El precio de las acciones de Tesla (TSLA) experimentó un aumento significativo en 2024, alcanzando una ganancia del 63%, casi toda ella en el cuarto trimestre, especialmente después de la victoria electoral del presidente Donald Trump. Sin embargo, en 2025, la compañía enfrenta un escenario algo más incierto. Elon Musk, el CEO de Tesla, ha señalado que este podría ser un año moderado para el gigante de los vehículos eléctricos (EV), con un crecimiento leve en las ventas de vehículos. Sin embargo, el ejecutivo continúa mostrando optimismo sobre el potencial de la empresa para lograr cosas extraordinarias en los próximos años, específicamente entre 2026 y 2028.
Un contexto complicado para Tesla
Las acciones de Tesla comenzaron el día 28 de marzo de 2025 con una caída del 0,7%, situándose en 271,34 USD. Este movimiento ocurre después de una leve subida del 0,4% el día anterior, alcanzando los 273,13 USD, tras haber llegado a un máximo intradía de 291,85 USD. Este aumento breve se produjo cuando el mercado reaccionó a la noticia de que Trump impondría un arancel del 25% sobre los autos importados. Según Trump, los aranceles podrían ser “netos neutrales o incluso beneficiosos” para Tesla.
Por otro lado, las acciones de Tesla cayeron un 5,8% el miércoles 26 de marzo de 2025, situándose nuevamente por debajo de la media móvil de 200 días, tras haber superado este nivel el martes. Esta caída rompió una recuperación de cinco días, aunque las acciones terminaron cerrando por encima de su media móvil de 21 días.
El valor de las acciones de Tesla ha estado fluctuando, con un repunte notable de un 9,8% en la última semana, lo que indica que la compañía parece haber tocado fondo después de una caída dramática que comenzó a principios de marzo. A pesar de este repunte, el valor de las acciones sigue siendo un 32% inferior al de principios de 2025.
La influencia política de Elon Musk y los aranceles sobre autos
Un tema clave en la situación actual de Tesla es la relación política de Elon Musk con Donald Trump. Musk ha estado trabajando estrechamente con la administración Trump a través de la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), lo que ha generado cierta controversia. Algunos analistas, como Dan Ives de Wedbush Securities, han señalado que esta relación política podría estar afectando negativamente la imagen de Tesla. La asociación de Tesla con Trump podría estar llevando a la marca a ser vista como un símbolo político, lo que podría afectar su desempeño en el mercado.
Los aranceles del 25% impuestos por Trump a los autos importados podrían tener un impacto significativo en Tesla, aunque la empresa cuenta con una importante infraestructura de fabricación en los Estados Unidos, con plantas en Texas y California. Esto podría permitirle a Tesla mitigar los efectos de los aranceles, en comparación con otras empresas que dependen en mayor medida de la importación de vehículos. Sin embargo, Musk ha señalado que la compañía no está completamente exenta del impacto de estos aranceles.
La respuesta de Tesla a la crisis
A pesar de los desafíos políticos y económicos, Tesla sigue apostando por su estrategia a largo plazo, que incluye el desarrollo de robotaxis, inteligencia artificial y robótica, con un enfoque particular en el robot humanoide Optimus. Durante una reunión sorpresa con los empleados de la empresa a finales de marzo de 2025, Musk reafirmó su visión para el futuro de la compañía, indicando que las perspectivas a largo plazo siguen siendo muy positivas. En palabras de Musk, “Lo que estoy diciendo es que mantengan sus acciones”.
En este sentido, Tesla continúa siendo una empresa que apuesta por la innovación y el avance tecnológico, lo que podría garantizar su éxito en el futuro, a pesar de las turbulencias actuales. Musk también mencionó que, a pesar de la percepción negativa en los medios, Tesla sigue siendo una empresa sólida, y su desarrollo continuo en áreas como la robótica podría cambiar la industria en los próximos años.
El futuro cercano de Tesla: ¿Es el momento adecuado para comprar o vender?
A medida que nos adentramos en el segundo trimestre de 2025, la pregunta más importante para los inversores es si es un buen momento para comprar o vender acciones de Tesla. El rendimiento de las acciones ha sido volátil, pero con el repunte reciente, muchos inversores se sienten más optimistas sobre el futuro inmediato de la compañía.
Los analistas también están atentos a los próximos resultados financieros del primer trimestre de 2025, que se anunciarán a finales de abril. Estos resultados podrían proporcionar más claridad sobre la dirección de la empresa y si los problemas actuales son temporales o forman parte de una tendencia más amplia que podría afectar a Tesla en el futuro cercano.
A pesar de las dificultades actuales, el panorama a largo plazo sigue siendo prometedor. Si bien Tesla enfrenta desafíos inmediatos relacionados con los aranceles, la política y la imagen de la marca, la compañía sigue siendo un líder en la industria de vehículos eléctricos y tiene grandes planes para el futuro. Si el CEO Elon Musk puede resolver algunos de los problemas políticos y de imagen, Tesla podría seguir siendo una opción atractiva para los inversores a largo plazo.
Los riesgos de invertir en Tesla
Como con cualquier inversión, existen riesgos asociados a la compra de acciones de Tesla. A pesar del crecimiento significativo de la compañía en los últimos años, los precios de las acciones siguen siendo volátiles y susceptibles a cambios bruscos debido a factores como los aranceles comerciales, la política de Trump y la competencia de otras compañías, como el gigante chino BYD, que ha demostrado ser un competidor serio de Tesla.
Los inversores deben estar preparados para enfrentar la incertidumbre en los próximos meses, especialmente si los problemas políticos y económicos continúan afectando a la marca. Sin embargo, Tesla sigue siendo una de las compañías más innovadoras y emocionantes en el sector de los vehículos eléctricos, lo que hace que sea una opción atractiva para aquellos que buscan oportunidades a largo plazo en el mercado de tecnología y movilidad.
¿Es el momento adecuado para comprar acciones de Tesla?
En resumen, el panorama actual de Tesla presenta tanto desafíos como oportunidades. Si bien el 2025 podría ser un año moderado para la compañía, con un crecimiento leve en las ventas de vehículos, el futuro a largo plazo sigue siendo prometedor, especialmente con el enfoque en la inteligencia artificial, la robótica y los vehículos autónomos. Sin embargo, los inversores deben ser conscientes de los riesgos políticos y económicos que podrían afectar el desempeño de la empresa.
En cuanto a la pregunta de si Tesla es una compra o una venta, la respuesta depende de la perspectiva de cada inversor. Aquellos con un horizonte a largo plazo podrían encontrar que las acciones de Tesla ofrecen una oportunidad atractiva, mientras que los inversores más cautelosos podrían preferir esperar a ver cómo evolucionan los próximos trimestres antes de tomar una decisión.