El 5 de septiembre de 2024, EE.UU., el Reino Unido y la Unión Europea han firmado el primer tratado internacional “legalmente vinculante” sobre inteligencia artificial (IA). Este acuerdo, denominado Convención Marco sobre Inteligencia Artificial, tiene como objetivo garantizar que el uso de la IA esté alineado con los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho, según el Consejo de Europa.

El tratado establece una serie de principios clave que los sistemas de IA deben seguir. Entre estos principios se incluyen la protección de datos de usuario, el respeto a la ley y la transparencia en las prácticas. Cada país signatario deberá adoptar o mantener medidas legislativas, administrativas u otras que reflejen estos principios para asegurar la correcta implementación del marco.

Además de EE.UU., el Reino Unido y la UE, también han firmado el tratado países como Andorra, Georgia, Islandia, Noruega, la República de Moldova, San Marino e Israel. El acuerdo ha estado en preparación desde 2019 y pretende servir como modelo para otros países que desarrollan sus propias leyes sobre IA.

En los últimos meses, se han visto surgir varios acuerdos de seguridad sobre IA, aunque la mayoría no tienen consecuencias significativas para los países que incumplen. Aunque este nuevo tratado se considera “legalmente vinculante”, el Financial Times destaca que el cumplimiento se mide principalmente a través de la monitorización, una forma relativamente débil de aplicación.

A pesar de estas limitaciones, el tratado podría establecer un modelo valioso para futuras legislaciones sobre IA. En EE.UU., se están elaborando proyectos de ley relacionados con IA, la UE ya ha aprobado regulaciones pioneras, y el Reino Unido está considerando sus propias leyes. Además, California está cerca de aprobar una ley de seguridad de IA, a la cual gigantes como OpenAI se han opuesto.

Marija Pejčinović Burić, Secretaria General del Consejo de Europa, ha afirmado: “Debemos asegurar que el ascenso de la IA mantenga nuestros estándares, en lugar de socavarlos. La Convención Marco está diseñada para garantizar precisamente eso. Es un texto sólido y equilibrado, el resultado de un enfoque abierto e inclusivo.” El tratado entrará en vigor tres meses después de que cinco signatarios lo ratifiquen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Apple Divide App Store en Europa

Apple está reestructurando su división de la App Store en respuesta a…

OpenAI presenta Operator: el agente de IA que transforma la interacción digital

Introducción OpenAI ha lanzado recientemente Operator, un innovador agente de inteligencia artificial…

Extremistas incendian Gigafábrica de Tesla en Alemania: Grupo Vulcano reivindica el acto

Un grupo de extremistas de izquierda, autodenominado ‘Vulkangruppe Tesla Abschalten’, provoca incendio…

Las 10 mejores aplicaciones de Android de 2024, según Google

Introducción Google ha anunciado oficialmente sus mejores aplicaciones de 2024, destacando un conjunto…

Google corta contrato de contratistas tras huelga: Sindicato de YouTube Music

Google recorta equipo de contratistas de YouTube Music después de huelga. Entérate…

Google Wallet Revoluciona la Gestión de Pases Digitales con Inteligencia Artificial

Google Wallet ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios…

Google Anuncia Acuerdo que Revoluciona el Mercado para Capturar CO2

Google ha cerrado un acuerdo significativo para capturar la contaminación que calienta el…

Terremoto de magnitud 4.8 sacude Nueva York y Nueva Jersey: USGS confirma

Un terremoto de magnitud 4.8 sacudió Nueva York, Nueva Jersey y áreas…

Motorola Razr 2024: Teléfonos Plegables

Motorola ha anunciado los nuevos modelos de sus icónicos teléfonos Razr para…

Descubre PlantPetz Smart Pot: La innovación que transforma tus plantas en mascotas animadas y bailarinas

Explora la última innovación del CES 2024 que está revolucionando la manera…