Descubre por qué el emulador de NES ‘Bimmy’ desapareció de la App Store de Apple en un abrir y cerrar de ojos

En un giro sorprendente, el emulador de NES conocido como ‘Bimmy’ hizo una breve aparición en la App Store de Apple, solo para desaparecer repentinamente. El desarrollador retiró la aplicación, citando el temor como la razón principal.

Tan solo dos días después de la eliminación del emulador iGBA de la App Store de iOS por parte de Apple, surgió fugazmente un nuevo emulador de NES llamado Bimmy, antes de ser retirado. Según informes de MacRumors, la aplicación estaba destinada a juegos caseros, pero también permitía el uso de ROMs proporcionadas por los jugadores. Sin embargo, los usuarios que intentaron descargar Bimmy se encontraron con un mensaje de error indicando su indisponibilidad.

“Curiosamente, esta vez no fue Apple quien eliminó la aplicación, sino el propio desarrollador. En los foros de MacRumors, el desarrollador explicó que retiró la aplicación debido a sus propios temores, sin presiones externas. ‘Nadie me instó a hacerlo, pero conforme pasaba el día, me sentía más nervioso’, escribió.”

“Una captura de pantalla del mensaje de error de la App Store de Apple mostraba la frustración de los usuarios ante la repentina desaparición de Bimmy. Aunque la aplicación prometía una experiencia libre de anuncios y seguimiento, su breve vida en la tienda de aplicaciones ha dejado a muchos usuarios con interrogantes sobre su futuro.”

“Esta situación es especialmente lamentable considerando que Bimmy ofrecía una alternativa más prometedora que iGBA, que enfrentaba preocupaciones sobre la recopilación de datos y estaba saturado de anuncios. El desarrollador de Bimmy incluso compartió el enlace de GitHub a su código fuente abierto, enfatizando la transparencia y la ausencia de publicidad o seguimiento.”

“Sin embargo, el miedo del desarrollador es comprensible en el contexto de la reciente represión de Nintendo sobre los emuladores. Otros proyectos, como la aplicación Yuzu y el equipo detrás del emulador Dolphin, han enfrentado desafíos similares después de acciones legales por parte de Nintendo. Incluso GitLab retiró una bifurcación de Yuzu después de recibir un correo electrónico de la empresa japonesa.”

Conclusión:
“El caso de Bimmy destaca los desafíos y riesgos que enfrentan los desarrolladores de emuladores en un entorno legal cada vez más hostil. ¿Qué significa esto para el futuro de los emuladores y la preservación de los juegos clásicos? Sigue leyendo en TecnoFuturo24.com para estar al tanto de las últimas novedades en tecnología y entretenimiento.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Dyson Lanza Auriculares OnTrac: Personalización Extrema y Cancelación de Ruido

Dyson ha lanzado sus nuevos auriculares OnTrac, marcando una innovadora adición al…

Apple revela detalles sobre el WWDC 2024 Enfoque en IA

Descubre lo que Apple tiene preparado para el WWDC 2024 y su…

Alphabet’s Wing Revoluciona la Entrega de Drones con Modelos Más Grandes para Cargas Pesadas

En un paso crucial hacia la convencionalización de la entrega mediante drones,…

Nuevas reglas del DOT obligarán a las aerolíneas a reembolsar vuelos cancelados o retrasados

El Departamento de Transporte (DOT) ha anunciado cambios significativos que beneficiarán a…

Lo que la victoria de Trump podria significar para Silicon Valley…

El regreso de Donald Trump a la presidencia podría representar un punto…

Warner Bros Discovery cierra tres estudios de desarrollo de videojuegos para optimizar su rentabilidad

Warner Bros Discovery ha anunciado el cierre de tres de sus estudios…

El navegador Arc llega a Windows para competir con Chrome y Edge

El navegador Arc, que ha cautivado a usuarios de macOS e iOS…

Google actualiza su IA Gemini

Google ha lanzado una importante actualización para su IA Gemini con el…

Apple lanza la colección Black Unity 2025 para honrar el Mes de la Historia Afroamericana

Inspirada en el ritmo de la humanidad, Apple ha presentado su nueva…

Hernán Porras Molina: Whatsapp nos sigue vigilando y ahora cada vez con más intensidad

Por Hernán Porras Molina. En la era digital, la vigilancia y el…