La Aduana y Protección Fronteriza (CBP) está adoptando tecnología avanzada para combatir el tráfico de fentanilo con la instalación de máquinas de detección de drogas de alta tecnología, que se basan en rayos X de alta potencia.

El presidente Joe Biden, en su reciente discurso del Estado de la Unión, instó al Congreso a aprobar una legislación de inmigración bipartidista que incluya medidas de seguridad fronteriza más rigurosas. Este proyecto de ley contempla la financiación de 100 máquinas de detección de drogas de alta tecnología para mejorar considerablemente la capacidad de escanear y detener vehículos que intentan ingresar fentanilo a Estados Unidos.

Aunque estas máquinas se basan en rayos X, su alta resolución las convierte en herramientas eficaces para la detección de sustancias ilícitas. El objetivo de la CBP es escanear el 100% de los vehículos en los puertos de entrada, y para lograrlo, planean integrar inteligencia artificial que permita procesar la información de manera más rápida y efectiva.

A pesar de tener las máquinas más actualizadas para detectar fentanilo, la CBP aún no las ha instalado debido a la falta de fondos del Congreso.

El tráfico de fentanilo se ha convertido en una preocupación de seguridad fronteriza, siendo la mayoría de las drogas incautadas introducidas por ciudadanos estadounidenses a través de cruces fronterizos oficiales.

La CBP ha confiscado más de 43,000 libras de fentanilo durante el año fiscal 2023, y se espera que las nuevas medidas ayuden a aumentar estas incautaciones.

La integración de inteligencia artificial con las máquinas de detección de drogas permitirá un escaneo más eficiente de vehículos, con el objetivo de alcanzar el 100% de inspección en los próximos años.

Sin embargo, el despliegue de tecnología en los cruces fronterizos también plantea preocupaciones de privacidad, según expertos en políticas de la ACLU.

La implementación de estas medidas busca fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas, pero también es importante abordar las posibles implicaciones en materia de privacidad y derechos individuales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

La administración de Biden investiga amenazas de seguridad de vehículos chinos

La investigación del Departamento de Comercio de EE. UU. señala preocupaciones sobre…

Eyebot revoluciona las pruebas de la vista con tecnología de inteligencia artificial para resultados en solo 90 segundos

Eyebot, una startup de tecnología de la salud visual nacida en Estados…

Los californianos pueden agregar licencias de conducir a Apple Wallet: identificación digital y uso en TSA

Descubre cómo los residentes de California pueden añadir sus licencias de conducir…

HP OmniBook X 14: Un portátil empresarial con gran duración de batería y rendimiento sólido

Descubre el HP OmniBook X 14, un portátil empresarial con impresionante duración…

Claude for Education: Transformando el Futuro de la Educación con Inteligencia Artificial

El 2 de abril de 2025, Anthropic presentó Claude for Education, una…

Apple Vision Pro Personas: Colaboración espacial en tus apps favoritas

Ahora, con Apple Vision Pro Personas, podrás experimentar una nueva forma de…

El NotePin de Plaud

Plaud ha lanzado el NotePin, un innovador wearable con inteligencia artificial (IA)…

Meta lanza chats grupales independientes en Messenger

Meta ha anunciado el lanzamiento de chats grupales independientes en su plataforma…

AeroGarden Cierra: Adiós a los Jardines Inteligentes a Partir de Enero 2025

AeroGarden, conocido por sus innovadores kits de jardines inteligentes para interiores, ha…

Lumiere de Google: La IA que revoluciona la creación de videos hacia lo real

Descubre cómo Lumiere, el nuevo modelo de IA de Google, está llevando…