El Departamento de Estado de EE. UU. anuncia medidas para impedir la entrada al país de 13 individuos relacionados con compañías de programas espía, como parte de una estrategia para proteger la seguridad nacional y la privacidad de los ciudadanos.

El Departamento de Estado está tomando acciones enérgicas para evitar la entrada a Estados Unidos de 13 individuos vinculados con empresas de programas espía. Según un comunicado de prensa emitido el pasado lunes, estas medidas buscan prohibir la entrada a aquellos “que han participado en el desarrollo y comercialización de programas espía comerciales o que tienen vínculos directos con dichas actividades”.

Estas restricciones tienen como objetivo personas que han facilitado o se han beneficiado financieramente del uso indebido de tecnología de espionaje, la cual ha sido utilizada para atacar a periodistas, académicos, defensores de derechos humanos, disidentes y otros críticos, así como al personal del gobierno estadounidense.

La implementación de estas restricciones de visa es resultado de una política implementada por el Secretario de Estado Antony Blinken en febrero, y se han emitido bajo la Sección 212 (a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la cual permite al gobierno considerar inadmisibles a extranjeros si otorgarles una visa podría tener consecuencias graves para la política exterior de los Estados Unidos.

Según Infosecurity Magazine, estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para combatir el uso indebido de programas espía comerciales. En marzo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones contra Tal Dilian, fundador de la empresa responsable del programa espía Predator, así como contra otras entidades asociadas con la compañía.

Un informe de Amnistía Internacional de octubre de 2023 reveló que el programa espía Predator de Intellexa fue utilizado para atacar a periodistas, trabajadores de derechos humanos e incluso a dos miembros del Congreso. Las sanciones también prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones comerciales con Dilian, Intellexa y otras entidades mencionadas.

Aunque el comunicado del Departamento de Estado no identifica a las 13 personas sujetas a estas restricciones de visa, esta medida refleja el compromiso del gobierno de Estados Unidos para proteger la seguridad nacional y los derechos individuales en la era digital.

La imposición de restricciones de visa a individuos vinculados con empresas de spyware marca un paso significativo en los esfuerzos del gobierno de EE. UU. para proteger la privacidad y seguridad de sus ciudadanos, así como para combatir el uso indebido de la tecnología con fines maliciosos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Razer reembolsará $1.1 millones por mascarilla Zephyr tras acusaciones de la FTC

La Comisión Federal de Comercio anuncia un acuerdo propuesto que obliga a…

Elon Musk y Brasil en conflicto por X

Brasil está investigando a Elon Musk por posible obstrucción a la justicia…

Reseña del OnePlus 13: Un Flagship Enfocado que Ignora el Hype de la IA

OnePlus, la marca conocida por ofrecer dispositivos de gama alta a precios…

¿La demanda antimonopolio contra Apple pondrá en riesgo la seguridad de tu teléfono?

La reciente demanda antimonopolio presentada contra Apple ha generado un intenso debate…

Qualcomm sorprende al demostrar Baldur’s Gate 3 y Control en laptops Snapdragon X Elite

La empresa muestra su potencial en el mundo de los juegos de…

Filtraciones Masivas Revelan Detalles de la Expansión “Space-Time Smackdown” de Pokémon TCG Pocket

El metajuego de Pokémon TCG Pocket está a punto de cambiar drásticamente…

Las PCs Copilot Plus de Intel y AMD podrían carecer de características clave de IA en su lanzamiento

Las expectativas se mantienen altas para las nuevas PCs Copilot Plus de…

Nvidia supera en valor a Amazon y Alphabet en la carrera de la IA

El gigante de los chips de IA se posiciona como la cuarta…

Problema Climático de la IA: ¿Vale la Energía Invertida en Tecnología?

Hemos hablado mucho sobre la IA últimamente; es inevitable. Pero hay una…

MWC 2025 – La Cumbre Tecnológica en Barcelona que Redefine el Futuro de la Comunicación

Barcelona se prepara para acoger, en menos de dos semanas, el evento…