Apple Inc., una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo, ha sido blanco de una demanda federal presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San José, California. La demanda alega que la compañía incurrió en publicidad engañosa y competencia desleal al promocionar características innovadoras de Apple Intelligence que, según recientes revelaciones, estarán retrasadas significativamente en su implementación.
Publicidad engañosa: El núcleo del problema
La base de la demanda se encuentra en la promoción masiva y omnipresente de las funciones avanzadas de inteligencia artificial, lideradas por la mejora de Siri, bajo la marca Apple Intelligence. Apple desplegó una campaña publicitaria masiva a través de internet, televisión y otros medios de comunicación, creando, según los demandantes, una expectativa razonable de que estas funciones estarían disponibles inmediatamente tras el lanzamiento de los dispositivos compatibles.
Sin embargo, los consumidores que adquirieron iPhones y otros productos impulsados por Apple Intelligence se han encontrado con una realidad diferente: dichas funciones están significativamente limitadas o, en muchos casos, totalmente ausentes. Esto ha provocado una ola de indignación entre los usuarios, muchos de los cuales sienten que fueron inducidos a error al pagar un precio elevado por dispositivos cuyas capacidades habían sido exageradas en los anuncios.
La declaración de la demanda
“Las campañas publicitarias de Apple saturaron los medios con afirmaciones que resultaron ser falsas, cultivando una emoción sin precedentes en el mercado,” señala la demanda presentada por el bufete de abogados Clarkson, conocido por su experiencia en litigios relacionados con prácticas empresariales engañosas. “Apple sabía que estas afirmaciones estimularían las ventas de sus productos a precios premium, diferenciándolos de sus competidores en la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial.”
El documento continúa argumentando que Apple no cumplió con las expectativas de los consumidores y que su promoción de capacidades avanzadas de inteligencia artificial era deliberadamente engañosa.
Retraso en las funciones prometidas
El epicentro de las críticas radica en la demora de las características anunciadas, entre ellas, la versión mejorada de Siri. Aunque Apple Intelligence fue revelado en junio de 2024 como la solución personalizada y revolucionaria de inteligencia artificial de la compañía, recientemente Apple confirmó que los avances prometidos tomarán más tiempo del anticipado y llegarán “en el transcurso del próximo año.”
Estas declaraciones han intensificado las dudas sobre la capacidad de Apple para competir eficazmente en el sector de la inteligencia artificial, un ámbito en el que ya iba rezagado en comparación con gigantes tecnológicos como Google y Microsoft.
Reacciones del mercado y la competencia
El reconocimiento público del retraso ha sido un golpe para la imagen de Apple en un momento crítico para la industria tecnológica. Con el auge de la inteligencia artificial generativa y sus aplicaciones en servicios cotidianos, las empresas líderes han estado compitiendo ferozmente para capturar la atención de los consumidores.
“Apple parece estar perdiendo terreno en un momento donde la innovación en inteligencia artificial es crucial,” opinan analistas del sector. “Este retraso no solo afecta a su reputación, sino también a su capacidad para mantenerse competitivo frente a sus rivales.”
Impacto en los consumidores
Los usuarios, quienes compraron iPhones y otros dispositivos con expectativas claras sobre las capacidades de Apple Intelligence, se sienten traicionados. Muchos expresan su frustración en redes sociales, señalando que confiaron en las promesas de Apple al tomar decisiones de compra costosas.
El bufete Clarkson busca obtener estatus de demanda colectiva para representar a todos los consumidores perjudicados, exigiendo indemnización económica y medidas correctivas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Futuro incierto para Apple
A pesar de la tormenta legal y mediática, Apple no ha emitido comentarios oficiales sobre la demanda ni sobre las acusaciones específicas. Mientras tanto, los críticos exigen que la compañía sea más transparente respecto a sus desarrollos y promesas tecnológicas.
Apple enfrenta un momento clave en su historia. Cómo gestione esta crisis y si logra cumplir con las expectativas de sus consumidores determinará su posición en la industria tecnológica en los próximos años.