Google se enfrenta a una demanda colectiva que acusa a la compañía de recopilar datos de usuarios a través de su navegador Chrome sin el consentimiento adecuado. Un tribunal federal de apelaciones ha revocado una decisión previa que había desestimado el caso, ordenando que se reevalúe si los usuarios entendieron y consintieron la recopilación de datos. La controversia plantea importantes preguntas sobre la privacidad y el consentimiento en el uso de tecnología.

La demanda colectiva, presentada por primera vez en 2020, sostiene que Google recopiló información de los usuarios de Chrome incluso si no activaban la función de sincronización del navegador. Esta función, que guarda marcadores, contraseñas y otras configuraciones en la cuenta de Google, facilita el acceso a esta información en múltiples dispositivos.

Los demandantes argumentan que Chrome “enviaba intencional y ilegalmente” datos como el historial de navegación, direcciones IP, identificadores de cookies persistentes y únicos del navegador a Google sin el permiso explícito de los usuarios. Inicialmente, Google defendió su posición afirmando que los usuarios consintieron a esta práctica al aceptar su política de privacidad. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers, que desestimó el caso, apoyó esta postura, señalando que la empresa había divulgado adecuadamente la recopilación de datos.

Sin embargo, el juez Milan D. Smith Jr. ha criticado la decisión de Gonzalez Rogers, argumentando que no se consideró si los usuarios realmente comprendieron el acuerdo de privacidad. “Google tenía una divulgación general de privacidad, pero promocionaba Chrome sugiriendo que cierta información no sería enviada a Google a menos que el usuario activara la sincronización”, explicó Smith. El caso ha sido enviado de nuevo a los tribunales inferiores para su reconsideración.

Google ha expresado su desacuerdo con el fallo y se mantiene confiado en que los hechos del caso están de su lado. Según José Castañeda, portavoz de la compañía, “Chrome Sync ayuda a las personas a usar Chrome de manera fluida en sus diferentes dispositivos y tiene controles de privacidad claros.” Aunque Google planea eliminar pronto el requisito de sincronización para acceder a la información guardada, Castañeda aclara que esta decisión no está relacionada con la litigación en curso. La evolución de este caso será crucial para definir el futuro de la privacidad y el consentimiento en la era digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Acemagic X1: La Primera Laptop Plegable Horizontalmente 360 Grados

Descubre la innovadora Acemagic X1, la primera laptop del mundo con capacidad…

Impacto de las Demandas por Derechos de Autor de IA en la Industria: ¿Extinción Inminente?

Las demandas por derechos de autor de IA podrían tener un efecto…

Apple Reubica Equipo de Control de Calidad de Siri de San Diego a Texas

En una sorpresiva decisión, Apple ha solicitado a su equipo de control…

Google Alcanza una Valoración de $2 Billones y Consolida su Dominio en el Mercado Tecnológico

Google ha alcanzado oficialmente una valoración de mercado de $2 billones de…

OpenAI Decide No Implementar Marcas de Agua en ChatGPT por Temor a Reducir su Uso

OpenAI ha desarrollado una tecnología para marcar con agua el texto generado…

Katy Perry hace historia al viajar al espacio con Blue Origin en la primera tripulación femenina de la misión NS-31

El 14 de abril de 2025, Blue Origin realizó un vuelo espacial…

LinkedIn está entrenando modelos de IA con tus datos

Si estás en LinkedIn, deberías saber que la red social ha optado,…

Ford presenta Lincoln Nautilus 2024

El Lincoln Nautilus 2024 será el pionero en incorporar la nueva pantalla…

Juicio: Epic Games contra Apple por violaciones antimonopolio continúa

En 2020, Epic Games demandó a Apple por violaciones antimonopolio. Aunque el…

Los científicos desarrollan un plan para defender la Tierra del asteroide 2024 YR4: un riesgo en perspectiva

Con una probabilidad ligeramente superior al 1% de colisión en 2032, el…