En el dinámico mundo de las criptomonedas, las fluctuaciones de precios y la capitalización de mercado son temas recurrentes que afectan a millones de inversores, comerciantes y usuarios en todo el mundo. A medida que las criptomonedas continúan ganando terreno, el 11 de abril de 2025, las principales divisas digitales mantienen una relevancia importante, mostrando variaciones significativas en su cotización y comportamientos en las últimas 24 horas. Entre las criptomonedas más destacadas se encuentran el Bitcoin, Ethereum, Binance Coin (BNB), Cardano, Solana y otras altcoins que componen el ecosistema de activos digitales.
El Bitcoin: Líder del Mercado Cripto
El Bitcoin (BTC), la primera y más conocida criptomoneda del mundo, cotiza actualmente en US$82,317.62 (equivalente a ARS $113,186,723), un precio que representa una ligera variación al alza del 0,25% en comparación con el valor registrado hace 24 horas. En relación a su cotización de hace una semana, Bitcoin ha experimentado una subida del 2,74%. Este comportamiento es un reflejo de la volatilidad que caracteriza a las criptomonedas, donde los precios fluctúan rápidamente, impulsados por múltiples factores, incluyendo las dinámicas del mercado, el interés de los inversores y los cambios en las políticas económicas globales.
El Bitcoin sigue siendo el rey del mercado de criptomonedas con una capitalización de mercado actual de US$1.624.542.185.406. Esta cifra subraya la importancia de Bitcoin no solo como una criptomoneda, sino también como un activo refugio para muchos inversores que buscan una alternativa a los activos tradicionales. A pesar de la volatilidad, Bitcoin continúa siendo una de las divisas digitales más atractivas para quienes buscan diversificar su portafolio de inversiones.
Ethereum: La Segunda Criptomoneda más Grande
Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda por capitalización de mercado, cotiza hoy a US$1,570.13 (equivalente a ARS $2,158,933). En las últimas 24 horas, Ethereum ha registrado una variación del 2,52%, lo que refleja la alta volatilidad que también caracteriza a este token. A pesar de los altibajos, Ethereum sigue siendo una plataforma central para el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, lo que le otorga una relevancia continua en el ecosistema cripto.
Ethereum ha mantenido su posición como la plataforma líder para los contratos inteligentes, que permiten la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y otros proyectos basados en blockchain. Su tecnología subyacente ha sido adoptada por una multitud de sectores, desde la financiación descentralizada (DeFi) hasta los tokens no fungibles (NFTs). La red de Ethereum ha experimentado diversas actualizaciones a lo largo de los años, como la transición hacia Ethereum 2.0, que promete mejorar la escalabilidad, sostenibilidad y seguridad de la red.
Otras Principales Criptomonedas
Además de Bitcoin y Ethereum, existen diversas altcoins que han ganado notoriedad en el mercado de criptomonedas. Entre ellas, destacan:
-
BNB (Binance Coin): La criptomoneda de la plataforma Binance, una de las casas de cambio de criptomonedas más grandes del mundo, cotiza a US$583.27 (ARS $802,002). En las últimas 24 horas, su valor ha experimentado una variación positiva del 0,48%, lo que indica una tendencia moderada al alza.
-
Cardano (ADA): Con un precio actual de US$0.63 (ARS $870), Cardano sigue siendo una de las criptomonedas más utilizadas para la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. En las últimas 24 horas, su precio ha subido un 0,53%, lo que refleja la estabilidad relativa de esta altcoin.
-
Solana (SOL): Con un precio de US$118.3 (ARS $162,658), Solana ha demostrado ser una plataforma blockchain altamente eficiente, conocida por su rápida velocidad de transacción y sus bajas tarifas. En las últimas 24 horas, su cotización ha aumentado un 2,37%, lo que refleja un mayor interés por parte de los usuarios y desarrolladores.
