A medida que avanzamos hacia el 2025, es imprescindible hacer una retrospectiva sobre el impresionante progreso logrado en 2024 en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Este ha sido un año marcado por avances extraordinarios, desde nuevos modelos de IA como Gemini 2.0, diseñados para la era de los agentes autónomos, hasta sistemas de IA que han revolucionado áreas tan diversas como la neurociencia, el diseño de proteínas y la computación cuántica. Este artículo revisita algunos de los logros más destacados de 2024, subrayando la forma en que la IA continúa beneficiando a la humanidad de manera responsable.
El enfoque de Google en la inteligencia artificial
En Google, seguimos comprometidos con nuestra misión de organizar la información mundial y hacerla accesible y útil para todos. Este principio guía nuestra investigación y desarrollo en el campo de la inteligencia artificial. Tal como lo mencionamos en un ensayo publicado hace dos años, la IA tiene el potencial de transformar la vida de las personas, y es en este camino donde hemos logrado avances significativos en el último año.
Innovación constante en modelos y tecnologías
2024 ha sido un año de experimentación, rapidez en el despliegue de nuevas tecnologías y colaboración con desarrolladores. Un hito importante fue el lanzamiento de los modelos Gemini 2.0 en diciembre, una serie experimental de IA diseñada para la era de los agentes autónomos. El modelo inicial, Gemini 2.0 Flash, ha sido fundamental en este proceso, y se han lanzado prototipos como Project Astra, que explora las capacidades de un asistente universal de IA, y Project Mariner, que representa un modelo experimental que puede realizar acciones en Chrome. Además, Jules, un agente de IA capaz de programar código, está marcando la pauta en la evolución de las herramientas para desarrolladores.
Avances en productos y herramientas para desarrolladores
A lo largo de 2024, los avances en IA no solo se limitaron a la creación de modelos innovadores, sino también a la mejora de herramientas y plataformas para la comunidad de desarrolladores. Se lanzaron nuevas versiones de Gemini, incluyendo Gemini 1.5 Pro y Gemini 1.5 Flash, que se destacaron por su velocidad y eficiencia. Estos avances permitieron que las soluciones basadas en IA fueran más accesibles y rentables para los desarrolladores de todo el mundo. Además, AI Studio, la plataforma de recursos para desarrolladores, se actualizó y se lanzó como una Progressive Web App (PWA), permitiendo su instalación en dispositivos de escritorio, iOS y Android.
IA en la creatividad: empoderando la visión artística
Creemos que la inteligencia artificial tiene un gran potencial para habilitar nuevas formas de creatividad. En 2024, se lanzaron herramientas que permiten a los usuarios crear contenido de manera innovadora. ImageFX, una herramienta de IA generativa que convierte texto en imágenes, y MusicFX, una herramienta similar pero para generar clips de audio de hasta 70 segundos, son solo algunos de los avances en esta área. También destacamos el lanzamiento de MusicFX DJ, que permite a los usuarios crear música en vivo a partir de indicaciones textuales, democratizando la creación musical.
En el ámbito de la imagen y el video, lanzamos versiones mejoradas de los modelos Veo 2 e Imagen 3. Veo 2 destaca por su capacidad para generar videos de alta calidad con un entendimiento detallado de la física del mundo real y la expresión humana, mientras que Imagen 3 es ahora nuestro modelo de texto a imagen de más alta calidad, capaz de generar imágenes con detalles más finos y menos artefactos.
IA y robótica: avances hacia robots más capaces
A medida que los modelos multimodales de IA se vuelven más sofisticados, su aplicación en la robótica también está avanzando a pasos agigantados. Un ejemplo destacado es ALOHA Unleashed, un robot que aprendió a realizar tareas complejas como atarse los zapatos, reparar robots y limpiar cocinas. También se introdujeron avances importantes en la navegación robótica, como AutoRT, SARA-RT y RT-Trajectory, que permiten a los robots entender mejor su entorno y tomar decisiones con mayor rapidez.
Computación cuántica: avances hacia un futuro sin límites
La computación cuántica es otro de los campos donde la IA está dejando su huella. En 2024, hicimos un avance significativo con AlphaQubit, un decodificador basado en IA diseñado para identificar errores en las computadoras cuánticas con una precisión sin precedentes. En noviembre, anunciamos Willow, un chip cuántico capaz de realizar cálculos en menos de cinco minutos que, de otro modo, tomarían 10 septillones de años a las supercomputadoras actuales. Este avance fue reconocido con el premio “Breakthrough of the Year” en el campo de la física.
El futuro de la inteligencia artificial: más allá de 2024
2024 ha sido un año de logros extraordinarios en el ámbito de la IA, pero esto es solo el principio. Con el lanzamiento de nuevos modelos como Gemini 2.0, la mejora de herramientas para desarrolladores, y la aplicación de la IA en sectores como la robótica, la creatividad y la computación cuántica, hemos demostrado el impacto potencial de la inteligencia artificial en el futuro cercano.
Google sigue comprometido con la investigación y el desarrollo de soluciones de IA que no solo sean innovadoras, sino que también mejoren la vida de las personas en todo el mundo. En 2025, continuaremos avanzando en la frontera de la inteligencia artificial, con la promesa de transformar aún más las formas en que trabajamos, creamos y nos conectamos.