El Golfo de México está casi tan caliente como un baño, y esto ha dado lugar a monstruosas tormentas. Los huracanes Milton y Helene se alimentan de aguas inusualmente cálidas, poniendo en riesgo a Florida con marejadas y tormentas intensas. Este fenómeno resalta la alarmante conexión entre el cambio climático y la intensidad de las tormentas.

Las temperaturas de la superficie del mar en el Golfo han alcanzado aproximadamente 88 grados Fahrenheit (31 grados Celsius), muy por encima de lo necesario para desarrollar huracanes, que requieren al menos 79 °F (26 °C). Este calentamiento pone de manifiesto un riesgo creciente con el cambio climático, que está amplificando la fuerza de las tormentas. Como indica Scott Braun, meteorólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, “Cuanto más caliente está el agua, efectivamente, más combustible está disponible para que el motor de la tormenta funcione”.

Milton se intensificó rápidamente de una tormenta de categoría 1 a categoría 5, lo que subraya cómo el cambio climático está influyendo en la dinámica de los huracanes. Este tipo de explosión en la intensidad de una tormenta es casi récord. La alta energía térmica disponible en el Golfo de México aumenta el potencial para tormentas más fuertes y devastadoras, lo que ya hemos comenzado a experimentar esta temporada.

Según un estudio de NASA, las altas temperaturas del agua en la ruta de los huracanes son 200 a 500 veces más probables como resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto demuestra cómo el calentamiento global está influyendo en nuestros patrones climáticos, haciendo que las temporadas de huracanes sean más destructivas. Las comunidades costeras deben prepararse para lo que podría ser una temporada de huracanes devastadora, con pronósticos de marejadas de hasta 12 pies en Tampa Bay.

Con el huracán Milton acercándose a la costa oeste central de Florida, los pronosticadores ya esperaban una dura temporada de huracanes este año, dado el calor casi récord en el Atlántico. Las temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal persisten, lo que sugiere que las comunidades costeras podrían enfrentarse nuevamente a problemas antes de que la temporada de huracanes atlántica termine el 30 de noviembre.

¿Y tú, qué piensas sobre el impacto del cambio climático en los huracanes? Comparte tus pensamientos en los comentarios y mantente informado con nuestras actualizaciones sobre el clima y las tormentas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Veredicto del Sunday Ticket: NFL ordenada a pagar $4.7 mil millones en daños por demanda colectiva

En una decisión histórica, la NFL ha sido condenada a pagar $4.7…

Netflix se Transforma en Televisión por Cable: ¿Qué Implica este Cambio?

El gigante del streaming, Netflix, está experimentando un cambio significativo que podría…

California aprueba histórica ley de seguridad en IA: ¿Qué significa para las empresas tecnológicas?

La legislatura de California ha dado un paso importante en la regulación…

Android 16: Cinco grandes mejoras que llegarán a tu teléfono y una que no podemos esperar para probar

Android 16 está en camino, y con él llega una serie de…

Sony reducirá la oferta de juegos mensuales para PS4 en PS Plus a partir de enero de 2026, enfocándose en los jugadores de PS5

Sony adapta su servicio PS Plus a las tendencias actuales de los…

BMW M5 2025 – Más Potencia, Más Peso y Resultados Sorprendentes

El BMW M5 2025 ha llegado con un notable incremento de potencia,…

Lucha Contra el Fraude como Servicio (FaaS) en la Era de los Deepfakes: Una Amenaza en Ascenso y Soluciones Innovadoras

La revolución digital ha transformado radicalmente nuestras vidas y economías, abriendo un…

Carruseles de Instagram ahora 20 diapositivas

Instagram ha anunciado una significativa actualización para sus publicaciones en carrusel. A…

Cómo la IA podría cambiar la carga de vehículos eléctricos

Nuevas herramientas de IA podrían proporcionar a las compañías eléctricas datos en…

Larry Ellison propone centralizar todos los datos de EE.UU. en un sistema Oracle para el análisis de IA: ¿Innovación o riesgo para la privacidad?

Larry Ellison, cofundador de Oracle, ha propuesto una iniciativa audaz para centralizar…