Meta ha decidido cerrar sus chatbots de inteligencia artificial (IA) que permitían a los usuarios interactuar con versiones digitales de celebridades. Este movimiento sigue al reciente lanzamiento de AI Studio, una herramienta innovadora que permite a los creadores desarrollar sus propios chatbots de IA personalizados.

Cierre de los chatbots de celebridades

Según un informe de The Information, Meta ha cesado el funcionamiento de sus chatbots de celebridades, los cuales fueron presentados como una de las principales novedades en el evento Connect de la compañía el pasado septiembre. Estos chatbots permitían a los usuarios conversar con personajes virtuales basados en celebridades como Charli D’Amelio, Dwyane Wade y Paris Hilton. Sin embargo, estos personajes digitales ya no estarán disponibles para los usuarios.

El lanzamiento de AI Studio

El cierre de los chatbots de celebridades llega en un momento en que Meta ha lanzado AI Studio, una nueva plataforma diseñada para que los creadores en EE.UU. puedan crear sus propios chatbots de IA. Liz Sweeney, portavoz de Meta, comentó que la empresa ha aprendido valiosas lecciones de los chatbots de celebridades y está evolucionando hacia una solución que permite a cualquier persona, incluidos creadores y celebridades, desarrollar su propia IA.

“Ya no puedes interactuar con personajes de IA encarnados por celebridades”, explicó Sweeney. “AI Studio es una evolución que ofrece un espacio para que individuos, creadores y celebridades creen sus propias IAs.”

Impacto y futuro de los chatbots de IA

La lista inicial de chatbots de Meta incluía personajes como Coco, una “entusiasta de la danza” inspirada en Charli D’Amelio; Victor, un “triatleta Ironman” basado en Dwyane Wade; y Amber, una “compañera detective” basada en Paris Hilton. Aunque la empresa había planeado agregar más chatbots, incluyendo versiones basadas en Bear Grylls, Chloe Kim y Josh Richards, estos planes no se concretaron. The Information informó en octubre que Meta pagó millones a algunas celebridades por sus semejanzas.

A pesar de la decepción con los chatbots de celebridades, Meta sigue optimista sobre el futuro de los chatbots de IA. El CEO Mark Zuckerberg ha destacado en entrevistas el potencial de estas tecnologías, y la empresa ha integrado su asistente Meta AI en plataformas clave como Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Infinix sorprende al mercado con tecnología de carga solar para smartphones

Infinix, la reconocida marca china de dispositivos móviles, ha sorprendido en el…

El riesgo del sistema de inicio de sesión peer-to-peer de Telegram para ahorrar dinero

Telegram está ofreciendo una manera nueva de obtener una suscripción premium sin…

Presentación de los Solos AirGo Vision: Los primeros anteojos inteligentes con soporte para Google Gemini y multimodal AI disponibles por $299

Solos ha anunciado oficialmente el lanzamiento de los Solos AirGo Vision, su…

El declive de las criptomonedas tras la euforia inicial por Trump: análisis detallado

En las últimas semanas, el mercado de las criptomonedas ha experimentado una…

El nuevo AI de Google juega videojuegos contigo, pero no para ganar

Google DeepMind ha desarrollado un agente de inteligencia artificial (IA) entrenado para…

Elon Musk y Tesla: Accionistas Aprueban Masivo Paquete de Compensación

El día de hoy, los accionistas de Tesla han dado luz verde…

Tesla lleva a Apple a juicio por accidente fatal relacionado con Autopilot

Tesla está enfrentando un nuevo juicio relacionado con un accidente fatal de…

Mark Zuckerberg elige Quest 3: Análisis detallado tras probar Vision Pro de Apple

Mark Zuckerberg, el influyente CEO de Meta, ha ofrecido una perspectiva intrigante…

La Beats Pill renovada: 24 horas de batería, mejor sonido y Find My

Apple lanzará una versión renovada de su popular altavoz Beats Pill en…