Figma ha retirado su nueva herramienta Make Designs después de recibir críticas por copiar el diseño de la app de clima de Apple. El CEO de Figma, Dylan Field, publicó un hilo en X explicando la eliminación de la herramienta y asumiendo la responsabilidad por presionar al equipo para cumplir con un plazo.

Andy Allen, CEO de Not Boring Software, mostró en X lo similares que eran los diseños de Make Designs a la app de clima de Apple. Allen advirtió a los diseñadores que revisen minuciosamente los resultados de la herramienta para evitar problemas legales.

En una entrevista con el CTO de Figma, Kris Rasmussen, éste afirmó que Figma no entrenó los modelos de IA utilizados. “No hicimos ningún entrenamiento como parte de las características de IA generativa”, dijo Rasmussen. Las características están impulsadas por modelos de terceros y un sistema de diseño a medida, que parece ser el problema subyacente.

Field también afirmó que la herramienta no se entrenó con contenido de Figma, archivos de la comunidad o diseños de apps, y señaló que las acusaciones sobre el entrenamiento de datos eran falsas. Indicó que un problema con el enfoque de la empresa es que “la variabilidad es demasiado baja”.

Los modelos de IA que impulsan Make Designs son GPT-4o de OpenAI y Titan Image Generator G1 de Amazon. Si es cierto que Figma no entrenó sus herramientas de IA pero aun así generan diseños similares a los de Apple, podría sugerir que los modelos de OpenAI o Amazon fueron entrenados con diseños de Apple. OpenAI y Amazon no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Rasmussen argumentó que Figma no quería realizar ningún entrenamiento hasta ser transparentes con sus usuarios sobre sus políticas de entrenamiento de IA, introducidas la semana pasada. Como parte de estas políticas, los usuarios tienen hasta el 15 de agosto para decidir si permiten que su contenido sea utilizado para el entrenamiento de Figma.

Figma espera reactivar Make Designs pronto, mientras otras características de IA seguirán disponibles en beta. Figma es la última empresa en enfrentar escrutinio por su enfoque para integrar IA en sus herramientas creativas, uniéndose a Adobe y Meta, que también han enfrentado críticas por sus políticas de IA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

La Urgente Necesidad de Mejorar la Seguridad en Línea: La Amenaza de las Contraseñas Débiles

En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de la información…

Microsoft despide a 650 empleados de Xbox: Impacto tras adquisición de Activision Blizzard

Microsoft está despidiendo hoy a aproximadamente 650 empleados en su división de…

Hades II: El Juego Ideal para el Steam Deck

El lanzamiento de Hades II ha causado un revuelo entre los aficionados…

El auge del cibercrimen potenciado por inteligencia artificial: Cómo protegerte en un mundo digital más vulnerable

El avance de la inteligencia artificial (IA) está transformando muchos aspectos de…

MassJacker: El Malware Que Ha Comprometido Más de 778,000 Carteras de Criptomonedas

Un Nuevo Riesgo para los Activos Digitales Un nuevo y sofisticado ataque…

Acer lanza dos nuevas laptops gaming de 14 pulgadas: Nitro 14 y Predator Helios Neo 14

Descubre las últimas novedades de Acer en el mundo del gaming con…

Las Curvas y los Bordes Planos: El Galaxy S25 y la Forma Arbitraria de los Smartphones

La forma en que sostenemos nuestros smartphones podría parecer una preocupación menor,…

Los científicos desarrollan un plan para defender la Tierra del asteroide 2024 YR4: un riesgo en perspectiva

Con una probabilidad ligeramente superior al 1% de colisión en 2032, el…

Netflix evoluciona: ¡Nuevos cambios que marcan el rumbo!

Transformación radical: ¿El futuro de la transmisión está aquí? Durante los últimos…

Cambios de última hora en la App Store de Apple

Apple ha tomado medidas de último momento para adaptarse a las nuevas…