Google ha introducido una innovadora función de protección de navegación en tiempo real en Chrome, prometiendo una mayor privacidad para los usuarios. Esta característica, diseñada para ocultar las URL visitadas, ahora está activa en el modo estándar de Navegación Segura en Chrome.

Durante años, la función de Navegación Segura de Chrome ha sido clave en la detección de URLs potencialmente peligrosas, agregándolas automáticamente a una lista almacenada en el dispositivo del usuario. Sin embargo, la actualización de esta lista solo ocurría cada 30 a 60 minutos, lo que dejaba espacio para que los sitios peligrosos pasaran desapercibidos debido a su breve tiempo de existencia.

La nueva modalidad de protección mejorada de Navegación Segura, aunque requiere la aceptación del usuario, aborda este problema al utilizar una base de datos en tiempo real alojada en los servidores de Google. Esta actualización constante permite una detección más rápida de URLs inseguras, ofreciendo así una protección más efectiva.

Google asegura que esta versión mejorada de Navegación Segura protege la privacidad de los usuarios al ocultar las URL visitadas mediante una API especial. Además, el proceso de verificación en tiempo real implica el envío de versiones cifradas de las URLs a un servidor de privacidad independiente operado por Fastly, donde se eliminan cualquier identificador de usuario antes de ser procesado por el sistema de Navegación Segura.

Este enfoque garantiza que la actividad de navegación de los usuarios permanezca privada en todo momento, mientras que Google estima que podrá bloquear un 25% más de intentos de phishing.

Aunque tanto el modo estándar como el mejorado de Navegación Segura ahora ofrecen verificaciones en tiempo real, Google destaca que la modalidad mejorada sigue proporcionando una protección superior. Esto se debe a sus características adicionales, como inteligencia artificial para bloquear ataques, análisis exhaustivos de archivos y protección adicional contra extensiones peligrosas de Chrome.

La nueva función de verificación en tiempo real ya está disponible en Chrome para escritorio e iOS, con planes de implementación en dispositivos Android más adelante este mes. Con estas mejoras, Google busca reafirmar su compromiso con la seguridad y la privacidad de los usuarios de Chrome en un entorno digital cada vez más complejo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Google abre su hogar inteligente para todos y convierte los televisores en centros de control

Subtítulo: Nuevas APIs de hogar permiten a desarrolladores aprovechar dispositivos Google Home…

Alerta de seguridad: Cámaras Wyze permiten a usuarios acceder a imágenes de hogares ajenos

Un ejecutivo de Wyze ha confirmado un serio problema de seguridad que…

Google añadirá botón de sonidos divertidos a Android: ¡Incluido el sonido de un pedo!

Google está preparando una actualización emocionante para la aplicación Google Phone en…

Auriculares Suunto Wing y Sonic: ¿Son la Conducción Ósea la Revolución que Necesitas?

Descubre cómo los nuevos auriculares de conducción ósea Suunto Wing y Sonic…

Android XR: El Futuro de la Realidad Extendida con Android

Google está expandiendo su ecosistema Android para incluir un nuevo tipo de…

Descubrimiento de una molécula que podría tratar enfermedades raras y devastadoras relacionadas con las mitocondrias

En un avance significativo en la medicina genética, un equipo de científicos…

Las nuevas fundas de Beats para iPhone 16 funcionan con el botón de Control de Cámara

Beats, la destacada marca de auriculares de Apple, ha lanzado su primera…

El Nuevo CarPlay de Apple Solo Funcionará de Forma Inalámbrica

El nuevo y elegante CarPlay de Apple solo funcionará de forma inalámbrica,…

¡Lego revela el primer set de La Leyenda de Zelda: el Gran Árbol Deku de 2,500 piezas!

Después de meses de rumores, Lego confirma el lanzamiento del esperado set…

Spotify lanza un nuevo nivel de suscripción de audiolibros, ¿vale la pena?

Spotify presenta un nuevo nivel de suscripción de audiolibros, pero ¿realmente ahorra…