Introducción: El auge de los videojuegos y los peligros en línea
En la actualidad, los videojuegos han dejado de ser una actividad exclusiva de los adolescentes y jóvenes adultos, convirtiéndose en una forma de entretenimiento para toda la familia. Especialmente para los más pequeños, plataformas como Minecraft, Fortnite y Roblox se han transformado en opciones predilectas para el entretenimiento diario. Sin embargo, aunque estos espacios digitales ofrecen una variedad de posibilidades en cuanto a creatividad, colaboración y diversión, también esconden riesgos que pueden tener consecuencias graves para los menores si no se toman las medidas adecuadas.
Entre estas plataformas, Roblox ha ganado una enorme popularidad, especialmente en Estados Unidos y Europa, siendo especialmente atractivo para niños de entre 6 y 16 años. Aunque a simple vista pueda parecer un simple videojuego, en realidad es una plataforma que va más allá de los videojuegos tradicionales, ya que permite a los usuarios no solo jugar, sino crear sus propios mundos virtuales y compartirlos con otros jugadores. Esto abre un sinfín de oportunidades para la creatividad y el aprendizaje, pero también introduce peligros que los padres deben conocer y gestionar.
En este contexto, la criminóloga experta en ciberseguridad, María Aperador, ha compartido en su cuenta de TikTok, con el nombre de usuario mariaperadorcriminologia, un video en el que advierte sobre los peligros asociados con Roblox y ofrece consejos prácticos para proteger a los niños en el entorno digital. Según Aperador, la clave no es prohibir el acceso a estas plataformas, sino educar a los menores y a los padres sobre cómo navegar por estos entornos de manera segura.
Roblox: un videojuego o un universo virtual?
A diferencia de los videojuegos tradicionales, Roblox no es solo un juego, sino una plataforma interactiva en la que los usuarios pueden diseñar y crear sus propios juegos y experiencias dentro del ecosistema digital. Roblox permite a los niños explorar mundos virtuales, participar en aventuras, aprender a programar y desarrollar habilidades de colaboración. Este modelo no solo fomenta la creatividad, sino también el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
El problema, sin embargo, radica en que Roblox no es un espacio completamente controlado. Aunque existen restricciones y herramientas de seguridad, la interacción en tiempo real permite que personas ajenas al entorno infantil, incluidos adultos con malas intenciones, puedan acceder al mismo y aprovecharse de la vulnerabilidad de los menores. De hecho, en su video, María Aperador destaca que los adultos pueden hacerse pasar por niños, lo que facilita el engaño y la manipulación. Esto genera una serie de riesgos que los padres deben tener en cuenta para garantizar la seguridad de sus hijos.
Los riesgos asociados a Roblox: una mirada detallada
Entre los principales riesgos que los niños pueden enfrentar en Roblox, María Aperador señala tres problemas cruciales:
- Interacciones con adultos malintencionados: En Roblox, los niños pueden interactuar con otros usuarios de todo el mundo, lo que aumenta las probabilidades de que personas adultas, con intenciones inapropiadas, se comuniquen con ellos. Estos adultos pueden tratar de manipular a los niños, pedirles imágenes explícitas o incluso crear relaciones de confianza para luego hacer solicitudes inapropiadas.
- Contenido inapropiado en mundos creados por usuarios: Roblox permite a los jugadores crear y compartir sus propios juegos, lo que significa que los menores están expuestos no solo a contenido generado por la plataforma, sino también a contenidos creados por otros jugadores, algunos de los cuales pueden ser inapropiados, violentos o sexualizados.
- Falta de supervisión y control: Si los padres no están lo suficientemente involucrados en la actividad de sus hijos en plataformas como Roblox, pueden pasar por alto interacciones problemáticas o el acceso a contenido peligroso. La falta de supervisión activa permite que los menores naveguen por estos espacios sin un control adecuado, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Recomendaciones para proteger a los niños en Roblox
María Aperador enfatiza que, en lugar de prohibir completamente el acceso de los niños a plataformas como Roblox, es fundamental tomar medidas para reducir los riesgos. Las siguientes recomendaciones pueden ser de gran ayuda para los padres:
- Configurar la privacidad máxima: Es esencial que los padres configuren la cuenta de Roblox de sus hijos para garantizar que la interacción con otros usuarios sea lo más restringida posible. Una de las primeras medidas es asegurarse de que los niños no puedan iniciar una conversación con otros jugadores sin la aprobación previa de los padres. Esto puede lograrse a través de la configuración de privacidad de la cuenta, lo que limita la posibilidad de que los menores entren en contacto con desconocidos o personas con malas intenciones.
- Involucrarse en el juego: Los padres deben involucrarse activamente en la experiencia de juego de sus hijos. Esto significa no solo monitorear las actividades dentro de Roblox, sino también jugar con ellos para entender cómo funcionan las dinámicas de la plataforma. Participar en los juegos y revisar regularmente las actividades de los niños permite detectar posibles problemas antes de que se conviertan en situaciones peligrosas.
- Hablar abiertamente sobre los riesgos: La comunicación abierta es fundamental. Es importante que los padres hablen con sus hijos sobre los peligros potenciales que existen en los videojuegos y en las plataformas en línea. Enseñarles a identificar situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de ser contactados por personas desconocidas o al encontrarse con contenido inapropiado es crucial para que los niños puedan navegar de forma segura.
La educación digital como herramienta de prevención
Una de las mejores formas de proteger a los niños de los peligros en línea es educarlos sobre el entorno digital. María Aperador resalta que la educación digital debe ser una prioridad dentro de la formación de los menores. Enseñar a los niños cómo usar internet y las plataformas virtuales de manera responsable, consciente y segura no solo los protege de los riesgos inmediatos, sino que también les proporciona herramientas para enfrentarse a situaciones potencialmente peligrosas en el futuro.
Para los padres más preocupados por los riesgos digitales, la criminóloga concluye con un mensaje claro: “Los malos están donde están los niños, pero la solución no es sacarlos del ámbito digital, sino enseñarles a cómo estar seguros”. Esto resalta la necesidad de una formación adecuada y de una supervisión constante por parte de los padres. De hecho, María Aperador subraya que cuanto más conocimientos se adquieran sobre el mundo digital, menos daño podrán hacer los riesgos presentes en estas plataformas.
Conclusión: Hacia un uso seguro y responsable de plataformas virtuales
El auge de plataformas como Roblox presenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, los niños tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades de creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo, mientras que, por otro lado, los padres deben ser conscientes de los riesgos asociados a la interacción en línea y tomar las medidas necesarias para proteger a sus hijos.
Roblox y otras plataformas similares deben ser entendidas como herramientas poderosas de aprendizaje y diversión, pero también como entornos que requieren de una supervisión activa y responsable por parte de los adultos. Adoptar las recomendaciones de expertos como María Aperador no solo garantiza la seguridad de los niños, sino que también contribuye al desarrollo de una educación digital integral, que les permita a los más pequeños navegar por el mundo digital de manera segura y consciente.