Upside Foods demanda a Florida por prohibir la carne cultivada en laboratorio. La empresa argumenta que la ley es inconstitucional y busca proteger la industria ganadera del estado. Descubre más sobre esta batalla legal aquí.

Upside Foods, una destacada empresa de carne cultivada, ha presentado una demanda contra el estado de Florida debido a su reciente prohibición de la venta de carne cultivada en laboratorio. La empresa alega que esta legislación es inconstitucional y busca proteger injustamente a la industria ganadera del estado.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó la prohibición en mayo de 2024, argumentando que era una medida para “luchar contra el plan de la élite global para forzar al mundo a consumir carne cultivada en laboratorio o insectos”. Esta legislación ha generado controversia y ha sido vista como parte de un enfrentamiento más amplio entre conservadores y liberales sobre las alternativas a la carne tradicional.

Demandas y fundamentos legales

Upside Foods, en conjunto con el Institute of Justice, una firma de abogados de interés público, presentó la demanda en un tribunal federal. El reclamo principal es que la prohibición, conocida como SB 1084, viola las cláusulas de Supremacía y Comercio de la Constitución de los Estados Unidos. Además, argumentan que la ley contradice dos leyes federales que regulan la inspección y distribución de productos cárnicos y avícolas.

Paul Sherman, abogado principal del Institute for Justice, señaló en una conferencia de prensa que “nuestra Constitución otorga al Congreso el poder de crear y hacer cumplir un mercado común nacional para que las personas puedan decidir qué productos desean comprar en el mercado interestatal. Los estados no pueden aislarse de productos aprobados por el USDA y la FDA.”

Un tema de cultura y economía

Las alternativas a la carne tradicional, como la carne cultivada en laboratorio y los productos a base de plantas, se han convertido en temas divisivos en la guerra cultural entre conservadores y liberales. A nivel estatal, estas alternativas se enfrentan a regulaciones que dificultan su venta y distribución.

Upside Foods y el Institute for Justice sostienen que la prohibición de la carne cultivada en Florida está diseñada para proteger la industria ganadera del estado de la competencia externa. Argumentan que la prohibición viola el “aspecto latente” de la Cláusula de Comercio, que prohíbe el proteccionismo estatal. Durante la firma de la ley, el gobernador DeSantis se mostró junto a ganaderos y habló frente a un podio que presentaba el cartel “SALVEMOS NUESTRA CARNE DE RES”.

Reacciones y próximos pasos

El comisionado de Agricultura de Florida, Wilton Simpson, calificó la demanda de “ridícula”, afirmando que la carne cultivada en laboratorio no ha demostrado ser lo suficientemente segura y que está siendo impulsada por una agenda liberal para cerrar granjas tradicionales.

Sin embargo, Upside Foods asegura que la prohibición de Florida no tiene nada que ver con la seguridad alimentaria, sino que se trata de un intento de proteccionismo. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya declaró que los productos de Upside eran seguros para el consumo en 2022, y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aprobó su venta en 2023.

La demanda también señala que la prohibición de Florida afecta las operaciones de Upside en todo el país. La prohibición inspiró legislaciones similares en otros estados, como Alabama, que también prohibió la carne cultivada en mayo de 2024.

Upside Foods había planeado varios eventos en Florida antes de la entrada en vigor de la prohibición, incluyendo un evento de degustación en el South Beach Wine and Food Festival en 2025 y la distribución de productos en Art Basel Miami en diciembre de 2024. La prohibición ahora impide que estos eventos se realicen.

Llamado a la acción

Upside Foods solicita que el tribunal declare inconstitucional la prohibición de la carne cultivada en Florida y emita órdenes judiciales para impedir la aplicación de la ley. Paul Sherman, del Institute for Justice, expresó que desean que estas órdenes entren en vigor antes de Art Basel Miami.

“Si a los consumidores no les gusta la idea de la carne cultivada, la solución es simple: no tienen que comerla. Pero no pueden tomar esa decisión por otros consumidores”, concluyó Sherman.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Siri y Alexa se Preparan para una Transformación Radical

Con el potencial de revolucionar nuestra interacción diaria, Siri y Alexa están…

Disney Plus anuncia medidas contra el intercambio de contraseñas este verano

Disney Plus está preparando medidas contra el intercambio de contraseñas este verano.…

El Gobierno de EE. UU. Invierte $42 Millones en Redes de Células Abiertas: Avance para Open RAN

El Gobierno de Estados Unidos ha destinado una inversión de $42 millones…

Microsoft Revoluciona Copilot con Nuevas Capacidades de Voz y Visión

Microsoft ha presentado un rediseño significativo de su asistente de inteligencia artificial, Copilot,…

Discord abre sus puertas a juegos y aplicaciones integradas en su plataforma de chat

Los desarrolladores ahora tienen la oportunidad de crear juegos y aplicaciones que…

Planet Coaster 2: Construye tu Parque Acuático Ideal

Descubre Planet Coaster 2, la esperada secuela que te permite crear no…

Apple cierra Apple Pay Later meses después de su lanzamiento

Apple ha confirmado a 9to5Mac que está cerrando su servicio de Apple…

Google Lanza Gemini Code Assist: La Nueva Herramienta Gratuita de Asistencia en Codificación Basada en IA

Google revoluciona el desarrollo de software con Gemini Code Assist para desarrolladores…

La Victoria de Los Beatles en los Premios Grammy: Cómo la Tecnología de IA Transformó “Now and Then” en un Éxito Musical

Subtítulo: La magia de la inteligencia artificial y el trabajo de los…

DeepSeek vs. ChatGPT: Por Qué ChatGPT Sigue Liderando la IA Conversacional

El ámbito de los chatbots impulsados por inteligencia artificial (IA) está en…