Una gran falla informática provocó el viernes incidencias de calado en todo el mundo, afectando aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones.

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a «problemas de comunicaciones», informó la Administración Federal de Aviación. Problemas similares afectaron los aeropuertos de Berlín, en Alemania; el neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, el de Hong Kong y la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países. En Suiza, el aeropuerto de Zúrich informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.

Además de compañías aéreas y aeropuertos, la falla informática afectó también hospitales neerlandeses, la Bolsa de Londres y el operador ferroviario británico. Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por una falla «importante».

Según la agencia de ciberseguridad francesa, la ANSSI, «no hay evidencia que sugiera que esta interrupción se deba a un ciberataque». La empresa australiana de telecomunicaciones Telstra sugirió que los cortes se debían a «problemas globales» que afectaban el software suministrado por Microsoft y la empresa de ciberseguridad CrowdStrike. La autoridad nacional de ciberseguridad de Australia afirmó que el «apagón a gran escala» estaba relacionado con una «plataforma de software de terceros» y que aún no disponía de información para sugerir la participación de hackers en la incidencia global.

Un experto en sistemas de computación de la Universidad australiana de Melbourne, Toby Murray, aseguró que había indicios de que el problema estuviera relacionado con una herramienta de seguridad llamada CrowdStrike Falcon. «CrowdStrike es una empresa global de ciberseguridad e inteligencia sobre amenazas», explicó. «Falcon es lo que se conoce como una plataforma de detección y respuesta (…), que supervisa las computadoras en las que está instalada para detectar intrusiones [es decir, hackeos] y responder», continuó.

En un comunicado, el gigante tecnológico estadounidense Microsoft afirmó que estaba tomando «medidas» para solventar la situación. «Nuestros servicios siguen viendo mejoras continuas mientras seguimos tomando medidas de mitigación», escribió la empresa en la red social X. No está claro si los problemas mencionados por Microsoft están relacionados con las fallas informáticas registradas a escala global. CrowdStrike no pudo ser contactado de inmediato.

Jill Slay, investigadora de ciberseguridad de la Universidad de Australia del Sur, afirmó que el impacto global de los cortes de servicio podría ser «enorme». En imágenes publicadas en línea se podía ver grandes filas formándose en el aeródromo de Sidney. «Los vuelos están llegando y saliendo en estos momentos, pero es posible que se produzcan algunos retrasos a lo largo de la tarde», declaró un portavoz del aeródromo. En una de las mayores cadenas de supermercados del país aparecieron mensajes de error en los terminales de autoventa. Compañías aéreas como Air France, la neerlandesa KLM, la irlandesa Ryanair sufrieron alteraciones en sus redes. Lo mismo sucedió con tres empresas aéreas indias, IndiGo, SpiceJet y Akasa Air, cuyos sistemas de reserva se vieron afectados. Algunas compañías aéreas del aeropuerto internacional de Singapur reportaron también perturbaciones debido a una falla informática. En Nueva Zelanda, los medios locales informaron de problemas en bancos y en los sistemas informáticos del Parlamento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Android15: Mejora comunicación hardware-software

Descubre las últimas novedades de Android 15, que prometen una integración más…

La NASA aprueba la misión histórica de enviar un dron a explorar Titán, la luna más grande de Saturno

La NASA ha dado el visto bueno para una misión que marcará…

Google Introduce Anuncios en los Resultados de Búsqueda de IA

Google ha lanzado recientemente resúmenes de inteligencia artificial en sus resultados de…

Discord abre sus puertas a juegos y aplicaciones integradas en su plataforma de chat

Los desarrolladores ahora tienen la oportunidad de crear juegos y aplicaciones que…

BSOD en Windows afecta globalmente

Resumen del Problema de BSOD en Windows Miles de usuarios de Windows…

NVIDIA Elimina el Sensor Hot Spot en las RTX 50: Un Análisis Profundo

La serie RTX 50 de NVIDIA ha llegado para marcar un antes…

Tres nuevos juegos de Call of Duty llegan a Xbox Cloud Gaming el 25 de octubre

Microsoft ha confirmado que tres títulos icónicos de Call of Duty estarán…

Drake genera controversia sobre IA con un deepfake de ‘Push Ups’

Drake ha vuelto a desatar la controversia en torno a la inteligencia…

Cómo Obtener una Nueva Foto Profesional Usando Inteligencia Artificial: Una Experiencia Personal con HeadshotPro

En la era digital, las fotos profesionales o “headshots” se han convertido…

Google implementa aprendizaje automático para estimar la edad de los usuarios y ofrecer experiencias adecuadas

Introducción En un esfuerzo por mejorar la seguridad y adecuación de sus…