Procreate, la popular aplicación de diseño para iPad, ha tomado una postura firme que ha sido aclamada por la comunidad creativa digital: no integrará herramientas de inteligencia artificial generativa en sus productos. En un momento en que muchas empresas tecnológicas están adoptando esta tecnología, Procreate se ha desmarcado, generando una reacción positiva entre artistas y diseñadores que temen por el futuro de la creatividad humana en un mundo cada vez más automatizado.

El CEO de Procreate, James Cuda, expresó su rechazo a la IA generativa en un video publicado en X, donde declaró: “No vamos a introducir ninguna IA generativa en nuestros productos. No me gusta lo que está sucediendo en la industria, y no me gusta lo que le está haciendo a los artistas”. Esta declaración ha traído alivio a muchos usuarios de la aplicación, quienes estaban preocupados por el impacto de la IA en su trabajo y en la industria creativa en general.

Las críticas hacia la IA generativa dentro de la comunidad creativa giran en torno a dos temas principales: la falta de consentimiento y compensación a los artistas cuyas obras han sido utilizadas para entrenar estos modelos, y el temor de que la adopción masiva de estas tecnologías reduzca las oportunidades de empleo en el sector. Estos temores han llevado a muchos ilustradores digitales a buscar alternativas a aplicaciones que han integrado herramientas de IA generativa, como Adobe Photoshop.

Procreate ha sido clara en su postura: “La IA generativa está despojando de humanidad las cosas. Construida sobre una base de robo, la tecnología nos está llevando hacia un futuro estéril”, afirmó la compañía en la nueva sección dedicada a la IA en su sitio web. Aunque Procreate reconoce el potencial del aprendizaje automático, consideran que la IA generativa no es el camino correcto para la empresa ni para sus usuarios.

El anuncio de Procreate ha sido recibido con elogios por parte de creativos que han expresado su descontento con cómo otras compañías han manejado la integración de herramientas de IA generativa. Por ejemplo, Clip Studio Paint, una aplicación rival, canceló sus planes de introducir funciones de generación de imágenes tras la reacción negativa de su comunidad. Otras empresas como Wacom y Wizards of the Coast también se han visto obligadas a disculparse por el uso involuntario de activos generados por IA en sus productos, tras recibir críticas similares.

Incluso Adobe, que ha intentado adoptar un enfoque más ético en la construcción de herramientas de IA generativa, ha sido objeto de críticas. A pesar de que la compañía afirmó en junio que no entrena sus modelos de IA con contenido de usuarios, los creadores siguen mostrando su descontento con la dirección que ha tomado la empresa, particularmente en relación con los cambios en los términos de servicio que afectan a los artistas independientes.

Procreate, en comparación, ha mantenido una reputación positiva al ofrecer un modelo de compra única de $12.99, en lugar de suscripciones recurrentes como las de Adobe y Clip Studio Paint. Además, la empresa ha expandido su oferta para incluir productos de animación y planea lanzar versiones para escritorio. Su compromiso contra la IA generativa ha sido visto como un paso importante para muchos creativos que sienten que las alternativas en el mercado están disminuyendo.

James Cuda concluyó su declaración con una nota de optimismo: “No sabemos exactamente hacia dónde va esta historia, o cómo terminará, pero creemos que estamos en el camino correcto para apoyar la creatividad humana”. Con esta postura, Procreate reafirma su compromiso con los artistas, defendiendo la creatividad y la integridad en la era digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Netflix retrocede en su breve integración con Apple TV: Un movimiento inesperado que dejó a los usuarios sorprendidos

La noticia de que Netflix había comenzado a integrar su plataforma con…

Sett, la startup que revoluciona el marketing y desarrollo de videojuegos con IA, obtiene $27 millones en financiamiento

En un mundo donde la tecnología está en constante evolución, los videojuegos…

Signal bloqueado en Venezuela y Rusia: Cómo eludir la censura

Signal, la popular aplicación de mensajería encriptada, ha sido bloqueada en Venezuela…

Sony se prepara para lanzar una PS5 Pro más potente este año

¡La nueva PlayStation 5 Pro promete revolucionar la experiencia de juego con…

Infinix sorprende al mercado con tecnología de carga solar para smartphones

Infinix, la reconocida marca china de dispositivos móviles, ha sorprendido en el…

Apple enfrentará histórica multa de $539 millones por acusaciones de monopolio de Spotify

Según informes recientes, Apple se encuentra en la mira de una histórica…

Apple Refuerza la Seguridad de iMessage

Apple se encuentra en la vanguardia de la seguridad con el anuncio…

El próximo iPhone SE podría perder el botón de inicio y añadir Face ID junto a Apple Intelligence

Apple planea anunciar su próximo modelo de iPhone económico a principios de 2025.…

Apple AirTag en Oferta – El Rastreador Bluetooth Más Confiable para Viajeros

El Apple AirTag sigue consolidándose como uno de los mejores rastreador Bluetooth…

¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando pasa mucho tiempo en el espacio?

El espacio exterior ha fascinado a la humanidad durante siglos, pero los…