Apple se alza como líder mundial en ventas de smartphones en el Q1 2025 con un 19 % de cuota, superando a Samsung (18 %), impulsado por el iPhone 16e y el Galaxy S25; Counterpoint Research revela un crecimiento del mercado del 3 % pese a la incertidumbre económica.


Resumen ejecutivo

Counterpoint Research ha publicado los últimos datos del mercado global de teléfonos inteligentes correspondientes al primer trimestre de 2025, mostrando un cambio de tendencia sin precedentes: Apple ha alcanzado una cuota de mercado del 19 %, colocándose al frente y desplazando a Samsung, que obtiene un 18 %. Este avance se atribuye principalmente al éxito del iPhone 16e y al crecimiento de la demanda en regiones clave como Japón, India, Sudeste Asiático, Oriente Medio y África. A pesar de un crecimiento global del sector del 3 %, los analistas advierten sobre posibles ajustes en los próximos meses debido a la volatilidad económica y las medidas arancelarias de EE. UU.


Datos clave del Q1 2025

  • Crecimiento global: +3 % en unidades vendidas en comparación con el primer trimestre de 2024.

  • Líder del mercado: Apple, con 19 % de cuota.

  • Segunda posición: Samsung, con 18 % de cuota.

  • Tercera posición: Xiaomi, con un ligero incremento en su penetración.

  • Top 5: Completa Vivo y Oppo, manteniendo estabilidad.

  • Lanzamientos destacados: iPhone 16e de Apple y Galaxy S25 de Samsung.

  • Zonas de impulso: Japón, India, Sudeste Asiático, Oriente Medio y África.

  • Riesgos: Incertidumbre económica global y posibles cambios arancelarios en EE. UU.


Análisis por región

Asia-Pacífico

La región Asia-Pacífico continúa siendo un motor esencial con un crecimiento promedio del 4,5 %. En India, el iPhone 16e ha ganado terreno gracias a su combinación de precio accesible y características premium, mientras que el Galaxy S25 de Samsung mantiene su atractivo en mercados como Corea del Sur y Australia. La competencia local de Xiaomi, Vivo y Oppo refuerza la presión sobre las marcas globales, pero Apple ha sabido diferenciarse mediante campañas de marketing específicas y acuerdos de financiación con operadores.

Europa

En Europa Occidental, Apple retiene una sólida base de usuarios leales al ecosistema iOS, especialmente en mercados como Reino Unido, Alemania y Francia. Las promociones de operadores y planes de renovación han impulsado las ventas del iPhone 16e. Samsung, por su parte, ha conseguido responder con ofertas de descuento en las series A y S, equilibrando su rendimiento. El crecimiento general en esta región fue del 2,8 %, con previsiones de mantenimiento de la tendencia para el segundo trimestre.

América

En Norteamérica, la rivalidad histórica entre Apple y Samsung se intensifica con el iPhone 16e compitiendo directamente con el Galaxy S25. A pesar de la exclusión temporal de ciertos dispositivos de las nuevas tarifas estadounidenses, el consumidor final muestra señales de moderar el gasto por la inflación. En Latinoamérica, la adopción de teléfonos asequibles, como la serie A de Samsung y los modelos de Xiaomi, ha contribuido a un crecimiento regional del 3,2 %.

Oriente Medio y África

Regiones emergentes como Oriente Medio y África han registrado un incremento notable del 5 % en ventas. Apple ha penetrado con mayor fuerza gracias a acuerdos de financiamiento a largo plazo, mientras que Samsung refuerza su presencia con modelos de la gama media que equilibran prestaciones y precio. Vivo y Oppo continúan ganando terreno con estrategias de bajo coste y amplia distribución.


Impacto de los lanzamientos: iPhone 16e y Galaxy S25

iPhone 16e

  • Precio accesible: Estrategia de entrada en mercados sensibles al precio.

  • Especificaciones: Pantalla OLED de 6,1″, procesador A17 Bionic, 5 G, mejoras en cámara nocturna.

  • Promociones: Planes de contrato con operadoras en Europa y Asia.

  • Resultado: Incremento del 7 % en ventas de Apple respecto al trimestre anterior.

