Framework, la empresa reconocida por sus portátiles modulares y reparables, ha anunciado una pausa temporal en las ventas de ciertos modelos de su línea Framework Laptop 13 en Estados Unidos. Esta decisión se debe a la reciente implementación de aranceles del 10% sobre las importaciones desde Taiwán por parte de la administración Trump, que entraron en vigor el 5 de abril. Los modelos afectados incluyen el Ultra 5 125H y el Ryzen 5 7640U, que han sido retirados del sitio web de la compañía por el momento .
Impacto de los aranceles en la estrategia de precios de Framework
Framework estableció los precios de sus portátiles basándose en un arancel del 0% para las importaciones desde Taiwán. Con la imposición del nuevo arancel del 10%, la empresa se enfrenta a la disyuntiva de vender estos modelos de gama baja a pérdidas o ajustar sus precios, lo que podría afectar su competitividad en el mercado. En una publicación en X (anteriormente Twitter), la compañía explicó: “Con un arancel del 10%, tendríamos que vender los modelos de gama más baja con pérdidas. Otros fabricantes de bienes de consumo han realizado los mismos cálculos y tomado acciones similares, aunque la mayoría no ha sido abierta al respecto” .
Repercusiones en la industria tecnológica y automotriz
La implementación de estos aranceles ha tenido un efecto dominó en diversas industrias. Nintendo, por ejemplo, ha retrasado las preventas de su Switch 2 en Estados Unidos debido a preocupaciones relacionadas con los aranceles. Asimismo, Jaguar Land Rover ha pausado los envíos a EE.UU. durante abril para reevaluar sus estrategias frente a las nuevas políticas comerciales .
Respuesta de otros fabricantes de portátiles
Acer, otro actor importante en el mercado de portátiles, ha anunciado un incremento del 10% en los precios de sus productos en EE.UU. como respuesta directa a los aranceles impuestos por la administración Trump. Jason Chen, CEO de Acer, destacó que la empresa ha sido transparente en cuanto a su estrategia de aumento de precios, a diferencia de algunos competidores que aún no han confirmado si seguirán el mismo camino .
Innovaciones recientes de Framework
A pesar de los desafíos actuales, Framework ha continuado innovando y mejorando su línea de productos. Recientemente, la compañía presentó una nueva versión del Framework Laptop 13 equipada con los últimos procesadores Intel® Core™ Ultra Series 1. Esta actualización incluye una pantalla opcional de 13.5” con resolución 2880×1920 y frecuencia de actualización de 120 Hz, una nueva cámara web con sensor de imagen de 9.2MP y configuraciones diseñadas para empresas y profesionales con una garantía de 3 años. Además, Framework ha reducido permanentemente los precios de sus sistemas con procesadores AMD Ryzen 7040 Series, haciéndolos más accesibles para los consumidores .
Compromiso con la sostenibilidad y la reparabilidad
Framework se ha destacado en la industria por su enfoque en la sostenibilidad y la reparabilidad. Desde su lanzamiento en 2021, la empresa ha actualizado casi todas las partes de sus portátiles, basándose en las revisiones de la prensa y los comentarios de los usuarios para mejorar continuamente sus productos. Este compromiso permite a los usuarios actualizar componentes individuales en lugar de reemplazar todo el dispositivo, reduciendo así el desperdicio electrónico y prolongando la vida útil de los dispositivos .
Nuevas opciones de personalización y expansión
Además de las mejoras en hardware, Framework ha introducido nuevas opciones de personalización para sus portátiles. Entre ellas se incluyen tarjetas de expansión USB-C en cuatro nuevos colores: verde, lavanda, naranja y rojo, que combinan con los biseles de colores actualmente disponibles. También se ha lanzado una nueva cámara web de 9.2 megapíxeles con micrófonos de bajo ruido, ofreciendo una calidad de imagen y sonido mejorada para videoconferencias y transmisiones en vivo .
Perspectivas futuras y adaptabilidad de Framework
La pausa temporal en las ventas de ciertos modelos en EE.UU. refleja la capacidad de Framework para adaptarse rápidamente a cambios en el entorno comercial y regulatorio. La empresa continúa explorando soluciones para mitigar el impacto de los aranceles y mantener su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad. Mientras tanto, los consumidores pueden beneficiarse de las recientes reducciones de precios en otros modelos y de las nuevas opciones de personalización y mejora que la compañía ha introducido.
La decisión de Framework de interrumpir temporalmente la venta de algunos de sus modelos más económicos en EE.UU. subraya los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en un entorno comercial en constante cambio. Sin embargo, el compromiso continuo de la compañía con la innovación, la sostenibilidad y la transparencia la posiciona favorablemente para navegar estos desafíos y continuar ofreciendo productos de alta calidad a sus clientes.