Próximamente, Instagram y Threads, propiedad de Meta, limitarán la recomendación de contenido político en sus plataformas. Los usuarios tendrán la opción de volver a ver contenido relacionado con leyes, elecciones y temas sociales en sus feeds recomendados, manteniendo la posibilidad de seguir viendo las cuentas que les interesan.

La medida, anunciada en una publicación de blog el viernes, representa una expansión de la política existente en Reels de Instagram. Esta política limita el contenido político, incluyendo publicaciones sobre problemas sociales, para aquellos que no se siguen mutuamente, evitando que aparezca en los feeds recomendados. Ahora, esta restricción se aplicará también a las plataformas Threads e Instagram.

Adam Mosseri, jefe de Instagram, expresó que el objetivo es permitir que las personas interactúen con contenido político según su preferencia. Los cambios se implementarán en las próximas semanas en Threads y se espera que Facebook, también propiedad de Meta, siga el mismo camino en una fecha posterior.

Los usuarios que deseen seguir viendo contenido político podrán desactivar esta limitación en la configuración de su cuenta. Los cambios se aplicarán a las cuentas públicas y en lugares donde se recomienda contenido, como Explore, Reels, recomendaciones en el feed y usuarios sugeridos. Sin embargo, las cuentas seguirán pudiendo publicar contenido político para sus seguidores a través de sus feeds y Stories.

Para los creadores, Meta asegura que aquellos cuyas cuentas no sean elegibles para recomendación no tendrán ningún contenido recomendado, independientemente de su temática. Además, se implementará una función de Estado de la cuenta para que las cuentas profesionales puedan verificar cómo el contenido político afecta su elegibilidad para recomendación.

Estas actualizaciones se suman a los esfuerzos de Meta por alejarse del mundo de las noticias y la política. En 2022, menos del 3% del contenido visto por usuarios estadounidenses en Facebook estaba relacionado con la política. Mosseri ha afirmado que el contenido político no será promovido en Threads o Instagram debido al limitado compromiso que genera y a la posibilidad de críticas hacia las plataformas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Diciembre Pixel Drop: Nuevas Funcionalidades y Mejoras para Dispositivos Pixel

El Diciembre Pixel Drop trae una serie de mejoras y nuevas características…

Advertencia de Samsung: No Instales Aplicaciones Filtradas en Tu Galaxy S24 o S23

Samsung, una de las marcas más influyentes en el mundo de los…

DeepSeek: Compromiso con la Transparencia y el Código Abierto en el Desarrollo de la Inteligencia Artificial

DeepSeek, la startup emergente en el campo de la inteligencia artificial, se…

Galaxy Ring: Suscripción Mensual Rumoreada

Samsung, uno de los gigantes de la tecnología, está generando expectativas con…

Cómo Desactivar Apple Intelligence en iPhone, iPad y Mac: Guía Completa para Usuarios

Apple Intelligence, la suite de funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial lanzada por…

Qudi Mask 2: La Máscara LED que Protege tu Privacidad por $129

Descubre la revolucionaria Qudi Mask 2, una máscara LED que oculta tu…

Starlink revoluciona la conectividad móvil: Internet directo a celulares con Direct to Cell

Introducción Starlink, la empresa de internet satelital liderada por Elon Musk, ha…

Descubre el nuevo Galaxy Watch Ultra de Samsung

Samsung ha lanzado dos nuevos modelos de su popular línea de smartwatches:…

Rastrea a tus seres queridos en Android

En la era digital, mantenerse al tanto de la ubicación de amigos…

Google fusiona equipos de Android y hardware para impulsar la IA

Bajo Rick Osterloh, un nuevo equipo de plataformas y dispositivos se dedicará…