Google Maps está implementando una importante modificación en su política de privacidad para salvaguardar tu historial de ubicaciones. La función que registra tus desplazamientos cambiará a almacenamiento exclusivo en el dispositivo a partir de diciembre.

En un comunicado enviado por correo electrónico a los usuarios, Google advierte que tendrás hasta el 1 de diciembre para respaldar todos tus viajes en tu dispositivo móvil antes de que comience el proceso de eliminación de datos antiguos. La característica conocida como Línea de tiempo, anteriormente denominada Historial de ubicaciones, es la encargada de rastrear tus recorridos y viajes basados en la ubicación de tu dispositivo, brindándote la posibilidad de revisitar todos tus destinos pasados.

Este cambio implica que, en lugar de asociar tu información de ubicación a tu cuenta de Google, la empresa la vinculará directamente a los dispositivos que utilices. La decisión de implementar este cambio se anunció por primera vez en diciembre de 2023 como parte de los esfuerzos de Google por fortalecer la privacidad de sus usuarios. Previamente, la empresa comenzó a eliminar ubicaciones sensibles, como clínicas de aborto, refugios para víctimas de violencia doméstica y centros de pérdida de peso, del historial de ubicaciones y actualizó Maps para evitar el acceso de las autoridades a dicho historial.

Además, esta transición al almacenamiento en el dispositivo implica que ya no podrás acceder a tu Línea de tiempo desde la web a partir de diciembre. En caso de no activar la nueva configuración de Línea de tiempo para entonces, Google intentará transferir los últimos 90 días de tu historial de viajes al primer dispositivo en el que inicies sesión en Google, eliminando cualquier dato anterior a ese período.

Si deseas continuar utilizando la Línea de tiempo, simplemente abre Google Maps en tu dispositivo móvil, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y elige la opción “Tu Línea de tiempo”. Desde allí, podrás seleccionar si prefieres mantener tus datos de ubicación hasta eliminarlos manualmente o si prefieres que Google los elimine automáticamente después de tres, 18 o 36 meses. En cualquier caso, Google almacenará la información que decidas conservar en tu dispositivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Quién nos iba a decir que ChatGPT iba a ser el primero en perder el trabajo por culpa de una IA

Introducción: La Inteligencia Artificial en la Era de la Innovación En los…

Twitch Levanta la Suspensión a Donald Trump Tras los Ataques del 6 de Enero

Twitch ha decidido reinstalar la cuenta del expresidente Donald Trump, que había…

Google Presenta Android 16: Innovaciones, Calendario y Dispositivos Compatibles

Google sigue revolucionando la tecnología móvil con el anuncio de Android 16,…

Amazon Music revoluciona la creación de listas de reproducción con su nuevo Maestro basado en IA

Amazon Music está a punto de cambiar el juego con su última…

Uber enfrenta pérdidas sorpresa en el primer trimestre del año

En un giro inesperado, Uber informó una pérdida neta de $654 millones…

OnePlus Watch 2: ¡Regresa al mercado con una batería de 100 horas!

¡OnePlus está de vuelta en el mundo de los relojes inteligentes con…

Los Relojes Inteligentes que Definirán el 2025: Innovaciones, Funcionalidades y Precios

Conoce los relojes inteligentes más destacados de 2025 y cómo se diferencian…

La Revolución del Turismo Virtual: Islas Canarias Lanza un Juego en Roblox para Atraer a la Generación Alfa

Las Islas Canarias se adentran en el mundo de los videojuegos con…

Google está ampliando las Visiones de IA en la búsqueda a más de 100 países.

El Futuro de las Visiones de IA en la Búsqueda En un…

Investigan a Tesla por Fraude en Afirmaciones de Vehículos Autónomos

El Departamento de Justicia está investigando a Tesla por presunto fraude de…