Otras altcoins como Avalanche (AVAX), Ripple (XRP), Polkadot (DOT), TRON (TRX), Litecoin (LTC), Chainlink (LINK) y NEAR Protocol (NEAR) también están presentes en el mercado, con precios que varían considerablemente debido a la dinámica de oferta y demanda que caracteriza al mundo de las criptomonedas.
La Capitalización Total del Mercado Cripto
En cuanto a la capitalización total del mercado de criptomonedas, actualmente se encuentra en US$2.568.726.302.666 billones, con una variación de apenas el 0,09% en las últimas 24 horas. Esta cifra refleja el tamaño total de todas las criptomonedas combinadas, lo que da una idea de la magnitud del mercado digital. Sin embargo, es importante destacar que, debido a la volatilidad inherente al mercado cripto, estas cifras pueden cambiar rápidamente.
El volumen de operaciones en las últimas 24 horas alcanza los US$98.956.437.415, lo que demuestra la alta actividad en las plataformas de intercambio de criptomonedas. Los volúmenes de transacción también están influenciados por la especulación, el trading de alta frecuencia y los movimientos de los grandes inversores institucionales, quienes juegan un papel clave en la formación de precios dentro del ecosistema.
¿Qué Son las Criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas operan de manera descentralizada, lo que significa que no están bajo el control de ningún gobierno o institución financiera. Esta descentralización es una de las características que hace a las criptomonedas atractivas para muchos usuarios, ya que ofrece la posibilidad de realizar transacciones sin la necesidad de intermediarios.
Bitcoin, lanzado en 2009, fue la primera criptomoneda y sigue siendo la más conocida y de mayor valor. Su suministro está limitado a 21 millones de unidades, lo que lo convierte en un activo deflacionario. Esta característica de emisión limitada es una de las principales razones por las que el Bitcoin ha sido comparado con el oro, debido a su potencial como refugio de valor.
Por otro lado, las altcoins son criptomonedas que no son Bitcoin. Algunas de las altcoins más populares incluyen Ethereum, Binance Coin (BNB), Solana (SOL), Cardano (ADA) y muchas otras. Estas altcoins pueden ofrecer diferentes características y utilidades, como la posibilidad de ejecutar contratos inteligentes, crear aplicaciones descentralizadas o mejorar la escalabilidad de las redes blockchain.
Las stablecoins, por su parte, son criptomonedas cuyo valor está vinculado a activos más estables, como el dólar estadounidense. Ejemplos de stablecoins incluyen USDT (Tether) y USDC (USD Coin). Estas criptomonedas son utilizadas principalmente para realizar transacciones rápidas y eficientes sin estar sujetas a la volatilidad de otras monedas digitales.
Criptoinvierno: Una Crisis para las Criptomonedas
El término “criptoinvierno” ha sido utilizado para describir los períodos de caída significativa en el valor de las criptomonedas, similar a lo que ocurrió en los mercados tradicionales durante una recesión económica. La caída más dramática de las criptomonedas ocurrió a finales de 2021, cuando el precio de Bitcoin tocó los US$68,000 y luego experimentó un desplome abrupto, lo que generó gran incertidumbre entre los inversores.
El criptoinvierno, tal como lo describe la periodista de la BBC Cecilia Barría, está relacionado con la oferta y la demanda. Cuando el interés por las criptomonedas disminuye, los precios caen, lo que genera una espiral negativa que afecta a todo el mercado. Además, la falta de regulación y el entorno macroeconómico global, con crisis como la inflación en Estados Unidos y Europa y la guerra en Ucrania, también han contribuido a la caída de los precios de las criptomonedas.
La Compra y Venta de Criptomonedas
La compra y venta de criptomonedas se lleva a cabo en plataformas de intercambio especializadas, como Binance, que es la más popular a nivel mundial. Los usuarios deben crear una cuenta en estas plataformas y luego depositar fondos, ya sea en monedas fiduciarias o criptomonedas, para comprar y vender activos digitales. Sin embargo, es crucial que los usuarios comprendan los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas debido a su naturaleza volátil y no reguladas