Conoce cómo el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente (EDF) está invirtiendo en estudios sobre la geoingeniería solar para combatir el cambio climático.

Un relevante grupo ambientalista está destinando una cuantiosa suma de dinero a la investigación sobre la geoingeniería solar, una estrategia propuesta para contrarrestar el cambio climático que ha suscitado escepticismo y preocupaciones sobre posibles consecuencias no deseadas.

La geoingeniería solar engloba diversas tácticas destinadas a enfriar el planeta al reflejar la luz solar, ya sea mediante la modificación artificial de las nubes o la liberación de partículas reflectantes en la atmósfera. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre los potenciales efectos secundarios ha generado inquietud, impulsando así la necesidad de más investigaciones para cerrar estas brechas antes de continuar con ensayos adicionales.

El Fondo para la Defensa del Medio Ambiente (EDF, por sus siglas en inglés) tiene previsto distribuir “millones de dólares” en subvenciones para investigaciones sobre geoingeniería solar, según informes del New York Times. EDF comparte las preocupaciones sobre esta técnica, razón por la cual está apoyando estudios para evaluar sus posibles repercusiones.

“Estamos muy preocupados por las consecuencias no deseadas”, declaró Lisa Dilling, científica jefe asociada de EDF, enfatizando la importancia de investigaciones relevantes para la política que ayuden a los gobiernos a tomar decisiones informadas.

El siguiente paso implica trabajar en colaboración con científicos para desarrollar una agenda de investigación focalizada en los impactos a corto plazo y establecer una estructura de gobernanza. Posteriormente, EDF planea otorgar proyectos de investigación que compartirán sus resultados en revistas y conferencias especializadas.

Las recientes discusiones en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente no han logrado establecer nuevas directrices internacionales para la geoingeniería solar. Desde 2010, existe un moratorio global desactualizado sobre ciertos tipos de geoingeniería a gran escala, lo que ha generado un vacío legal que permite la realización de experimentos a pequeña escala.

Recientemente, Alameda, California, tomó medidas para impedir que científicos de la Universidad de Washington llevaran a cabo pruebas con una nueva tecnología para modificar nubes mediante la rociadura de partículas de sal marina, parte de la estrategia conocida como Brightening de Nubes Marinas (MCB). Aunque el interés en esta técnica está en aumento, aún faltan datos para que los responsables de políticas puedan tomar decisiones informadas.

En el pasado, se generaron críticas hacia un grupo de geoingeniería solar menos científico, lo que llevó a México a prohibir experimentos futuros después de que una startup lanzara globos meteorológicos llenos de dióxido de azufre. Este gas, que puede provocar lluvia ácida, plantea preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios de enviar partículas reflectantes a la atmósfera, como la inyección estratosférica de aerosoles (SAI), que podría ampliar el agujero de ozono antártico.

Finalmente, es crucial asegurarse de que la geoingeniería solar no distraiga de los esfuerzos para transitar hacia fuentes de energía más limpias, que son fundamentales para abordar el cambio climático. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero sigue siendo la principal prioridad para el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente (EDF), subraya Lisa Dilling.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Monitores OLED en CES 2024: ¿Una Carrera de Especificaciones o una Verdadera Revolución en la Experiencia de Juego?

La CES 2024 fue testigo del lanzamiento de monitores OLED con tasas…

El próximo iPhone SE podría incorporar Inteligencia Artificial de Apple

El próximo iPhone SE podría integrar Inteligencia Artificial (IA) de Apple, lo…

Tu nuevo amigo de IA está casi listo para conocerte

Unos minutos antes de que Avi Schiffmann y yo nos conectemos a…

Stellantis adopta el enchufe de carga de Tesla

Stellantis, la compañía detrás de marcas como Chrysler y Jeep, se une…

Moonwalkers Aero: Las Zapatillas Robot Más Ligeras y Silenciosas del Mercado

Shift Robotics ha lanzado una nueva versión de sus Moonwalkers Aero, unas…

Roblox, acusado de ser un ‘terreno de caza para depredadores sexuales infantiles’ según una nueva demanda

Una reciente demanda presentada en el Tribunal del Condado de San Mateo…

Apple aclara por qué las fotos eliminadas regresaron a algunos dispositivos iOS

Apple finalmente revela la causa detrás del retorno de fotos borradas en…

Google soluciona los problemas de funcionamiento de los dispositivos Chromecast afectados

Google ha lanzado una actualización para solucionar los problemas de los Chromecasts…

Australia Aprueba Ley Histórica para Prohibir las Redes Sociales a Menores de 16 Años

Australia se convierte en el primer país en el mundo en implementar…

Despidos en Tesla afectan al equipo de Superchargers

Tesla estaba a punto de tomar el control de la carga de…