Las Islas Canarias se adentran en el mundo de los videojuegos con “Find the Seasouls”, un juego exclusivo en Roblox que promueve el turismo virtual de las islas y conecta con la nueva generación de viajeros.

Las Islas Canarias se han convertido en el primer destino europeo en crear una experiencia interactiva y atractiva para la Generación Alfa a través de una plataforma de videojuegos. El archipiélago español ha dado un paso audaz hacia el futuro del turismo, transformando su imagen y su promoción al convertirse en el único destino europeo con su propio juego en Roblox, la popular plataforma que cuenta con 80 millones de usuarios diarios. Este proyecto innovador no solo busca atraer la atención de los jóvenes, sino también posicionar a las Islas Canarias como un destino turístico moderno, inmersivo y accesible desde cualquier lugar del mundo.

Un Destino Virtual: Islas Canarias en Roblox

El juego, denominado “Find the Seasouls”, invita a los usuarios a sumergirse en una aventura virtual en la que exploran las ocho islas que componen el archipiélago canario. Los jugadores deben recorrer diversos paisajes naturales, monumentos emblemáticos y puntos turísticos de las islas en busca de criaturas marinas llamadas “seasouls”. Estos seres fantásticos están inspirados en los animales que habitan los mares de las Islas Canarias, y su misión es fomentar el aprendizaje sobre la biodiversidad local mientras se disfruta de una experiencia lúdica.

¿Qué hace único a “Find the Seasouls”?

“Find the Seasouls” no es solo un juego, sino una experiencia educativa que transporta a los jugadores a los paisajes volcánicos de Lanzarote, el majestuoso Teide en Tenerife, la Torre del Conde en La Gomera o el Faro de Punta de Teno, entre otros puntos de interés. El juego ha sido diseñado para recrear de manera precisa los entornos naturales, culturales y turísticos que hacen de las Islas Canarias un destino único. A través de su avatar, el jugador podrá aterrizar en una isla mediante un paracaídas y comenzar a explorar en busca de los seasouls mientras disfruta de los hermosos paisajes de las islas.

Cada isla dentro del juego está representada de forma detallada, y la recreación de sus paisajes volcánicos, costas paradisíacas y monumentos históricos, permite que los jugadores se familiaricen con la región antes de visitarla en persona. “Find the Seasouls” no solo actúa como una herramienta de promoción turística, sino como una manera de acercar a los más jóvenes a la rica cultura y biodiversidad del archipiélago canario.

La Conexión entre Videojuegos y Turismo: Una Estrategia Innovadora

Según Elena González, directora de Marketing de Turismo Islas Canarias, la idea detrás de “Find the Seasouls” es establecer una conexión directa con los futuros viajeros mediante experiencias virtuales. “Estar en Roblox permite conectar con viajeros jóvenes, generar interés a través de experiencias virtuales y posicionar el destino como moderno e innovador. Además, fomenta el turismo virtual y actúa como una herramienta de promoción para atraer visitantes reales”, explicó González.

Este enfoque refleja una tendencia creciente en la industria turística, donde los videojuegos se utilizan cada vez más como herramientas de marketing para atraer a los turistas del futuro. De hecho, estudios recientes de Skyscanner muestran que un 44% de los españoles ha elegido su destino de viaje inspirado en su videojuego favorito. Juegos como Minecraft y Assassin’s Creed están ayudando a transformar la manera en que los destinos turísticos son percibidos y explorados por los viajeros, y las Islas Canarias no han querido quedarse atrás en esta revolución digital.

Los Videojuegos como Herramienta de Promoción Turística

La tendencia de integrar los videojuegos con el turismo está en auge. Minecraft, por ejemplo, ha permitido a los jugadores recrear monumentos icónicos como la Acrópolis de Atenas o el Partenón. Estos mundos virtuales ofrecen una representación detallada y precisa de las maravillas arquitectónicas del mundo, lo que invita a los jugadores a visitar estos lugares en la vida real. El mismo fenómeno ocurrió con la Catedral de Notre Dame, cuya réplica en Assassin’s Creed: Unity se utilizó como referencia para la restauración de la catedral tras el devastador incendio de 2019.

Los videojuegos no solo sirven para inspirar viajes, sino que también facilitan una exploración digital previa al viaje físico. A medida que los viajeros interactúan con los destinos de manera virtual, se sienten más conectados emocionalmente con ellos, lo que incrementa las probabilidades de que decidan visitarlos. Este tipo de promoción es especialmente efectiva entre las nuevas generaciones, quienes están más acostumbradas a la interacción digital y las experiencias inmersivas.

Turismo Virtual: El Futuro del Turismo Post-Pandemia

La pandemia de COVID-19 cambió la forma en que las personas viajan y exploran el mundo. Durante los confinamientos, el turismo virtual se convirtió en una alternativa popular para aquellos que no podían desplazarse físicamente. Plataformas como Google Earth y Street View permitieron a los usuarios visitar lugares de interés en todo el mundo desde la comodidad de su hogar. Sin embargo, la creación de experiencias más inmersivas y gamificadas, como “Find the Seasouls”, marca una evolución en este concepto de turismo virtual.

