En un mundo en constante cambio, donde la incertidumbre y los desafíos globales están en constante evolución, un estudio reciente realizado por el Atlantic Council ha reunido las opiniones de 357 estrategas políticos y expertos en previsión internacional para evaluar el panorama global en 2035. Las predicciones realizadas abarcan desde posibles conflictos bélicos hasta crisis climáticas y avances tecnológicos, proporcionando una visión amplia y preocupante del futuro.

Un Conflicto Global en el Horizonte

Uno de los hallazgos más alarmantes de la encuesta es que el 40,5% de los expertos predice que para 2035 se habrá desatado una guerra mundial que involucrará a potencias como Estados Unidos, China y Rusia. La posibilidad de un enfrentamiento nuclear y la militarización del espacio son factores que han incrementado estas preocupaciones.

La creación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en 2019 por el entonces presidente Donald Trump es vista por muchos como una señal de que el conflicto se extenderá más allá de la atmósfera terrestre. El sitio web de esta rama militar enfatiza su preparación para enfrentar amenazas en el espacio, lo que refuerza la idea de que cualquier futura guerra podría involucrar combates fuera del planeta.

Cambio Climático: La Mayor Amenaza para la Humanidad

A pesar del temor a un conflicto global, el cambio climático sigue siendo identificado como la principal amenaza para la humanidad en los próximos diez años. Un 29,9% de los encuestados considera que el deterioro ambiental será el problema más significativo que la sociedad enfrentará en 2035.

Eventos climáticos extremos, como huracanes más intensos y frecuentes incendios forestales, ya han sido atribuidos a los cambios en los patrones meteorológicos. La esperanza de los expertos es que para 2035 se logren avances significativos en la cooperación global para mitigar el impacto del calentamiento global, aunque el nivel de compromiso de las principales economías sigue siendo incierto.

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo

Uno de los aspectos más debatidos en la encuesta es el papel de la inteligencia artificial en la economía y el empleo. Mientras que en el pasado se ha visto a la automatización como una amenaza para los trabajos tradicionales, la mayoría de los expertos encuestados sostiene que la IA tendrá un impacto positivo en los asuntos globales.

El 58% de los encuestados cree que la inteligencia artificial generará oportunidades en lugar de simplemente reemplazar empleos. Sin embargo, hay preocupación por la disminución de la influencia económica de Estados Unidos, ya que menos personas confían en que seguirá siendo la principal potencia económica en 2035, con un descenso de confianza del 52% al 49% en comparación con encuestas anteriores.

El Reordenamiento Geopolítico

El panorama político internacional también podría transformarse radicalmente en los próximos años. Casi la mitad de los encuestados (47,4%) cree que China liderará una alianza global junto con Rusia, Irán y Corea del Norte, lo que podría desafiar a la OTAN y al G7. Esta nueva alianza podría fortalecer el bloque BRICS, que ya cuenta con una creciente influencia económica y política.

La posibilidad de un conflicto entre China y Taiwán también ha crecido, con un 65% de los expertos prediciendo que China intentará anexar la isla en los próximos 10 años, un aumento significativo respecto a encuestas previas. Mientras tanto, el 45% de los encuestados cree que Rusia podría entrar en un conflicto armado con la OTAN antes de 2035.

Situación en Medio Oriente

En el Medio Oriente, las predicciones no son optimistas. El 62,5% de los expertos cree que la situación entre Israel y Palestina permanecerá estancada, sin cambios significativos. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados (56%) considera que Israel podrá normalizar relaciones diplomáticas con Arabia Saudita en la próxima década. En contraste, solo un 17% cree que se establecerá un Estado palestino soberano en ese periodo, y menos del 10% estima que Israel podría tener relaciones amistosas con Irán.

Perspectivas para la Humanidad

Las predicciones generales de los expertos reflejan una visión pesimista sobre el futuro del mundo en 2035. Un 62% de los encuestados cree que la situación global empeorará en la próxima década, mientras que solo un 38% mantiene la esperanza de que el futuro será mejor.

El informe del Atlantic Council subraya la importancia de anticiparse a estos escenarios y promover la cooperación internacional para mitigar las crisis emergentes. La incertidumbre geopolítica, el cambio climático, los avances tecnológicos y la reconfiguración de alianzas mundiales determinarán el curso de la humanidad en los próximos años.

You May Also Like

Estados Unidos impulsa sistema antidrones AiTDR con IA de precision milimetrica

Colaboracion entre el Ejercito de Estados Unidos y Duality AI para deteccion…

El DeLorean DMC-12, el legendario auto de Back To The Future, enfrenta su posible desaparición en las carreteras

El DeLorean DMC-12, el icónico vehículo que se convirtió en leyenda gracias…

Qualcomm acuerda pagar $75 millones para resolver demanda vinculada a quejas de Apple

Qualcomm ha llegado a un acuerdo millonario para poner fin a una…

ESA impulsa Space Rider laboratorio orbital reutilizable para farmacos en microgravedad

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta Space Rider, un laboratorio automatizado y…

Monitoreo gratuito de la darkweb 

Google One extiende su beneficio de suscriptores a todos los titulares de…

Samsung Android Update—Malas Noticias Para los Propietarios de Galaxy S25 y S24: Un Análisis Detallado

En enero, Samsung alcanzó un hito importante con el lanzamiento de su…

Científicos descubren un color nunca antes visto llamado ‘olo’ mediante tecnología láser de vanguardia

En un descubrimiento que ha generado asombro en la comunidad científica internacional,…

Shein Copia la Demanda por Derechos de Autor de Temu: Acusaciones y Estrategias Legales

Shein, el gigante del comercio electrónico conocido por sus precios bajos y…

Apple Reubica Equipo de Control de Calidad de Siri de San Diego a Texas

En una sorpresiva decisión, Apple ha solicitado a su equipo de control…

Android 16 y Pixel 9: Un cambio en las fechas de lanzamiento y su impacto en la industria móvil

Google adelanta el lanzamiento de Android 16 para garantizar un mejor rendimiento…