A pesar de los objetivos climáticos de la empresa, las emisiones de gases de efecto invernadero de Google están en aumento gracias a la IA.

Google y sus crecientes emisiones de carbono

Las emisiones de gases de efecto invernadero de Google se han disparado, según el último informe ambiental de la empresa, lo que muestra lo difícil que será para la compañía cumplir con sus objetivos climáticos mientras prioriza la IA.

Google tiene como objetivo reducir a la mitad su contaminación que calienta el planeta para 2030 en comparación con los niveles de 2019. Sin embargo, sus emisiones totales de gases de efecto invernadero han aumentado un 48 por ciento desde 2019. Solo el año pasado, produjo 14.3 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, un aumento del 13 por ciento interanual y aproximadamente equivalente a la cantidad de CO2 que 38 plantas de energía a gas podrían liberar anualmente.

Principales fuentes de emisiones

El aumento de la contaminación que calienta el planeta proviene principalmente del uso de energía en los centros de datos y de las emisiones de la cadena de suministro, según el informe ambiental de Google. Los centros de datos son notoriamente voraces en energía, especialmente los utilizados para entrenar IA. El consumo de electricidad, en su mayoría proveniente de los centros de datos, añadió casi un millón de toneladas métricas de contaminación a la huella de carbono de la empresa en 2023 y representa la mayor fuente de emisiones adicionales de Google el año pasado.

Desafíos futuros y esfuerzos de mitigación

Google está en su era de Gemini, rediseñando Search con IA generativa e inyectando IA en sus otros productos, como muchos otros gigantes tecnológicos están haciendo actualmente. La compañía señala los posibles costos climáticos que esas nuevas herramientas podrían tener en su informe ambiental.

“A medida que integramos aún más la IA en nuestros productos, reducir las emisiones puede ser un desafío debido a la creciente demanda de energía por la mayor intensidad del cálculo de IA, y las emisiones asociadas con los incrementos esperados en nuestra inversión en infraestructura técnica”, dice el informe. El consumo de electricidad de los centros de datos de Google por sí solo creció un 17 por ciento en 2023, una “tendencia” que espera continuar en el futuro, según el informe. Google ya estima que sus centros de datos representaron hasta el 10 por ciento del consumo global de electricidad de centros de datos en 2023.

Para intentar minimizar su impacto ambiental, Google dice que está tratando de hacer que sus modelos de IA, hardware y centros de datos sean más eficientes en energía. La empresa también tiene como objetivo funcionar con energía libre de contaminación de carbono las 24 horas del día en cada red eléctrica a la que se conecte para 2030.

Impacto global y comparación con Microsoft

Hoy en día, los centros de datos del mundo usan alrededor del 1 por ciento de la electricidad global, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Pero con el auge de la industria de la IA, la AIE estimó recientemente que podría consumir 10 veces más electricidad en 2026 que el año pasado. En Estados Unidos, el país con más centros de datos, esto ha suscitado temores sobre el fuerte aumento en la demanda de electricidad de la IA que podría abrumar las redes eléctricas y potencialmente mantener las plantas de carbón y gas funcionando más tiempo del que de otro modo lo harían.

Google no está solo cuando se trata de que la IA haga que los objetivos climáticos corporativos sean más difíciles de alcanzar. Las emisiones de gases de efecto invernadero de Microsoft fueron aproximadamente un 30 por ciento más altas en su año fiscal 2023 que en 2020.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Qué esperar del evento Surface de Microsoft hoy

Microsoft planea renovar su línea Surface con chips basados en ARM —…

Poco F7 Ultra: Potencia y Prestaciones de Gama Alta a un Precio Competitivo

Poco, la marca subsidiaria de Xiaomi, ha presentado su primer dispositivo con…

Ford Mustang Mach-E 2024: Más Autonomía, Carga Rápida y Aceleración Mejorada

El Ford Mustang Mach-E 2024 se destaca con mejoras significativas: mayor autonomía,…

Nuevas funciones del iPhone iOS 17.3 Beta 3: Tu iPhone podría obtener pronto estas nuevas funciones

iOS 17.3 Beta 3: Tu iPhone podría obtener pronto estas nuevas funciones…

Gobierno de EE. UU. destina $285 millones para investigación de ‘gemelos digitales’ de chips

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una inversión de $285 millones…

Cómo el Hogar Inteligente Abandona Tu Teléfono para Integrarse en Tu Vida Cotidiana

Descubre cómo las innovaciones, desde vistas de mapas en televisores inteligentes hasta…

Sky Glass Gen 2: La revolución del entretenimiento televisivo llega a tu hoga

Sky, el líder en innovación televisiva, ha presentado su última joya tecnológica:…

La Primera Imagen Real del Galaxy S25 Ultra: El Próximo Tope de Gama de Samsung que Promete Revolucionar el Mercado

Samsung, uno de los gigantes tecnológicos más destacados a nivel mundial, continúa…

Google Pixel 10 Pro: Innovación y Potencia en la Nueva Generación de Smartphones

El mundo de la tecnología móvil está a punto de recibir una…

Nueva Definición de IA de Código Abierto por la OSI: Cómo Será el Futuro de la Inteligencia Artificial Abierta

Nueva Definición de IA de Código Abierto por la OSI: Cómo Será…