Nintendo lanza una importante actualización para la Switch 1 que allana el camino para la llegada de la Switch 2
A poco más de un mes para el esperado lanzamiento de la Nintendo Switch 2, programado para el 5 de junio, Nintendo ha liberado una importante actualización para su consola actual, la Nintendo Switch 1. Con la versión 20.0.0, los usuarios reciben un conjunto de herramientas esenciales que facilitarán la transición entre generaciones de consolas. Esta actualización no solo mejora la experiencia del sistema actual, sino que introduce funciones clave que serán fundamentales para sacar el máximo provecho a la nueva consola.
La actualización marca un antes y un después en la gestión de contenidos digitales, licencias, juegos compartidos y transferencia de datos. La Nintendo Switch 1 se transforma en una plataforma de puente entre dos generaciones, al integrar tecnologías de sincronización en la nube, nuevas funciones sociales y opciones de administración más versátiles.
Transfiere tus datos de forma segura y anticipada
Una de las novedades más destacadas de esta actualización es la opción de Transferencia de Sistema a Nintendo Switch 2, ubicada dentro del menú de configuración del sistema. Esta herramienta permite a los usuarios cargar datos del sistema a la nube, con el objetivo de descargarlos posteriormente a la nueva consola sin necesidad de tener acceso al sistema antiguo.
Esta función será útil para quienes planean entregar su Switch 1 a un familiar o venderla, ya que la información quedará almacenada de manera segura. Sin embargo, hay advertencias importantes: una vez completado el proceso, la consola actual se restablece de fábrica. Además, si los datos almacenados no se descargan en un plazo de un año, serán eliminados de forma automática. Por tanto, se recomienda a los usuarios proceder con precaución y tener la fecha de compra clara para evitar pérdidas accidentales.
La posibilidad de revertir la transferencia es otra característica relevante. En caso de que el usuario decida cancelar la transferencia y recuperar los datos, estos pueden volver a cargarse en una Switch 1, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos técnicos. Por ejemplo, si el proceso comenzó en un modelo OLED, solo se podrá restaurar en otra unidad OLED, no en una edición estándar o Lite.
GameShare y Virtual Game Cards: compartiendo como nunca antes
La actualización introduce también el concepto de GameShare, una función que permitirá compartir juegos digitales entre consolas de la familia Nintendo Switch, aunque esta posibilidad está sujeta a ciertas limitaciones técnicas. Es importante destacar que GameShare solo estará habilitado cuando se interactúe entre una Switch 2 y otra consola compatible, bajo conexión local inalámbrica. Intentar usar esta función entre dos consolas Switch 1 no surtirá efecto, ya que requiere de compatibilidad con los nuevos protocolos implementados en la Switch 2.
Paralelamente, se lanza la función de Tarjetas de Juego Virtuales (Virtual Game Cards), un sistema que cambia la forma en que se gestiona el contenido digital. Las tarjetas permiten recopilar software y contenido descargable (DLC) y moverlos entre consolas con una mecánica de “cargar” y “expulsar”. Este sistema simula la experiencia física de los cartuchos, pero con la comodidad y flexibilidad del formato digital.
Uno de los grandes beneficios es la posibilidad de prestar juegos digitales a miembros del grupo familiar dentro de la cuenta Nintendo. Si el receptor está en línea, el propietario del juego puede recuperarlo incluso mientras esté siendo utilizado. En caso de que el receptor esté desconectado, la tarjeta virtual regresará automáticamente después de un período de préstamo de dos semanas. Esta dinámica evita pérdidas y ofrece mayor control sobre la biblioteca digital compartida.
Además, se podrán gestionar las tarjetas desde el navegador web, ocultar ciertos juegos, organizarlos en colecciones y mantener un seguimiento detallado de qué títulos están prestados y cuáles están disponibles.
Configuración de licencias en línea: mayor libertad de uso
Otro avance significativo con esta actualización es la configuración de licencias en línea (Online License Settings). Al activarla, los usuarios podrán ejecutar cualquier juego o contenido descargado que hayan adquirido digitalmente, siempre que la consola esté conectada a Internet. Esta opción evita la necesidad de depender de las tarjetas virtuales cuando se trata de acceder a juegos desde múltiples sistemas.
Gracias a esta funcionalidad, ya no se requiere vincular de forma exclusiva una cuenta a una sola consola principal. Mientras el dispositivo tenga conexión activa a la red, se podrá disfrutar del contenido sin restricciones físicas ni necesidad de realizar constantes transferencias manuales.
Este nuevo enfoque digital mejora considerablemente la flexibilidad para jugadores que alternan entre dispositivos o que desean mantener su biblioteca accesible desde diferentes lugares. También representa un paso firme hacia un ecosistema más ágil, adaptable y centrado en el usuario.
Preparación para una nueva era en Nintendo
La versión 20.0.0 para la Nintendo Switch 1 es mucho más que una simple actualización. Representa el inicio de un proceso de modernización profunda, anticipando el impacto que tendrá la llegada de la Nintendo Switch 2. A través de estas herramientas, Nintendo prepara a su base instalada de más de 130 millones de usuarios para una transición fluida, sin pérdida de datos ni retrocesos en la experiencia de juego.
Además, la introducción de sistemas como GameShare y las tarjetas virtuales demuestra un interés por transformar la manera en que los usuarios interactúan con su contenido digital, enfocándose en un entorno colaborativo y flexible. Por primera vez, Nintendo ofrece un ecosistema que se asemeja a los modelos más modernos de acceso a contenido, manteniendo al mismo tiempo su esencia característica.
La Switch 2, cuyo lanzamiento está fijado para el 5 de junio con un precio de 449.99 dólares, promete mejoras sustanciales en potencia gráfica, tiempos de carga, portabilidad y funciones multijugador. Gracias a esta actualización, los usuarios actuales podrán integrarse de forma inmediata al nuevo ecosistema, con sus juegos, partidas guardadas y configuraciones intactas.
Consideraciones finales para los usuarios
Aunque la actualización representa una mejora significativa, hay ciertos puntos que los usuarios deben considerar antes de proceder con el uso de las nuevas funciones. Entre ellos:
-
Revisar detalladamente las instrucciones para realizar transferencias de sistema y evitar pérdida de datos.
-
No activar la transferencia en la nube si se piensa seguir utilizando la Switch 1 durante algunas semanas más.
-
Evaluar el préstamo de juegos con tarjetas virtuales solo con miembros de confianza, ya que una desconexión prolongada podría retrasar el retorno del contenido.
-
Mantener conexión constante a Internet si se desea utilizar las licencias en línea sin las restricciones físicas de los dispositivos primarios.
-
Esperar al lanzamiento de la Switch 2 para aprovechar al máximo las funciones como GameShare, ya que actualmente no pueden utilizarse entre consolas Switch 1.
La combinación de innovación tecnológica y visión a largo plazo posiciona a Nintendo como uno de los actores más relevantes del entretenimiento interactivo. Esta actualización consolida ese liderazgo y sienta las bases para una generación de consolas más conectada, segura y accesible para todos los tipos de jugadores.
A medida que se acerca el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, los fanáticos ya pueden comenzar a organizar sus bibliotecas, planear la transición y explorar nuevas formas de disfrutar sus títulos favoritos. Con este tipo de iniciativas, la empresa japonesa demuestra su compromiso con la experiencia del usuario, enfocándose en la continuidad, accesibilidad y calidad.