Samsung Electronics da un paso más en la evolución de los dispositivos móviles al anunciar que, según recientes informes, presentará su primer smartphone plegable de triple pantalla antes de que concluya el año. Este innovador equipo, que se sumará al ya consolidado portafolio de plegables de la marca, busca captar la atención de usuarios y desarrolladores con una experiencia multitarea sin precedentes y un diseño diferencial en el mercado global.
Samsung Electronics se alista para lanzar en el cuarto trimestre de 2025 su primer smartphone plegable de tres pantallas, apodado Galaxy G Fold, complementando la familia Fold7 y Flip7 con un modelo de gama media (Flip FE). Descubre todos los detalles sobre diseño, funcionalidades, expectativas de precio y fecha de lanzamiento.
1. Contexto del mercado de dispositivos plegables
En los últimos años, el segmento de smartphones plegables ha mostrado un crecimiento constante, impulsado por la demanda de pantallas más grandes y la búsqueda de soluciones de productividad en movilidad. Marcas como Samsung, Huawei y Motorola han encabezado la oferta, introduciendo formatos que van desde el plegado en forma de cartera hasta el bisel central.
-
Samsung Fold7 y Flip7: consolidados en gama alta, con pantallas resistentes y capa de software adaptativa.
-
Huawei Mate XT: única opción de triple panel disponible, aunque enfrenta limitaciones por su precio elevado y la ausencia de servicios de Google.
La entrada de Samsung al segmento de tri-fold marca una nueva etapa en la competencia por ofrecer dispositivos que combinan portabilidad, durabilidad y amplitud de pantalla, satisfaciendo tanto a profesionales como a entusiastas de la tecnología.
2. Antecedentes: dominio de Huawei y oportunidades para Samsung
Desde la presentación del Huawei Mate XT a finales de 2023, el líder de mercado en plegables convencionales vio la oportunidad de expandir su oferta con un formato inédito en Occidente. No obstante, la política de sanciones y la falta de acceso a la tienda de Google han limitado su adopción masiva. Esto ha dejado un espacio estratégico para que Samsung consolide su posición:
-
Acceso global a servicios de Google: factor clave para usuarios fuera del mercado chino.
-
Economías de escala: la producción masiva de pantallas plegables brinda márgenes para ofrecer dispositivos de costo competitivo.
-
Ecualización de la experiencia: un ecosistema de apps adaptadas al plegado triple podría potenciar la productividad móvil, desde editores de texto hasta suites de mensajería.
3. Rumores sobre la nueva línea plegable de Samsung
Según The Bell (vía 9to5Google), Samsung prepara cuatro lanzamientos clave para el cierre de 2025:
-
Fold7: sucesor directo del actual modelo, con mejoras en bisagra y resistencia al polvo.
-
Flip7: versión con pantalla externa de mayor resolución y batería de mayor capacidad.
-
Flip FE: modelo de entrada con prestaciones equilibradas y atractivo precio.
-
Galaxy G Fold: primer dispositivo plegable de triple pantalla en la historia de Samsung, enfocado en usuarios de nichos profesionales y entusiastas de la multitarea.
Se prevé que los anuncios oficiales se realicen durante un evento Samsung Unpacked en octubre, alineándose con la habitual ventana de presentaciones de la compañía.
4. Diseño y funcionalidad del Galaxy G Fold
Aunque los detalles oficiales son escasos, fuentes cercanas a la cadena de suministro revelan características tentativas:
-
Configuración triple panel: dos biseles plegables que permiten abrir el equipo en dos direcciones, ofreciendo tres superficies independientes.
-
Dimensiones aproximadas: pantalla interior principal de 7,2″ al desplegarse completamente, dos pantallas externas de 4,6″ para uso rápido.
-
Materiales de alta resistencia: aleación de aluminio y acero en la bisagra, cristal ultrafino en los paneles.
-
Cámaras: sistema triple en la parte trasera (principal, ultra gran angular y teleobjetivo), con sensores mejorados de 50 MP.
-
Procesador: chipset Exynos de nueva generación (o Snapdragon/TSMC para mercados selectos), acompañado de 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno UFS 4.0.
