Microsoft se prepara para revolucionar el ámbito de la ciberseguridad con el lanzamiento de Copiloto para Seguridad el próximo mes. Este innovador chatbot impulsado por inteligencia artificial llega para ofrecer un apoyo invaluable a los profesionales de la ciberseguridad en la protección contra amenazas. A diferencia de Copiloto para Microsoft 365, este servicio no será un cargo mensual único; Microsoft ha optado por un modelo de consumo, cobrando a las empresas tan solo $4 por hora de uso.

Impulsado por la potente tecnología GPT-4 de OpenAI y el modelo específico de seguridad de Microsoft, Copiloto para Seguridad se erige como un aliado esencial. Este chatbot proporciona información actualizada sobre incidentes de seguridad, resúmenes de amenazas y mucho más. Desde su inicio en pruebas hace casi un año, ha demostrado su valía al proporcionar acceso a datos cruciales, incluidos los 78 billones de señales diarias recopiladas por Microsoft a través de su inteligencia de amenazas.

Una característica destacada de Copiloto para Seguridad es su sección de tablero, diseñada para fomentar la colaboración entre los equipos de ciberseguridad. Además, ofrece la capacidad de resumir eventos para fines de informes. Con la flexibilidad de utilizar entradas de lenguaje natural, analizar archivos y examinar código, este chatbot se adapta a las necesidades específicas de cada usuario. Además, todas las interacciones quedan registradas para una posterior auditoría.

El modelo de precios de pago según el uso permite a las empresas escalar sus esfuerzos de ciberseguridad de manera eficiente. Microsoft enfatiza su compromiso de facilitar el acceso a esta herramienta mediante un modelo simple y transparente. Esto permitirá a las organizaciones experimentar y aprender sin preocupaciones por cargos iniciales por dispositivo o usuario.

Este lanzamiento llega en un momento crucial, ya que Microsoft enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. El reciente ataque perpetrado por hackers rusos, vinculados al grupo Nobelium, subraya la importancia de reforzar las defensas cibernéticas. Microsoft se encuentra en medio de una reorganización de su seguridad de software, tras enfrentar ataques a la nube de Azure y vulnerabilidades en productos clave como Microsoft Exchange Server.

Con Copiloto para Seguridad, Microsoft se posiciona como líder en la protección cibernética, ofreciendo soluciones innovadoras en un paisaje digital cada vez más complejo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Las gafas inteligentes revolucionan Instagram

Las últimas novedades tecnológicas están aquí, y Meta lidera el camino con…

Lenovo impacta el mercado con el primer PC ultraportátil alimentado por energía solar

Lenovo, la reconocida marca de tecnología china, ha sorprendido al mundo con…

¿Acaba de Apple “Sherlock” nuestros administradores de contraseñas favoritos?

¿Hay futuro para las aplicaciones de gestores de contraseñas de terceros ahora…

Los primeros discos SSD Thunderbolt 5 ya están disponibles: la evolución de las velocidades y la fiabilidad de almacenamiento externo

Tras un largo periodo de espera y expectativa desde su anuncio oficial…

Luma y su polémica herramienta Dream Machine: ¿Innovación o plagio?

La semana pasada, la startup de inteligencia artificial Luma lanzó una serie…

Inteligencia Artificial Revoluciona la Predicción Meteorológica: Pronósticos Precisos en Segundos sin Supercomputadoras

Un nuevo sistema de predicción meteorológica basado exclusivamente en Inteligencia Artificial (IA)…

Garmin revoluciona el mercado con el nuevo Instinct 3 Solar

Garmin, líder global en tecnología de dispositivos inteligentes, se prepara para revolucionar…

Conspiraciones sobre el tiroteo de Trump se viralizan en X con respaldo de Musk

Las teorías conspirativas sobre el tiroteo en una reunión de Donald Trump…

Las mejores laptops de 2025: Innovación y rendimiento para todos los usuarios

A medida que avanzamos en el año 2025, el mercado de laptops…

Cómo cuatro cartas caras desmantelaron el formato más popular de Magic: The Gathering

La prohibición de cuatro cartas polémicas exacerbó la tensión entre el espíritu…