En un nuevo episodio en la creciente controversia sobre la venta de activos virtuales, Roblox Corporation, la empresa de juegos con sede en San Mateo, ha interpuesto una demanda federal contra PlayerAuctions, un mercado en línea con sede en Los Ángeles. La acción legal, presentada el martes en un tribunal federal de San Francisco, busca prohibir que los jugadores de Roblox compren y vendan activos de juegos fuera de la plataforma oficial de Roblox.
El Valor de los Activos Virtuales en Roblox
Para millones de jugadores en todo el mundo, los bienes virtuales adquiridos en juegos representan una forma de inversión. Estos incluyen monedas del juego, accesorios, herramientas y otros elementos que pueden comprarse o ganarse durante el juego. La cuestión clave que plantea este caso es: ¿pueden los jugadores comercializar libremente estos activos fuera de la plataforma donde los adquirieron?
Roblox, conocida por su popular moneda virtual “Robux”, establece en sus términos de servicio que los activos generados o comprados dentro de su ecosistema solo pueden gastarse o intercambiarse dentro de la propia plataforma. Sin embargo, PlayerAuctions permite la compra y venta de estos activos en su marketplace, lo que ha generado preocupación en Roblox por el impacto en su economía virtual y el valor de su marca.
PlayerAuctions y su Rol en el Mercado de Activos Virtuales
PlayerAuctions es un mercado en línea que facilita la compra y venta de bienes virtuales de más de 200 juegos, incluyendo Roblox. La empresa presume de contar con más de 3.4 millones de traders activos en 135 países, generando alrededor de un millón de ofertas de compra y venta al mes. Su plataforma ofrece herramientas como rastreadores de precios y medidas de seguridad para las transacciones.
Según datos de PlayerAuctions, Roblox ocupa actualmente el puesto 17 en su mercado en términos de ofertas activas para la compra y venta de monedas del juego, con un total de 46 ofertas. En comparación, “World of Warcraft: The War Within” lidera con más de 9,183 ofertas activas.
Acusaciones de Roblox Contra PlayerAuctions
Roblox sostiene que el uso de los términos “Roblox” y “Robux” en la página web de PlayerAuctions infringe sus derechos de marca y diluye su valor. En consecuencia, ha solicitado al tribunal una orden judicial preliminar para prohibir a PlayerAuctions el uso de estos términos mientras el litigio está en curso.
Si la demanda de Roblox tiene éxito, podría sentar un precedente que motive a otras plataformas de juegos a seguir el mismo camino para proteger sus economías virtuales y controlar el comercio de sus activos.
Precedentes Legales en la Industria del Gaming
Esta no es la primera vez que PlayerAuctions enfrenta una demanda de este tipo. En 2010, Zynga, otra compañía de juegos con sede en San Francisco, demandó a PlayerAuctions por razones similares. El caso fue resuelto fuera de los tribunales un año después, aunque los términos del acuerdo no se hicieron públicos.
El tema del comercio de bienes virtuales ha generado atención regulatoria. Un informe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EE.UU. (CFPB) en abril de 2024 valoró la industria global del gaming en $249.55 mil millones en 2022. Según el informe, “miles de millones de dólares estadounidenses se gastan anualmente en juegos y mundos virtuales, donde los consumidores compran activos digitales con moneda fiduciaria y luego los utilizan en el juego”.
El informe también reveló que “el 76% de los niños en EE.UU. juegan videojuegos”, destacando que “la plataforma virtual más popular entre los jóvenes en EE.UU. es Roblox, con un promedio de 71.5 millones de usuarios diarios activos en diciembre de 2023, de los cuales aproximadamente el 58% tenía menos de 16 años”.
Riesgos y Regulaciones en la Industria del Gaming
La preocupación por la monetización de los juegos y el impacto en los consumidores jóvenes ha llevado a un mayor escrutinio por parte de los reguladores. El CFPB ha expresado inquietud sobre las tácticas utilizadas por las compañías de juegos para incentivar el gasto y monetizar su ecosistema. Aunque el informe menciona a PlayerAuctions y otros mercados de bienes virtuales, no emite una opinión sobre su legalidad o funcionamiento.
El papel del CFPB en la regulación de la industria del gaming sigue siendo incierto, especialmente tras el reciente congelamiento de sus actividades por parte de la administración Trump.
Casos Anteriores y Posibles Consecuencias
Roblox ha estado involucrado en otros litigios relacionados con su economía virtual. En 2021, la compañía fue demandada por consumidores en un tribunal federal en San Francisco por su práctica de negar reembolsos por compras en el juego cuando los activos virtuales eran eliminados por moderación de contenido. El caso se resolvió en 2023 con un acuerdo que combinó pagos en efectivo y reembolsos en Robux.
La nueva demanda contra PlayerAuctions ha sido asignada a la jueza magistrada Kandis Westmore en Oakland. Se espera que este caso sea un punto de referencia para el futuro de la economía digital en la industria del gaming.