Las gigantes tecnológicas, Microsoft y Nvidia, se unen al proyecto de inteligencia artificial (IA) liderado por el presidente Joe Biden, conocido como National Artificial Intelligence Research Resource (NAIRR). Descubre cómo este programa busca democratizar el acceso a la investigación en IA, cumpliendo con la orden ejecutiva de Biden.

En una colaboración con la National Science Foundation (NSF) y otras 10 agencias gubernamentales, el NAIRR se propone revolucionar el panorama de la investigación en IA. Este proyecto proporcionará a los investigadores de IA en Estados Unidos acceso gratuito a modelos de IA, potencia informática, conjuntos de datos, software y formación especializada.

Para solicitar acceso al piloto del NAIRR, los investigadores pueden visitar su sitio web, con la próxima convocatoria de propuestas de investigación prevista para la primavera de este año. Esta iniciativa permitirá a los investigadores utilizar servicios de alto rendimiento, como Microsoft Azure y Amazon Bedrock, sin afectar sus fondos de investigación.

Además de la NSF, otras agencias gubernamentales, como la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), la NASA, y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), se han unido al proyecto. Este esfuerzo colaborativo también involucra a 15 socios del sector privado, incluyendo nombres destacados como Amazon Web Services, AMD, Google, IBM, Intel, Meta, OpenAI y Nvidia.”

Tanto Microsoft como Nvidia han detallado sus significativas contribuciones al NAIRR. Microsoft ha donado generosamente $20 millones en créditos de Azure, acceso a modelos en el servicio Azure OpenAI, y recursos para abordar la equidad, precisión y privacidad en la IA. Por su parte, Nvidia se compromete a proporcionar acceso a su nube DGX y software AI Enterprise.

La orden ejecutiva de Biden sobre la IA destaca la importancia de establecer el NAIRR para mantener a Estados Unidos como el principal centro de innovación en IA a nivel mundial. Aunque el país lidera en inversión e investigación en IA, la competencia global, especialmente de China, el Reino Unido, Japón y Alemania, está creciendo.

El piloto del NAIRR inicialmente se enfocará en cuatro áreas clave: facilitar el acceso a diversos recursos de IA, posibilitar la investigación de IA que requiera seguridad y privacidad, desarrollar la interoperabilidad entre plataformas de IA, y educar y capacitar a comunidades en el uso de herramientas de IA. La NSF destaca que los primeros proyectos se centrarán en aplicaciones de IA en la atención médica y la sostenibilidad ambiental.

Con Microsoft, Nvidia y otras importantes entidades respaldando el NAIRR, este proyecto promete impulsar la innovación en inteligencia artificial, consolidando a Estados Unidos como líder en este campo. Sigue de cerca los desarrollos de este emocionante programa que marcará el futuro de la investigación en IA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

“Chrome introduce nuevas herramientas de ‘Rendimiento’ para gestionar las pestañas que consumen memoria

Optimiza Tu Navegación: Nuevas Herramientas de Gestión de Memoria en Google Chrome…

Analogue Retrasa Su Consola Retro 4K para Nintendo 64: Un Vistazo Detallado a los Desafíos y Competencia del Mercado

El mundo de los videojuegos retro vive un auge impresionante, impulsado por…

Protege tu Arte del Impacto de la IA

Algunas empresas de IA ofrecen formas de excluir imágenes de ser utilizadas…

Google presenta Circle to Search: la forma más sencilla de buscar en Android

Descubre las innovadoras características de búsqueda de Google con Circle to Search,…

Microsoft expande Xbox a consolas competidoras

Descubre cómo Microsoft está planeando expandir su presencia en el mundo de…

Sonos: Rediseño de su aplicación y la valentía detrás de la decisión

Descubre cómo Sonos defiende su controvertido rediseño de la aplicación y promete…

Tesla Reporta Menos Entregas de Vehículos en Segundo Trimestre Consecutivo

Tesla ha publicado su más reciente informe trimestral de producción y entrega,…

Dotdash Meredith y OpenAI unen fuerzas para mejorar la segmentación de anuncios con IA

Dotdash Meredith, editor líder de revistas como People y Better Homes &…

Starlink Direct to Cell: Revolucionando la Conectividad Global con Internet Satelital para Móviles

Starlink Direct to Cell: Revolucionando la Conectividad Global con Internet Satelital para…

El Aumento de los Chatbots de Inteligencia Artificial y la Necesidad de Regulación para Proteger a los Niños

En un mundo donde la tecnología está cada vez más integrada en…