Google ha anunciado la adquisición de Cameyo, una empresa líder en virtualización de aplicaciones de Windows, con el objetivo de profundizar en la integración de estas aplicaciones en su sistema operativo ChromeOS. Esta iniciativa surge en el contexto de un esfuerzo por hacer que los Chromebooks sean más atractivos para las empresas, donde Cameyo jugará un papel crucial.

Se la importancia de esta movida estratégica por parte de Google. La colaboración entre Google y Cameyo se remonta al año pasado, cuando ambas compañías se asociaron para ofrecer una experiencia de aplicación virtual para aplicaciones heredadas de escritorio de Windows, integradas directamente en ChromeOS. Esta integración incluyó características como la integración del sistema de archivos local y el soporte mejorado para el portapapeles, lo que facilitó a los usuarios ejecutar aplicaciones de Windows en ChromeOS de manera transparente.

La integración de la entrega de aplicaciones virtuales (VAD) de Cameyo en ChromeOS está dirigida a empresas que buscan alternativas a Windows o desean incorporar dispositivos ChromeOS en su infraestructura. Esta solución permite a las empresas continuar utilizando sus aplicaciones de Windows virtualizadas en ChromeOS sin la necesidad de exponer una versión completa del sistema operativo de Microsoft.

Robb Henshaw, cofundador y CMO de Cameyo, ha destacado que esta adquisición permitirá una integración aún más profunda de las aplicaciones virtualizadas en ChromeOS, lo que mejorará significativamente la experiencia del usuario final y simplificará la gestión de TI para los administradores.

Con la tendencia creciente de migración de aplicaciones hacia la nube y tecnologías basadas en la web, Google ve una oportunidad estratégica para promover ChromeOS como una alternativa viable a Windows en el ámbito empresarial. El respaldo de Cameyo con su experiencia en virtualización de aplicaciones de Windows fortalece esta visión.

Este movimiento de Google también se enmarca en su objetivo de impulsar los Chromebooks en el sector educativo y empresarial, especialmente tras una respuesta tibia de los consumidores hacia ChromeOS. Según datos de Canalys, la mayoría del crecimiento de los Chromebooks de Google proviene del sector educativo en EE. UU., lo que demuestra el potencial de este mercado para la empresa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Amazon Adelanta su Venta de Primavera con un Descuento Inigualable en los Beats Studio Pro

Amazon ha decidido sorprender a sus clientes adelantando su esperada Venta de…

Twitch apuesta por la movilidad y la colaboración entre streamers en 2024

Conoce los planes de la plataforma líder de streaming para el próximo…

Spotify lanza un nuevo nivel de suscripción de audiolibros, ¿vale la pena?

Spotify presenta un nuevo nivel de suscripción de audiolibros, pero ¿realmente ahorra…

¡Ghost of Tsushima llegará a PC en mayo: Sony expande sus exclusivas a nuevas plataformas!

La emocionante noticia llega directamente desde el mundo del gaming: Ghost of…

El nuevo Mac Mini M4 de Apple es más pequeño, más potente y su primer Mac con neutralidad de carbono.

Nuevo Mac Mini M4 de Apple: más pequeño, más potente y el…

Reseña del Volkswagen ID.7: un Sedán EV de Lujo que Marca la Diferencia

El Volkswagen ID.7 llega como el primer sedán eléctrico de la marca…

La Nueva Máquina de Café Ninja Luxe Café: Tu Solución para un Espresso Perfecto y Bebidas Frías

Descubre la nueva máquina de café Ninja Luxe Café 3 en 1,…

Nueva Definición de IA de Código Abierto por la OSI: Cómo Será el Futuro de la Inteligencia Artificial Abierta

Nueva Definición de IA de Código Abierto por la OSI: Cómo Será…

Herramientas de Publicidad de Meta: Problemas de Eficiencia y Despilfarro Financiero

Las herramientas de publicidad de inteligencia artificial de Meta están enfrentando críticas…

Revisión del Garmin Fenix 8: Solo algo inteligente

El Garmin Fenix 8 se destaca en el seguimiento de la actividad física, pero…