-
Batería dual: aproximadamente 4.500 mAh en dos celdas, compatible con carga rápida de 45 W y carga inalámbrica inversa.
Este diseño está orientado a optimizar la productividad, permitiendo, por ejemplo, ejecutar tres aplicaciones simultáneamente o combinar paneles para ediciones de fotografía y video en movilidad.
5. Estrategia de lanzamiento y posicionamiento en el mercado
Samsung ha consolidado un modelo de “dos generaciones principales” anuales para sus plegables, alternando entre el Fold y el Flip. La llegada del Galaxy G Fold implica un ajuste en su estrategia:
-
Gama alta tradicional: Fold7 y Flip7 siguen siendo el buque insignia para entusiastas que requieren lo último en hardware.
-
Gama media con valor añadido: Flip FE atenderá a aquellos que buscan el diseño plegable sin un costo excesivo.
-
Segmento profesional/multitarea: Galaxy G Fold se dirigirá a creadores de contenido, empresarios y desarrolladores, convirtiéndose en el tope de línea con prestaciones exclusivas.
La estrategia de precios se acomodaría según la generación:
-
Fold7: estimado entre 1 900 € y 2 100 €.
-
Flip7: alrededor de 1 200 € – 1 400 €.
-
Flip FE: entre 800 € y 900 €.
-
Galaxy G Fold: previsión de 2 300 € – 2 500 €, dado su complejo mecanismo y pantallas adicionales.
6. Impacto en la industria y competencia
La incorporación de un dispositivo de tres paneles por parte de Samsung tendrá diversas repercusiones:
-
Efecto cascada en fabricantes chinos: marcas como Xiaomi, Oppo y vivo podrían acelerar el desarrollo de sus propias versiones tri-fold.
-
Desarrollo de software y adaptaciones de apps: Google y terceros deberán optimizar sus interfaces para experiencias de pantalla múltiple.
-
Cambio en expectativas de los profesionales móviles: herramientas como suites ofimáticas y editores avanzados se beneficiarán de pantallas adicionales.
-
Reducción de precios gradual: a medida que crezca la competencia, los precios tenderán a ajustarse, haciendo más accesible la tecnología plegable.
Además, la presencia de servicios de Google y la red de distribución global de Samsung representan una ventaja sustancial frente a alternativas que operan con restricciones comerciales o limitaciones de software.
7. Calendario estimado y disponibilidad
Según el informe, Samsung apunta al cuarto trimestre de 2025, con los siguientes hitos aproximados:
-
Agosto–septiembre: filtración de especificaciones finales, certificaciones de organismos internacionales (FCC, CE).
-
Octubre: evento Unpacked oficial, presentación de Galaxy G Fold y Flip FE.
-
Noviembre: inicio de preventas en mercados clave (Corea del Sur, Estados Unidos, Europa).
-
Diciembre: disponibilidad en tiendas físicas y en línea, con promociones de lanzamiento y paquetes de accesorios.
La agrupación de lanzamientos busca maximizar el impacto mediático y aprovechar la temporada de compras navideñas, especialmente en regiones donde los plegables están ganando tracción.
8. Citas de voceros de Samsung Electronics
“Estamos comprometidos con expandir los límites de la innovación móvil. Nuestro primer smartphone de tres pantallas ofrecerá nuevas maneras de interactuar con el contenido y mejorar la productividad en cualquier entorno”, comentó un representante de la división de dispositivos móviles de Samsung Electronics.
“La adopción de formatos plegables ha superado nuestras expectativas. Con el Galaxy G Fold, invitamos a los usuarios a experimentar la auténtica libertad de diseño y funcionalidad”, agregó el portavoz.
9. Sobre Samsung Electronics
Samsung Electronics Co., Ltd., con sede en Seúl, Corea del Sur, es líder global en tecnología de semiconductores, pantallas y dispositivos móviles. Desde su fundación en 1969, ha ofrecido innovaciones en televisores, electrodomésticos y, más recientemente, en smartphones plegables, marcando tendencia en la industria de la electrónica de consumo.
Con más de 300.000 empleados en todo el mundo y una red de investigación y desarrollo en múltiples continentes, Samsung continúa impulsando la transformación digital y elevando los estándares de calidad y diseño.