Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado su objetivo de avanzar en la inteligencia artificial general (IAG) y considera la posibilidad de compartir el código de esta tecnología de vanguardia de manera abierta. Aunque no hay una fecha límite establecida para este ambicioso proyecto, Zuckerberg expresó su determinación de construir una IAG. El traslado del grupo de investigación de inteligencia artificial de Meta, FAIR, al equipo de productos de inteligencia artificial generativa refleja el enfoque de la compañía en hacer que los avances en este campo lleguen directamente a sus miles de millones de usuarios.

En una entrevista exclusiva, Zuckerberg destacó la importancia de construir para la inteligencia general, señalando que muchos investigadores de élite se sienten atraídos por desafíos más ambiciosos en este campo altamente competitivo. La competencia por el talento en inteligencia artificial es intensa, y Zuckerberg enfatizó la importancia de atraer a los mejores profesionales para avanzar en sus objetivos.

El CEO de Meta también destacó el compromiso de la compañía con la potencia informática necesaria para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial a gran escala. Meta tiene planes de adquirir más de 340,000 GPU Nvidia H100 para finales de este año, una hazaña que según Zuckerberg supera la capacidad de otras compañías individuales en este campo.

Sobre la definición de la IAG, Zuckerberg admitió la falta de una descripción concisa y señaló que la llegada de esta tecnología será un proceso gradual en lugar de un evento único. El reciente lanzamiento de Llama 2, el modelo de lenguaje más reciente de Meta, influyó en el enfoque más amplio de la compañía hacia la IAG. Zuckerberg reveló que el próximo modelo, Llama 3, tendrá capacidades mejoradas para generar código y se centrará en habilidades avanzadas de razonamiento y planificación.

En cuanto a la decisión de hacer la IAG de código abierto, Zuckerberg destacó la visión de Meta sobre la apertura y contrastó el enfoque de la compañía con otros actores del sector. Mientras algunos abogan por mantener la tecnología cerrada por motivos de seguridad, Zuckerberg sugirió que el enfoque más abierto aborda problemas de acceso desigual a oportunidades y valor, alineándose con la visión de código abierto de Meta.

Zuckerberg también comentó sobre las motivaciones empresariales detrás de esta iniciativa y la importancia de no comprometerse a hacer algo solo por haberlo anunciado. Meta, aunque líder en redes sociales, busca consolidar su posición con avances en inteligencia artificial generativa. La compañía sigue comprometida con Reality Labs y el metaverso, con Zuckerberg visualizando un futuro donde la inteligencia artificial juega un papel fundamental en la interacción de los usuarios con mundos virtuales.

A pesar de los dos años transcurridos desde que Meta se enfocó en el metaverso, Zuckerberg reiteró que la empresa sigue comprometida con esa visión. En el futuro, la conexión entre humanos y la interacción con inteligencias artificiales se volverán cada vez más prominentes según la perspectiva del CEO de Meta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Google Pixel 9 Pro Fold: ¿El Plegable Perfecto que Hemos Esperado?

El Google Pixel 9 Pro Fold es el plegable que muchos estaban…

Juez con Acciones de Tesla Aprueba Demanda de X Contra Críticos, Despidiendo a Empleados de Media Matters

Elon Musk ha recibido un respaldo significativo en su cruzada legal contra…

Reclama tu parte del acuerdo de $35 millones por problemas de audio del iPhone 7 de Apple

Se acerca la fecha límite del 3 de junio para presentar un…

Google despide a más de mil empleados y anticipa nuevos recortes según el CEO Sundar Pichai

En una medida impactante, Google ha anunciado el despido de más de…

Amazon lanza su asistente de compras con IA Rufus para todos los usuarios en EE.UU.

Amazon ha anunciado la disponibilidad general de Rufus, su asistente de compras…

400 millones de cuentas de Google usan claves de acceso, pero el futuro sin contraseñas es incierto

Google ha informado que las claves de acceso han sido utilizadas más…

DHgate se convierte en la aplicación más descargada en EE. UU. tras el aumento de aranceles por la guerra comercial con China

En medio de una guerra comercial en constante tensión entre Estados Unidos…

Roblox Acusado de Facilitar el Abuso Infantil en Nueva Investigación

Un popular boletín financiero, The Bear Cave, ha acusado a Roblox de…

Halide Lanza la Innovadora Función ‘Process Zero’

Halide, una de las aplicaciones de cámara más populares para iPhone, ha…

Nuevo Surface Pro de Microsoft: una revolución en inteligencia artificial y rendimiento

Microsoft ha deslumbrado una vez más con el lanzamiento de su última…