El turismo virtual ofrece una manera accesible de explorar destinos lejanos, pero también tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave para la promoción de destinos menos conocidos. Islas Canarias, al ser un destino popular entre los turistas, ha sabido aprovechar esta tendencia al ofrecer a los jugadores una forma divertida y educativa de explorar el archipiélago. Además, los videojuegos pueden ayudar a reducir la huella de carbono generada por los viajes físicos, al permitir que los turistas realicen una “visita” virtual antes de tomar decisiones sobre sus desplazamientos.

La Generación Alfa: El Futuro del Turismo Global

La Generación Alfa, los niños nacidos a partir de 2010, está creciendo en un entorno digital en el que los videojuegos y las experiencias virtuales juegan un papel fundamental. Esta generación será la encargada de definir el futuro del turismo, y las Islas Canarias están apostando por conectar con ellos desde temprana edad. Al ofrecer una experiencia interactiva dentro de un juego que ellos ya conocen, el archipiélago no solo está atrayendo a futuros viajeros, sino también creando un vínculo emocional que podría traducirse en visitas reales en el futuro.

Además, las plataformas de videojuegos como Roblox, Minecraft y Fortnite están diseñadas para ser comunidades globales, lo que significa que las Islas Canarias tienen la oportunidad de atraer a jugadores de todo el mundo. Al estar presentes en estos mundos virtuales, las Islas Canarias no solo se posicionan como un destino turístico, sino como un espacio donde los viajeros del futuro pueden aprender, interactuar y planificar sus viajes de una manera completamente nueva.

El Impacto de los Videojuegos en el Turismo: Un Cambio de Paradigma

El fenómeno de los videojuegos y su influencia en el turismo se ha ido consolidando con el tiempo. Además de atraer a los jóvenes, los videojuegos también están cambiando la forma en que los adultos se relacionan con los destinos turísticos. Cada vez más personas buscan destinos que ofrezcan experiencias virtuales inmersivas o que estén relacionados con los videojuegos.

De hecho, en los últimos años, ha crecido el número de hoteles que incluyen consolas de videojuegos en sus servicios de habitaciones, lo que demuestra que los viajeros buscan integrar su pasión por los juegos en sus escapadas turísticas. Según datos de Skyscanner, las reservas en hoteles que ofrecen este tipo de servicios han aumentado un 10% en el último año. Las ciudades que se han convertido en destinos de videojuegos, como Sídney, Bali, y Chicago, están viendo un aumento en la demanda de estos servicios, lo que subraya la creciente importancia de los videojuegos en la industria del turismo.

Conclusión: El Futuro del Turismo en el Metaverso

El lanzamiento de “Find the Seasouls” es solo el comienzo de una nueva era en la que los videojuegos y el turismo se entrelazan de manera significativa. Las Islas Canarias han dado un paso pionero al crear una experiencia interactiva que no solo atrae a los jóvenes, sino que también posiciona al archipiélago como un destino innovador y accesible. Con el auge del metaverso y el turismo virtual, no cabe duda de que los videojuegos jugarán un papel clave en la planificación de futuros viajes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

EE.UU. vs. Google: Neal Mohan Defiende el Enfoque de Google en el Caso Antimonopolio

En el caso antimonopolio EE.UU. contra Google, la palabra clave del día…

Nueva York implementa estaciones de carga pública para bicicletas eléctricas

Los recientes incidentes de incendios en Nueva York causados por baterías de…

Nueva Cuenta Adolescente en Instagram

Instagram ha anunciado el lanzamiento de su nueva “Cuenta de Adolescente”, una…

Meta afirma que Llama 3 supera a otros modelos de IA, incluyendo Gemini

Meta ha anunciado el lanzamiento de la próxima generación de su gran…

El Camino de Bitcoin hacia los $100,000: Factores Clave Impulsen el Sentimiento Alcista

Bitcoin ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses, superando obstáculos…

Netflix Elimina Gradualmente su Plan Básico Sin Publicidad

En una movida estratégica, Netflix está implementando cambios significativos en su oferta…

Optimización de Sonido en One UI 7 para Dispositivos Samsung

Samsung ha lanzado la última versión de su interfaz de usuario, One…

DeepSeek: Un Despertar para la Industria Tecnológica de EE.UU., Según Donald Trump

En los últimos días, la industria tecnológica de Estados Unidos ha estado…

Senadores Introducen el COPIED Act para Proteger Contenido de IA

Un grupo bipartidista de senadores ha presentado el COPIED Act, un proyecto…

Municipios seguros: Cómo proteger a nuestras ciudades del Cibercrimen en el 2025

Columna escrita por Fernando Arrieta, Director Regional de G-CERTI Global Certification En…