El regulador de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, ha levantado una seria advertencia sobre el uso de plataformas de redes sociales para incitar a la violencia. Esta preocupación surge en el contexto de disturbios de extrema derecha que han afectado al país. En una carta abierta, Gill Whitehead, directora de seguridad en línea de Ofcom, ha instado a las plataformas digitales a abordar la difusión de materiales perjudiciales y a prepararse para la aplicación de la nueva Ley de Seguridad en Línea.

Ofcom ha señalado que la desinformación que circula en redes sociales está exacerbando los disturbios. La carta de Whitehead enfatiza la necesidad de que las plataformas actúen contra el contenido que promueve “odio y desorden”, así como violencia y desinformación. Aunque los poderes actuales de Ofcom se limitan a plataformas de intercambio de videos, la próxima Ley de Seguridad en Línea ampliará significativamente su autoridad sobre las redes sociales.

Los disturbios recientes han sido impulsados por información falsa sobre un ataque ocurrido en Southport, donde un joven de 17 años atacó a niños en una clase de baile temática de Taylor Swift, resultando en la muerte de tres niñas menores de 10 años. La desinformación que erróneamente identificó al perpetrador como un solicitante de asilo ha alimentado las protestas y la violencia de extrema derecha, particularmente contra comunidades musulmanas y no blancas.

La carta de Ofcom también destaca que plataformas como Telegram y X han sido lentas en abordar la situación. Publicaciones en X de Tommy Robinson, un extremista de extrema derecha, han acumulado más de 434 millones de vistas desde el inicio de los disturbios. Aunque Robinson fue prohibido en 2018, Elon Musk restauró su cuenta en noviembre del año pasado. Musk ha sido criticado por promover desinformación sobre los disturbios, sugiriendo que una “guerra civil es inevitable”.

Un portavoz del Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha declarado que no hay justificación para tales comentarios, describiendo la violencia como “organizada y violenta”, sin lugar en las calles ni en línea. La carta de Ofcom admite que actualmente está limitada en su capacidad de aplicación, pero advierte a las plataformas que debe actuar ahora para proteger a los usuarios. La Ley de Seguridad en Línea, que entrará en vigor entre finales de 2024 y principios de 2025, traerá nuevos deberes de seguridad para las plataformas digitales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Shopify establece el uso de IA como requisito fundamental para nuevos contrataciones y crecimiento interno

El CEO de Shopify, Tobi Lütke, ha emitido un comunicado interno dirigido…

¡Hackean con Éxito Función de IA de Windows 11 para Correr en Hardware Antiguo!

En un giro sorprendente, los entusiastas de Windows han logrado un hito…

Google Elimina la Función de ‘Tocar y Mantener’ para Leer Notificaciones en los Pixel Buds Pro

Google ha anunciado que eliminará la función de ‘tocar y mantener’ en…

Microsoft anuncia evento de inteligencia artificial para Windows y Surface en mayo

Microsoft ha confirmado la realización de un evento especial centrado en la…

Tesla revela el nuevo Modelo 3 Performance con mayor potencia y aceleración rápida

Tesla ha sorprendido al mundo automotriz con el anuncio del esperado Modelo…

Qudi Mask 2: La Máscara LED que Protege tu Privacidad por $129

Descubre la revolucionaria Qudi Mask 2, una máscara LED que oculta tu…

Google Chrome Comienza a Desmantelar uBlock Origin: ¿Qué Significa Para los Usuarios?

Google Chrome ha comenzado a desactivar uBlock Origin, su popular bloqueador de…

Elon Musk trasladará las sedes de X y SpaceX de California a Texas

Elon Musk planea trasladar las sedes de X y SpaceX de California…

El Meta Quest 3 ahora tiene un modo de estar acostado

El último avance en el mundo de la realidad virtual llega con…