Por Uriel Salomón de la redacción de El Archivo

Así lo consignó el sitio de periodismo de investigación
https://www.elarchivo.com/china-y-la-manipulacion-los-relatos-como-arma-guerra-geopolitica-n5326549

La inteligencia artificial ya se convirtió en una peligrosa herramienta con el que China busca sacar ventajas en su enfrentamiento contra las democracias
La impactante aparición de Deepseek, el nuevo chatbot de inteligencia artificial desarrolado en China, revela en realidad una estrategia global más profunda que va más allá de la simple innovación tecnológica. Se trata de un instrumento sofisticado de influencia geopolítica que representa una amenaza significativa para las democracias occidentales, utilizando la recopilación de datos y la manipulación de relatos como armas de guerra informativa.

China, y su “maquina de desinformación”
Según investigaciones periósticas, Deepseek no es solo una herramienta de inteligencia artificial, sino, según el sitio NewsGuard una “máquina de desinformación” diseñada para amplificar sistemáticamente la propaganda del Partido Comunista Chino. Los análisis revelan que el 80% de sus respuestas reflejan la visión oficial de Pekin, reproduciendo selectivamente información que favorece los intereses globales de China.

La preocupación internacional va en aumento. Países como Australia, a través de su ministro de Ciencia, manifestaron dudas explícitas sobre la privacidad y seguridad del chatbot. Estados Unidos dio pasos más concretos: la Marina ya prohibió a sus miembros utilizar la aplicación por “potenciales riesgos de seguridad y consideraciones éticas”.

El peligro radica no solo en la desinformación, sino en la capacidad de recopilación masiva de datos. La política de privacidad de Deepseek revela que recopila información extremadamente detallada: desde datos personales básicos hasta “patrones de escritura”, información técnica del dispositivo e historial completo de conversaciones. Esta recolección permite construir perfiles de usuarios con una profundidad sin precedentes.

Taiwan en alerta
Taiwán fue particularmente categórico: prohibió el uso de DeepSeek en agencias gubernamentales yen infraestructuras críticas. Se entiende la preocupación por el acoso

político, militar y económico que el régimen chino le aplica desde hace décadas y que se profundizó en los últimos meses. El Ministerio de Asuntos Digitales argumentó que el servicio representa un riesgo directo para la seguridad nacional, subrayando cómo la transmisión transfronteriza de información puede comprometer la integridad de los sistemas gubernamentales.

La estrategia china va más allá de Deepseek. Como señala Jack Stubbs, director de inteligencia de Graphika, una empresa de análisis en línea, China viene perfeccionado la capacidad de “movilizar rápidamente una serie de actores” para sembrar narrativas que posicionan a Pekin como líder en competencia geopolítica. La inteligencia artificial se convierte así en una herramienta de soft power con alcance global.

Los expertos en ciberseguridad advierten que estas plataformas pueden utilizarse para influir sutilmente en la opinión pública, la economía y hasta en procesos democráticos. La capacidad de manipular narrativas sobre eventos sensibles como la situación en Taiwán o la guerra en Ucrania demuestra un potencial de intervención informativa realmente sofisticado.

Preocupación global
Los reguladores de privacidad de países como Irlanda y Corea del Sur ya han pedido explicaciones a DeepSeek sobre la gestión de datos personales. Por su parte, la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido remarcó la necesidad de transparencia y procesos claros para proteger los derechos de los usuarios.

Lo más preocupante es la velocidad de adopción. Según Sensor Tower, empresa que proveedatos sobre la economía digital, DeepSeek logró 3 millones de descargas, con el 80% de estas en la última semana, superando significativamente a competidores como

Perplexity. Esta rveloz penetración en el mercado global amplifica exponencialmente su potencial de influencia.

Sin duda alguna, a inteligencia artificial se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla geopolítico, donde el control de la información es tan importante como cualquier ventaja militar tradicional. China entendió esto rapidamemnte y empezó a utilizar la tecnología no solo como una herramienta de comunicación, sino como un instrumento de proyección del poder blando.

En definitiva, DeepSeek representa más que una innovación tecnológica: es una feroz herramienta digital que, aprovechando la sed de información y conectividad de las sociedades modernas, busca infiltrar relatos controladas por el estado chino. Este perturbante panorama obliga a las democracias occidentales a desarrollar marcos regulatorios urgentes y sofisticados para proteger la integridad de sus sistemas de información.

You May Also Like

Concesionarios de Automóviles en Crisis por Ciberataque a Sistema de CDK Global

El sistema informático de CDK Global, proveedor líder de software de gestión…

El Stream Deck Neo de Elgato a su precio más bajo hasta la fecha

El Stream Deck Neo de Elgato, un controlador macro programable ideal para…

Gobernador de California Firma Leyes que Restringen Clones de Actores Generados por IA

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha aprobado recientemente dos leyes cruciales…

House of the Dragon Renovada para la Temporada 3 por HBO

HBO ha confirmado la renovación de House of the Dragon, la aclamada…

Reseña del OnePlus 13: Un Flagship Enfocado que Ignora el Hype de la IA

OnePlus, la marca conocida por ofrecer dispositivos de gama alta a precios…

La PS5 Pro mejorará Stellar Blade, Jedi: Survivor, Metal Gear y Resident Evil: ¡Descubre la alineación de juegos mejorados!

Sony ha anunciado que la PS5 Pro, que se lanzará el 7…

Las nuevas reglas de competencia de la UE están entrando en vigor: así es como los gigantes tecnológicos están respondiendo

El plazo para el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales es…

Las Redes Sociales Advertidas por Ofcom: Incitación a la Violencia y Necesidad de Moderación Más Estricta

El regulador de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, ha levantado una seria…

EpicGames recupera acceso en AppStore tras intervención de la UE

El CEO de Epic Games, Tim Sweeney, anuncia que su cuenta de…