Upside Foods demanda a Florida por prohibir la carne cultivada en laboratorio. La empresa argumenta que la ley es inconstitucional y busca proteger la industria ganadera del estado. Descubre más sobre esta batalla legal aquí.

Upside Foods, una destacada empresa de carne cultivada, ha presentado una demanda contra el estado de Florida debido a su reciente prohibición de la venta de carne cultivada en laboratorio. La empresa alega que esta legislación es inconstitucional y busca proteger injustamente a la industria ganadera del estado.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó la prohibición en mayo de 2024, argumentando que era una medida para “luchar contra el plan de la élite global para forzar al mundo a consumir carne cultivada en laboratorio o insectos”. Esta legislación ha generado controversia y ha sido vista como parte de un enfrentamiento más amplio entre conservadores y liberales sobre las alternativas a la carne tradicional.

Demandas y fundamentos legales

Upside Foods, en conjunto con el Institute of Justice, una firma de abogados de interés público, presentó la demanda en un tribunal federal. El reclamo principal es que la prohibición, conocida como SB 1084, viola las cláusulas de Supremacía y Comercio de la Constitución de los Estados Unidos. Además, argumentan que la ley contradice dos leyes federales que regulan la inspección y distribución de productos cárnicos y avícolas.

Paul Sherman, abogado principal del Institute for Justice, señaló en una conferencia de prensa que “nuestra Constitución otorga al Congreso el poder de crear y hacer cumplir un mercado común nacional para que las personas puedan decidir qué productos desean comprar en el mercado interestatal. Los estados no pueden aislarse de productos aprobados por el USDA y la FDA.”

Un tema de cultura y economía

Las alternativas a la carne tradicional, como la carne cultivada en laboratorio y los productos a base de plantas, se han convertido en temas divisivos en la guerra cultural entre conservadores y liberales. A nivel estatal, estas alternativas se enfrentan a regulaciones que dificultan su venta y distribución.

Upside Foods y el Institute for Justice sostienen que la prohibición de la carne cultivada en Florida está diseñada para proteger la industria ganadera del estado de la competencia externa. Argumentan que la prohibición viola el “aspecto latente” de la Cláusula de Comercio, que prohíbe el proteccionismo estatal. Durante la firma de la ley, el gobernador DeSantis se mostró junto a ganaderos y habló frente a un podio que presentaba el cartel “SALVEMOS NUESTRA CARNE DE RES”.

Reacciones y próximos pasos

El comisionado de Agricultura de Florida, Wilton Simpson, calificó la demanda de “ridícula”, afirmando que la carne cultivada en laboratorio no ha demostrado ser lo suficientemente segura y que está siendo impulsada por una agenda liberal para cerrar granjas tradicionales.

Sin embargo, Upside Foods asegura que la prohibición de Florida no tiene nada que ver con la seguridad alimentaria, sino que se trata de un intento de proteccionismo. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya declaró que los productos de Upside eran seguros para el consumo en 2022, y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aprobó su venta en 2023.

La demanda también señala que la prohibición de Florida afecta las operaciones de Upside en todo el país. La prohibición inspiró legislaciones similares en otros estados, como Alabama, que también prohibió la carne cultivada en mayo de 2024.

Upside Foods había planeado varios eventos en Florida antes de la entrada en vigor de la prohibición, incluyendo un evento de degustación en el South Beach Wine and Food Festival en 2025 y la distribución de productos en Art Basel Miami en diciembre de 2024. La prohibición ahora impide que estos eventos se realicen.

Llamado a la acción

Upside Foods solicita que el tribunal declare inconstitucional la prohibición de la carne cultivada en Florida y emita órdenes judiciales para impedir la aplicación de la ley. Paul Sherman, del Institute for Justice, expresó que desean que estas órdenes entren en vigor antes de Art Basel Miami.

“Si a los consumidores no les gusta la idea de la carne cultivada, la solución es simple: no tienen que comerla. Pero no pueden tomar esa decisión por otros consumidores”, concluyó Sherman.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Fusion X1: El Smartphone Seguro para Niños que Bloquea Contenido Perjudicial Automáticamente

El Fusion X1 es el primer teléfono inteligente diseñado específicamente para niños…

Asus Zephyrus G14: ¿Una Transformación Atractiva o una Pérdida de Identidad?

La última actualización del portátil de juegos Asus ROG Zephyrus G14 ha…

WhatsApp revoluciona la mensajería con nuevas funciones de inteligencia artificial

En medio de una competencia cada vez más intensa entre gigantes tecnológicos…

Framework ahora permite actualizar su Laptop 13

Framework, la empresa que ha revolucionado la computación modular, ahora permite a…

Microsoft Expande sus Opciones para Reparación de Xbox y Refuerza su Compromiso Ambiental

Microsoft ha anunciado una expansión significativa en las opciones de reparación para…

Epic y Disney crearán el universo que todo fanático de Disney siempre ha deseado

Disney y Epic Games anunciaron una colaboración para crear un “universo persistente” que…

Nvidia lanza la GPU Blackwell B200, el “chip más poderoso del mundo” para la inteligencia artificial

Nvidia ha dado un paso revolucionario en el campo de la inteligencia…

Los desafíos de confianza que enfrenta la industria de vehículos autónomos

Los autos sin conductor: enfrentando retos de percepción y confianza Los vehículos…

El Toyota Prius y el Rav4 ya no serán Prime: Se convierten en ‘Híbridos Enchufables’ para 2025

Toyota ha anunciado que el Prius Prime 2025 ahora se llamará Prius…

Google firma acuerdo récord de energía eólica marina para sus centros de datos en los Países Bajos

El gigante tecnológico impulsa su compromiso con la energía limpia en Europa…