión de Valores y…

Rivian R1: ¡Descubre las Increíbles Novedades de su Segunda Generación!

Explora las emocionantes actualizaciones en los vehículos eléctricos Rivian R1 de segunda…

Autoridades de Migracion en EE.UU. y Canada Utilizan Google para Verificar la Reputacion Online de Venezolanos

En la era digital, la reputación online se ha convertido en un…