Amazon Music ha presentado hoy ‘Topics’, una nueva función basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para revolucionar la forma en que los usuarios descubren y disfrutan de podcasts. Esta herramienta promete mejorar la experiencia de escucha al sugerir episodios relacionados basados en los temas discutidos en episodios anteriores.

La innovadora función ‘Topics’ utiliza IA para analizar transcripciones y descripciones de podcasts, identificando temas clave con el apoyo de revisores humanos. Esta tecnología genera un botón de etiqueta ‘Topics’ debajo de cada descripción de episodio. Al hacer clic en una etiqueta, los usuarios acceden a una lista de episodios de podcasts relacionados con ese tema específico.

Por ejemplo, Amazon ha compartido una captura de pantalla de la aplicación móvil de Amazon Music que muestra un episodio del podcast Stuff You Should Know titulado “Selects: The Duality of Caffeine”. Bajo la descripción del episodio, se encuentran tres etiquetas de ‘Topics’“Cafeína”“Café” y “Dopamina”, facilitando así el acceso a contenido similar sobre estos temas.

Actualmente, ‘Topics’ está disponible exclusivamente para usuarios en EE. UU. que utilicen la última versión de la aplicación móvil de Amazon Music en iOS o Android. La función está en fase de implementación para los “podcasts principales”, pero Amazon planea expandir su alcance a una mayor variedad de opciones en el futuro cercano.

Con el lanzamiento de ‘Topics’, Amazon busca competir con Spotify, que en noviembre pasado comenzó a emplear herramientas de IA de Google Cloud para analizar sus podcasts y audiolibros. Spotify había recibido críticas por la falta de precisión en sus recomendaciones, lo que subraya la importancia de innovaciones como la de Amazon para mejorar la personalización en el descubrimiento de contenido.

La introducción de ‘Topics’ por parte de Amazon Music representa un avance significativo en la forma en que los usuarios descubren nuevos podcasts. Con esta herramienta, Amazon no solo mejora la experiencia de escucha, sino que también establece un nuevo estándar en la recomendación de contenido basado en IA. A medida que la función se expanda a más podcasts y regiones, será interesante ver cómo afecta la competencia en el mercado de streaming de podcasts.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Apple permite finalmente Chrome y Firefox completos en iPhone con iOS 17.4

Con la nueva actualización de iOS 17.4, Apple está dando un giro…

China y la manipulación de los relatos como arma de guerra geopolítica

Por Uriel Salomón de la redacción de El Archivo Así lo consignó…

Google DeepMind presenta AlphaFold 3: Un Avance Revolucionario en Modelado Molecular

Google DeepMind está en la vanguardia de la inteligencia artificial con el…

El 30 Aniversario de PlayStation: PS5 y PS5 Pro Regresan con un Diseño Retro

PlayStation ha encontrado una forma ingeniosa de atraer más jugadores a la…

Vision Pro: La Computadora del Futuro en la Era de los Jardines Amurallados

Descubre cómo Apple está redefiniendo la computación con su último dispositivo El…

Spotify podría expandir los videos cortos a más áreas de su aplicación

Una reciente prueba identificada por Music Ally sugiere que Spotify podría estar…

Apple actualiza políticas de la App Store permitiendo a desarrolladores enlazar a pagos externos

Apple ha introducido cambios en sus políticas de la App Store, abriendo…

X Revoluciona las Redes SocialesX Revoluciona las Redes SocialesX Revoluciona las Redes Sociales

En un giro sorprendente en el mundo de las redes sociales, X…

Cómo optimizar la productividad con inteligencia artificial

Explora cómo la inteligencia artificial está transformando la productividad laboral y cómo…

Apple Domina el CES 2025 Sin Estar Presente: La Influencia Inmensa de la Empresa de Cupertino en la Mayor Feria de Electrónica del Mundo

En el mundo de la tecnología, el Consumer Electronics Show (CES) es…