Próximamente, Instagram y Threads, propiedad de Meta, limitarán la recomendación de contenido político en sus plataformas. Los usuarios tendrán la opción de volver a ver contenido relacionado con leyes, elecciones y temas sociales en sus feeds recomendados, manteniendo la posibilidad de seguir viendo las cuentas que les interesan.

La medida, anunciada en una publicación de blog el viernes, representa una expansión de la política existente en Reels de Instagram. Esta política limita el contenido político, incluyendo publicaciones sobre problemas sociales, para aquellos que no se siguen mutuamente, evitando que aparezca en los feeds recomendados. Ahora, esta restricción se aplicará también a las plataformas Threads e Instagram.

Adam Mosseri, jefe de Instagram, expresó que el objetivo es permitir que las personas interactúen con contenido político según su preferencia. Los cambios se implementarán en las próximas semanas en Threads y se espera que Facebook, también propiedad de Meta, siga el mismo camino en una fecha posterior.

Los usuarios que deseen seguir viendo contenido político podrán desactivar esta limitación en la configuración de su cuenta. Los cambios se aplicarán a las cuentas públicas y en lugares donde se recomienda contenido, como Explore, Reels, recomendaciones en el feed y usuarios sugeridos. Sin embargo, las cuentas seguirán pudiendo publicar contenido político para sus seguidores a través de sus feeds y Stories.

Para los creadores, Meta asegura que aquellos cuyas cuentas no sean elegibles para recomendación no tendrán ningún contenido recomendado, independientemente de su temática. Además, se implementará una función de Estado de la cuenta para que las cuentas profesionales puedan verificar cómo el contenido político afecta su elegibilidad para recomendación.

Estas actualizaciones se suman a los esfuerzos de Meta por alejarse del mundo de las noticias y la política. En 2022, menos del 3% del contenido visto por usuarios estadounidenses en Facebook estaba relacionado con la política. Mosseri ha afirmado que el contenido político no será promovido en Threads o Instagram debido al limitado compromiso que genera y a la posibilidad de críticas hacia las plataformas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Alexa perderá una popular función de lista de compras

A partir de julio, no podrás agregar elementos a listas en aplicaciones…

WhatsApp dejará de funcionar en 30 modelos de celulares a partir del 1 de diciembre de 2024

WhatsApp anuncia cambios importantes en su compatibilidad con dispositivos antiguos WhatsApp, la…

Google Anuncia el Nuevo Pixel 9a: Diseño Innovador, Gemini Integrado y Características Revolucionarias que Transformarán la Serie A

En un movimiento estratégico que ha captado la atención de fanáticos y…

Reseña del OnePlus 13: Un Flagship Enfocado que Ignora el Hype de la IA

OnePlus, la marca conocida por ofrecer dispositivos de gama alta a precios…

Microsoft revoluciona el mercado con sus Copilotos impulsados por IA

Microsoft ha anunciado una emocionante novedad que cambiará la forma en que…

Colossal Biosciences y el Regreso de los Lobos Terribles: Un Avance Científico en la Desextinción Animal

En una hazaña sin precedentes en el campo de la biotecnología y…

Mercedes-Benz revisa su estrategia: No solo vehículos eléctricos después de 2030

Mercedes-Benz ajusta su enfoque y desiste de su plan inicial de vender…

Meta requerirá etiquetas en IA

La compañía líder en tecnología, Meta, ha anunciado su decisión de expandir…

NVIDIA Elimina el Sensor Hot Spot en las RTX 50: Un Análisis Profundo

La serie RTX 50 de NVIDIA ha llegado para marcar un antes…

Apple revoluciona la experiencia en carretera con tres nuevas funciones en CarPlay con iOS 18.4

Apple sigue innovando en su ecosistema de software y, en esta ocasión,…