OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial conocida por desarrollar modelos avanzados como ChatGPT y DALL-E, se encuentra en el centro de una controversia luego de que un grupo autodenominado “Sora PR Puppets” filtrara acceso a su herramienta de generación de videos, Sora. Según reportes, el acceso no autorizado fue realizado en protesta contra las prácticas de OpenAI, a las que acusan de “lavado de imagen” y trato injusto hacia los artistas involucrados en el programa de pruebas tempranas de la herramienta.

Sora: Una herramienta revolucionaria con contratiempos

Desde su revelación inicial a principios de 2023, Sora ha sido promovido como una innovación en la generación de videos mediante IA. La herramienta promete crear videos de alta calidad, manteniendo estilos y personajes consistentes a partir de descripciones textuales. Sin embargo, Sora aún no se ha lanzado públicamente, ya que enfrenta desafíos técnicos y de escalabilidad.

Entre las dificultades iniciales reportadas, los videos generados por Sora requerían largos tiempos de procesamiento y mostraban inconsistencias en elementos clave, como estilos visuales y continuidad en los personajes. No obstante, una versión más reciente, apodada “Sora Turbo”, parece haber mejorado en velocidad y funcionalidad.

La filtración: Un acto de protesta

El 21 de noviembre, el grupo “Sora PR Puppets” publicó en la plataforma de desarrolladores Hugging Face un proyecto que daba acceso a Sora mediante un frontend personalizado. Según el grupo, utilizaron tokens de autenticación obtenidos, presumiblemente, del programa de acceso temprano de OpenAI. A través de esta herramienta, cualquier usuario podía generar videos de 10 segundos en resolución de hasta 1080p ingresando una breve descripción de texto.

En un comunicado adjunto al frontend, el grupo declaró que su acción buscaba exponer las presiones que OpenAI ejerce sobre los participantes del programa de acceso temprano, así como la falta de compensación justa por el trabajo creativo y técnico que realizan. “Cientos de artistas proporcionan trabajo no remunerado mediante pruebas, retroalimentación y experimentación para una empresa valorada en $150 mil millones”, escribió el grupo.

La respuesta de OpenAI

En menos de tres horas, OpenAI tomó medidas para revocar el acceso filtrado, dejando inactiva la herramienta en Hugging Face. Un portavoz de OpenAI confirmó que Sora sigue en etapa de “vista previa de investigación” y enfatizó que la participación en el programa es completamente voluntaria. “Cientos de artistas en nuestra alfa han moldeado el desarrollo de Sora, ayudando a priorizar nuevas características y medidas de seguridad”, afirmó el portavoz.

La empresa también destacó que ha ofrecido acceso gratuito a los participantes y ha apoyado a los artistas a través de subvenciones y eventos. Sin embargo, no se ofrecieron detalles específicos sobre qué constituye un uso “responsable” de Sora o qué información debe considerarse confidencial.

Un panorama complicado para OpenAI

La filtración de Sora ocurre en un momento crítico para OpenAI. La empresa ha enfrentado desafíos técnicos significativos en el desarrollo de la herramienta. Según Kevin Weil, director de producto de OpenAI, los problemas incluyen la necesidad de perfeccionar el modelo, resolver preocupaciones de seguridad y personalización, y escalar el poder computacional necesario.

Además, OpenAI ha perdido terreno frente a competidores en el sector de generación de videos por IA. Runway, por ejemplo, firmó un acuerdo con Lionsgate para entrenar un modelo personalizado utilizando el catálogo de películas del estudio, mientras que Stability AI ha incorporado a James Cameron, director de Avatar, como miembro de su junta directiva.

Por otro lado, OpenAI ha intentado establecer relaciones con cineastas y estudios de Hollywood, pero hasta ahora no ha anunciado colaboraciones concretas con grandes casas de producción. Aunque su presencia en eventos como el Festival de Cine de Cannes sugiere interés en este mercado, los desafíos técnicos y de percepción pública podrían complicar su avance.

¿Qué sigue para Sora y OpenAI?

A pesar de los contratiempos, Sora sigue siendo una herramienta con un potencial considerable en la industria creativa. OpenAI ha entrenado el modelo con millones de horas de clips de alta calidad que abarcan una amplia gama de estilos y temas, con el objetivo de mejorar la consistencia y la calidad de los videos generados.

Sin embargo, el éxito de Sora dependerá no solo de su desempeño técnico, sino también de la confianza que OpenAI pueda construir con los artistas y desarrolladores. Las acusaciones de trato injusto y control excesivo de las narrativas podrían afectar la percepción pública de la herramienta y su adopción en el mercado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Nvidia Retrasa el Lanzamiento de su Nuevo Chip de IA “Blackwell” B200 por Defecto de Diseño

Nvidia ha anunciado un retraso en la producción de sus esperados chips…

Android 16 y Pixel 9: Un cambio en las fechas de lanzamiento y su impacto en la industria móvil

Google adelanta el lanzamiento de Android 16 para garantizar un mejor rendimiento…

DOGE y su ambicioso plan de crear una mega API para el IRS: riesgos, críticas y desafíos técnicos

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Elon Musk y vinculado…

Ryan Ellis renuncia como director de Concord tras el fallido lanzamiento del juego

El director de juego de Concord, Ryan Ellis, ha renunciado tras la…

Los gigantes tecnológicos anuncian el megaproyecto ‘Stargate’ de IA en EE. UU. por $500 mil millones

En un anuncio histórico desde la Casa Blanca, los gigantes tecnológicos OpenAI,…

Sony lanza los WH-1000XM6: Nueva generación de auriculares inalámbricos con cancelación de ruido Introducción: el nuevo estándar en auriculares inalámbricos premium

La nueva generación de audífonos inalámbricos con cancelación de ruido activa de…

Desafíos en la Generación de Imágenes IA: Problemas Persisten para Representar Parejas Inter-raciales

Descubre por qué los generadores de imágenes IA enfrentan dificultades al representar…

Metaplanet supera a El Salvador en compras de Bitcoin con una inversión de $126,7 millones

La firma japonesa Metaplanet se posiciona como uno de los mayores inversores…

NASA pudo haber destruido accidentalmente vida en Marte, afirma un científico Introducción: El misterio sobre la vida en Marte

Desde que la NASA comenzó sus exploraciones en Marte hace décadas, la…

Usuarios de Apple devuelven sus Vision Pro

Los seguidores de Apple están enfrentando desafíos con sus Vision Pros, con…