El Financial Times ha llegado a un acuerdo estratégico con OpenAI para licenciar su contenido y colaborar en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA), marcando un hito en la integración de la tecnología de IA en el ámbito periodístico.

Según el comunicado de prensa emitido por el FT, los usuarios de ChatGPT ahora tendrán acceso a resúmenes, citas y enlaces directos a los destacados artículos del periódico. Esta asociación garantiza que cualquier información obtenida a través de consultas en ChatGPT se atribuirá debidamente al FT.

Por su parte, OpenAI se compromete a colaborar estrechamente con el FT para desarrollar nuevas herramientas y productos de IA. El FT ya utiliza productos de OpenAI, como la plataforma ChatGPT Enterprise. Recientemente, el FT lanzó una función de búsqueda de IA generativa en fase beta, impulsada por el potente modelo de lenguaje Claude de Anthropic, permitiendo a sus suscriptores acceder fácilmente a información relevante dentro de su extenso repositorio de artículos.

John Ridding, CEO del Grupo Financial Times, enfatiza que, a pesar de esta asociación con OpenAI, el FT sigue comprometido con el “periodismo humano”. Ridding subraya la importancia de que las plataformas de IA compensen a los editores por el uso de su material, asegurando así la integridad y confiabilidad de los productos de IA para los usuarios.

Esta alianza entre el FT y OpenAI se suma a una serie de acuerdos similares entre la empresa de IA y otras organizaciones de noticias prominentes. Axel Springer, editor de Business Insider, Politico, Bild y Welt, también ha firmado un acuerdo con OpenAI para aprovechar el contenido de sus artículos. Aunque se informa que OpenAI ofrece entre 1 y 5 millones de dólares para licenciar contenido de publicaciones, algunas compañías como Apple ofrecen cifras considerablemente más altas.

Sin embargo, no todas las relaciones entre OpenAI y los medios han sido tan armoniosas. En diciembre de 2023, The New York Times presentó una demanda contra OpenAI y Microsoft por presunta infracción de derechos de autor, alegando que ChatGPT “recita contenido del Times textualmente”. Similarmente, The Intercept, Raw Story y AlterNet han presentado una demanda separada contra ambas empresas con acusaciones similares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Jugadores de Fortnite comenzarán a recibir reembolsos tras acuerdo entre Epic Games y la FTC

Epic Games enfrenta sanciones y reembolsos multimillonarios por prácticas comerciales engañosas Epic…

Elon pide, Tesla lo consigue

Elon Musk, conocido por desafiar convenciones y marcar límites en el mundo…

14 Muertos en Líbano por Explosiones de Dispositivos: Walkie-Talkies y Pagers Asociados con Hezbollah

En Líbano, 14 personas han muerto y cientos han resultado heridas en…

Demanda de $680 millones contra Activision Blizzard en la Call of Duty League: ¿Un cambio en los eSports?

En un giro impactante, Hector ‘H3CZ’ Rodríguez, CEO de OpTic Gaming, junto…

Amazon amplía su presencia en IA empresarial con el chatbot Q ahora disponible

Descubre cómo el chatbot de IA de Amazon, Q, está revolucionando la…

YouTube confirma desarrollo de aplicación Vision Pro

Recientemente, YouTube ha anunciado que está trabajando en el desarrollo de una…

Apple añade silenciosamente carga Qi2 al iPhone 12

Descubre cómo Apple introdujo silenciosamente la carga Qi2 al iPhone 12 con…

eBay anuncia el despido de 1,000 empleados, el 9% de su plantilla, en busca de mayor agilidad

eBay ha tomado la decisión de despedir a aproximadamente 1,000 empleados, lo…

Elon Musk Evita Contestar Preguntas Clave Sobre el Robotaxi de Tesla

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha evadido responder a algunas de…

Google implementa aprendizaje automático para estimar la edad de los usuarios y ofrecer experiencias adecuadas

Introducción En un esfuerzo por mejorar la seguridad y adecuación de sus…