Samsung Galaxy S25

  • Innovaciones técnicas: Procesador Exynos 2400, pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2″ y batería de larga duración.

  • Series A complementarias: Éxito de la serie A15 y A35 en mercados emergentes.

  • Promociones de lanzamiento: Descuentos y paquetes con accesorios.

  • Resultado: Crecimiento mensual sostenido, especialmente en febrero y marzo de 2025.


Perspectivas de los expertos

Dr. Laura Fernández, analista de MovTech Insights, señala que “la estrategia de Apple con un modelo asequible ha sido clave para captar usuarios que buscan la experiencia iOS sin el coste de los modelos Pro” y valora el papel de los mercados emergentes en el nuevo liderazgo de la marca.

Carlos Méndez, consultor independiente en tecnología, añade que “las incertidumbres macroeconómicas y las posibles medidas arancelarias de EE. UU. podrían frenar el crecimiento en el segundo semestre, por lo que fabricantes y distribuidores deberán gestionar cuidadosamente sus inventarios”.


Influencia de la situación económica y arancelaria

  • Aranceles de EE. UU.: Exclusión temporal de smartphones y otros dispositivos electrónicos, pero vigencia de tensiones con China.

  • Inflación global: Modera el poder adquisitivo en mercados maduros como EE. UU. y Europa.

  • Cadena de suministro: Dependencia de la manufactura china, con riesgo de retrasos y encarecimiento.

  • Inventarios: Apple ya ha comenzado a ajustar niveles de stock para anticiparse a posibles cambios de demanda.


Recomendaciones para el sector y consumidores

  1. Fabricantes: Diversificar las cadenas de producción y explorar acuerdos con plantas en India y Vietnam.

  2. Distribuidores: Implementar estrategias de promoción segmentadas por región y perfil de cliente.

  3. Consumidores: Aprovechar ofertas de edición anterior y planes de financiamiento para renovar dispositivos sin exceder el presupuesto.

  4. Operadores: Ofrecer paquetes convergentes (telefonía + Internet + servicios en la nube) para fidelizar al usuario.

Esta nota de prensa ofrece una visión detallada del panorama actual del mercado global de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre de 2025. Con Apple situándose en cabeza gracias al iPhone 16e y Samsung manteniendo una fuerte presencia con el Galaxy S25, el sector muestra señales de madurez y adaptabilidad ante los desafíos económicos y arancelarios.


You May Also Like

Interrupción en Bank of America: Clientes Reportan Saldos en Blanco

Una interrupción en Bank of America mostró a los clientes saldos de…

Humane advierte a los propietarios de AI Pin que “inmediatamente” dejen de usar su estuche de carga

Hoy, Humane está informando a los propietarios de AI Pin que deben…

Oppo Revoluciona la Conectividad con el Lanzamiento del Find N5: Un Plegable Que Puede Controlar un Mac Remotamente

Innovación y Diseño en el Nuevo Oppo Find N5  Oppo ha vuelto…

Actualizaciones en Google Maps y Search facilitan la planificación de tu próxima salida

Google está introduciendo una serie de actualizaciones que tienen como objetivo reducir…

La FCC Investiga el Impacto de los Límites de Datos de Banda Ancha y su Persistencia

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) está llevando a cabo una investigación…

Epic presenta su nuevo plan de precios para Unreal Engine dirigido a desarrolladores no relacionados con juegos

Con el lanzamiento de Unreal Engine 5.4, Epic introduce un innovador modelo…

Grand Theft Auto 6 podría ejecutarse a 30FPS en PS5 y Xbox Series X, según exdesarrollador de Rockstar

Grand Theft Auto 6 es, sin duda, uno de los videojuegos más…

Apple es la primera empresa acusada de violar las reglas del DMA de la UE

Apple vuelve a estar en el centro de la política de competencia…

OpenAI Revoluciona ChatGPT con la Introducción de la Funcionalidad “Tasks”: Una Nueva Era en la Gestión de Recordatorios y Productividad

OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial, ha dado un paso más…

La NASA Devela Nuevas Estrategias para el Retorno de Muestras de Marte: Un Paso Crucial para la Exploración del Planeta Rojo

La NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), ha dado…