La NASA enciende los propulsores eléctricos de Psyche en su misión al asteroide rico en metales

La NASA ha encendido los propulsores eléctricos Hall de Psyche, una nave espacial que ahora se dirige suavemente hacia un asteroide rico en metales ubicado en el cinturón de asteroides principal, más allá de Marte. La agencia dice que Psyche está en modo de “crucero completo” ahora, seis meses después de su lanzamiento el 13 de octubre de 2023 en un cohete convencional de SpaceX.

Pruebas innovadoras de comunicaciones láser en el espacio profundo

En el camino, la NASA utilizó Psyche para probar comunicaciones en el espacio profundo basadas en láser. La nave disparó un láser de comunicaciones hacia la Tierra desde una distancia cercana a los 10 millones de millas, lo cual es una novedad para la NASA. Se espera que llegue a su objetivo y homónimo, el asteroide Psyche, en 2029 y que lo orbite durante dos años, observándolo y enviando datos de regreso a la NASA. Los científicos sospechan que Psyche es en realidad el núcleo inicial de un planeta, también llamado planetesimal.

Tecnología de propulsión iónica: Innovación y durabilidad

La propulsión iónica es tanto relativamente nueva como bastante antigua para la NASA. La agencia ha estado trabajando en esta tecnología desde antes de que los astronautas estadounidenses volaran a la Luna, habiendo probado por primera vez su propulsor iónico en 1964. Estos propulsores no tienen partes móviles; en su lugar, generan empuje al excitar partículas de xenón, expulsándolas del propulsor. Puedes leer más sobre ellos en este documento de la NASA (PDF) que describe la propulsión iónica.

Existen muchos tipos diferentes de propulsión iónica, incluyendo los propulsores magnéticos Hall que utiliza Psyche. En 2018, el Ingeniero Jefe de la nave espacial Psyche escribió esta explicación detallada de las diferencias entre estos y otros propulsores iónicos, así como otros tipos como los jets de arco y los propulsores de microondas.

Historia y evolución de la propulsión iónica en la NASA

La NASA utilizó por primera vez la propulsión iónica como propulsión principal de una nave espacial en la misión Deep Space 1 de 1998, una misión específicamente llevada a cabo para probar “varias tecnologías avanzadas para futuras misiones interplanetarias”. En 2007, Dawn se convirtió en la “primera misión exclusivamente centrada en la ciencia” de la NASA en utilizar propulsores iónicos, volando hasta quedarse sin hidracina, el combustible que utilizaba para sus propulsores de orientación. Sin estos, no podía volverse para mantener la comunicación con la NASA.

La propulsión iónica no es lo suficientemente poderosa como para lanzar un cohete desde la Tierra, pero aun así pueden alcanzar velocidades muy altas con el tiempo. En este momento, la NASA dice que Psyche está viajando a 23 millas por segundo, o alrededor de 84,000 mph, y eventualmente alcanzará las 124,000 mph. Los propulsores como los de Psyche son generalmente útiles porque la falta de partes móviles los hace duraderos, y usan menos combustible, por lo que son más ligeros y pueden usarse en naves espaciales más pequeñas. Además, se ven geniales cuando están encendidos.

La misión Psyche representa un avance significativo en la exploración espacial y en la tecnología de propulsión iónica. Con sus propulsores eléctricos Hall y las pruebas innovadoras de comunicaciones láser, Psyche está allanando el camino para futuras misiones interplanetarias, ofreciendo nuevas oportunidades para la ciencia y la tecnología espacial. Mantente al tanto de las últimas actualizaciones sobre esta emocionante misión en Tecnofuturo24.com.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Los Mejores Autos Nuevos por su Valor en 2025: Una Guía Exhaustiva

En el competitivo mundo automotriz de 2025, la relación calidad-precio se ha…

Google confirma autenticidad de documentos filtrados de Búsqueda

Google ha confirmado la autenticidad de los documentos filtrados de Búsqueda, que…

Tesla revela robots Optimus en el evento Cybercab

Los robots Optimus en el evento Cybercab de Tesla eran humanos disfrazados.…

Roblox Demanda a PlayerAuctions para Bloquear Transacciones Fuera de su Plataforma de Juegos

En un nuevo episodio en la creciente controversia sobre la venta de…

Take-Two Interactive Reafirma el Lanzamiento de Grand Theft Auto 6 para Otoño de 2025

En un esperado anuncio durante la conferencia de resultados financieros trimestrales para…

Reseña del Google TV Streamer 4K: Más que un set-top box, con integración inteligente y mejoras significativas

El nuevo Google TV Streamer 4K combina funciones de streaming y hogar…

Apple cerca de cerrar acuerdo con FIFA para transmitir la Copa Mundial de Clubes en 2025

Apple podría ser el próximo destino de la emocionante competición de fútbol…

Reseña del Lenovo Legion Go: Explorando la Versatilidad de las Portátiles para Juegos

En el competitivo mercado de las portátiles para juegos, el Lenovo Legion…

Apple lanza actualizaciones iOS 18.3 y macOS Sequoia 15.3: Más de 20 mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades

Apple ha lanzado hoy las actualizaciones iOS 18.3, iPadOS 18.3 y macOS…

Meta limita la visibilidad de la política en Instagram y Threads

Meta ha implementado una nueva configuración que reduce la visibilidad del contenido…