En las últimas semanas, Apple ha lanzado una serie de actualizaciones para sus sistemas operativos, destacando la introducción y ajustes de Apple Intelligence, su innovadora plataforma de inteligencia artificial. Sin embargo, estas actualizaciones han generado tanto entusiasmo como inquietudes entre los usuarios.
Apple Intelligence: Una Introducción
Apple Intelligence es la apuesta de Apple para integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial en sus dispositivos. Esta plataforma busca mejorar la experiencia del usuario mediante funciones como resúmenes de notificaciones, reconocimiento de contenido en pantalla y una Siri más intuitiva y proactiva. Con el lanzamiento de iOS 18.3, Apple Intelligence se activó por defecto en dispositivos compatibles, como los iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max y la serie iPhone 16.
Actualización iOS 18.3.1: Soluciones y Nuevos Desafíos
El 10 de febrero de 2025, Apple lanzó iOS 18.3.1, una actualización menor enfocada en corregir vulnerabilidades críticas y mejorar la estabilidad del sistema. Aunque no introdujo nuevas funciones, esta versión abordó una grave vulnerabilidad en el modo restringido de USB que permitía a atacantes acceder a datos sensibles. Sin embargo, algunos usuarios reportaron que, tras la actualización, Apple Intelligence se reactivó automáticamente, incluso si previamente la habían deshabilitado. Este comportamiento inesperado ha generado preocupación entre quienes prefieren mantener desactivadas las funciones de IA.
Cómo Desactivar Apple Intelligence
Si después de la actualización a iOS 18.3.1 notas que Apple Intelligence está activa y deseas deshabilitarla, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abre la aplicación “Configuración” en tu iPhone.
- Desplázate y selecciona “Apple Intelligence & Siri”.
- En el menú, desactiva la opción “Apple Intelligence”.
Este proceso te permitirá mantener el control sobre las funciones de IA en tu dispositivo.
Mejoras Futuras: iOS 18.4 y Siri
Apple está trabajando en la próxima actualización, iOS 18.4, que promete mejoras significativas en Siri gracias a una integración más profunda con Apple Intelligence. Entre las novedades, se espera que Siri pueda reconocer el contenido que se muestra en pantalla y utilizar información de aplicaciones como el calendario, correo electrónico y mensajes para responder preguntas más complejas. Por ejemplo, podrás preguntarle: “¿A qué hora es mi almuerzo con mamá la próxima semana? ¿Dónde nos reuniremos?”. Además, Siri tendrá un control más detallado sobre aplicaciones individuales y podrá entablar conversaciones más naturales con los usuarios.
Consideraciones Finales
La introducción de Apple Intelligence representa un paso importante en la evolución de los dispositivos de Apple hacia experiencias más personalizadas y proactivas. No obstante, es esencial que los usuarios estén informados sobre cómo estas funciones afectan su privacidad y rendimiento del dispositivo. Mantenerse al día con las actualizaciones y comprender las configuraciones disponibles permite a cada usuario adaptar su dispositivo a sus preferencias y necesidades específicas.