Google se enfrenta a una demanda colectiva que acusa a la compañía de recopilar datos de usuarios a través de su navegador Chrome sin el consentimiento adecuado. Un tribunal federal de apelaciones ha revocado una decisión previa que había desestimado el caso, ordenando que se reevalúe si los usuarios entendieron y consintieron la recopilación de datos. La controversia plantea importantes preguntas sobre la privacidad y el consentimiento en el uso de tecnología.

La demanda colectiva, presentada por primera vez en 2020, sostiene que Google recopiló información de los usuarios de Chrome incluso si no activaban la función de sincronización del navegador. Esta función, que guarda marcadores, contraseñas y otras configuraciones en la cuenta de Google, facilita el acceso a esta información en múltiples dispositivos.

Los demandantes argumentan que Chrome “enviaba intencional y ilegalmente” datos como el historial de navegación, direcciones IP, identificadores de cookies persistentes y únicos del navegador a Google sin el permiso explícito de los usuarios. Inicialmente, Google defendió su posición afirmando que los usuarios consintieron a esta práctica al aceptar su política de privacidad. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers, que desestimó el caso, apoyó esta postura, señalando que la empresa había divulgado adecuadamente la recopilación de datos.

Sin embargo, el juez Milan D. Smith Jr. ha criticado la decisión de Gonzalez Rogers, argumentando que no se consideró si los usuarios realmente comprendieron el acuerdo de privacidad. “Google tenía una divulgación general de privacidad, pero promocionaba Chrome sugiriendo que cierta información no sería enviada a Google a menos que el usuario activara la sincronización”, explicó Smith. El caso ha sido enviado de nuevo a los tribunales inferiores para su reconsideración.

Google ha expresado su desacuerdo con el fallo y se mantiene confiado en que los hechos del caso están de su lado. Según José Castañeda, portavoz de la compañía, “Chrome Sync ayuda a las personas a usar Chrome de manera fluida en sus diferentes dispositivos y tiene controles de privacidad claros.” Aunque Google planea eliminar pronto el requisito de sincronización para acceder a la información guardada, Castañeda aclara que esta decisión no está relacionada con la litigación en curso. La evolución de este caso será crucial para definir el futuro de la privacidad y el consentimiento en la era digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Zillow Introduce Riesgos Climáticos en Listados de Propiedades en EE. UU.

Zillow lanzará una nueva función que mostrará los riesgos climáticos en los…

Meta está etiquetando incorrectamente fotos reales como ‘Hechas por IA’, causando controversia entre fotógrafos

Varios fotógrafos han levantado quejas contra Meta por agregar de manera errónea…

Snapchat Revoluciona la Realidad Aumentada con el Lanzamiento de Sus Nuevas Spectacles

Las nuevas Snapchat Spectacles representan el futuro de la tecnología de realidad…

YouTube Shorts: Una Nueva Fuente de Ingresos para los Creadores

¡Descubre cómo un cuarto de los creadores de YouTube está ganando dinero…

Elon Musk trasladará las sedes de X y SpaceX de California a Texas

Elon Musk planea trasladar las sedes de X y SpaceX de California…

Mercedes-Benz CLA 2026: La Apuesta que Convencerá a los Escépticos de los Vehículos Eléctricos

Mercedes-Benz está listo para marcar un punto de inflexión en su estrategia…

La Inteligencia Artificial Acelera el Descubrimiento de Mecanismos de Resistencia en Superbacterias

Un equipo de investigación del prestigioso Imperial College London ha alcanzado un…

Google y Hugging Face potencian la IA de código abierto con una “supercomputadora”

La alianza entre Google Cloud y Hugging Face brinda acceso a potentes…

Poco F7 Ultra: Potencia y Prestaciones de Gama Alta a un Precio Competitivo

Poco, la marca subsidiaria de Xiaomi, ha presentado su primer dispositivo con…

Desde Eliza hasta ChatGPT: por qué la gente pasó 60 años construyendo chatbots

Durante décadas, la humanidad ha buscado formas de comunicarse con las computadoras…