En un mundo donde la tecnología está en constante evolución, los videojuegos han sido una de las fuerzas impulsoras del desarrollo de procesadores gráficos (GPU) desde los años 90. Hoy, esa misma tecnología se encuentra en el centro de una nueva revolución, donde la inteligencia artificial (IA) está transformando casi todos los aspectos del diseño y la creación de videojuegos. En este contexto, Sett, una startup que está desarrollando agentes de IA para la creación y gestión de juegos móviles, ha emergido de su fase de sigilo con un impresionante financiamiento de 27 millones de dólares.
Este financiamiento se ha obtenido en dos rondas: la más reciente, una serie A de 15 millones de dólares, liderada por Bessemer Venture Partners, con la participación de Saga VC, Vgames y Akin Babayigit, el fundador de Tripledot, una exitosa empresa de videojuegos del Reino Unido. Previamente, Sett había recaudado 12 millones de dólares en una ronda de inversión inicial, con aportes de F2, Bessemer y varios inversores ángeles provenientes de la industria del videojuego.
Un enfoque innovador en la industria del videojuego
Desde su fundación en 2022, Sett ha estado en modo sigiloso, centrada en perfeccionar su producto y consolidar una base de clientes inicial. La startup, con sede en Tel Aviv, ahora cuenta con más de 100 estudios de videojuegos en lista de espera para ser incorporados a su plataforma, lo que refleja un gran interés en su solución innovadora.
La propuesta de Sett se basa en la creación de agentes de IA para el marketing de videojuegos, especialmente en el ámbito de los juegos móviles. A través de estos agentes, la compañía busca resolver uno de los problemas más grandes en la industria: la dificultad de destacarse en un mercado extremadamente competitivo. Amit Carmi, CEO de Sett y cofundador de la empresa junto a Yoni Blumenfeld, CTO, explicó que el mundo de los videojuegos es uno de los más competitivos del planeta. Existen más juegos que personas, y aunque es relativamente sencillo crear un juego, es casi imposible, desde una perspectiva estadística, hacer que un juego sea exitoso.
Este problema ha llevado a las empresas a gastar enormes sumas de dinero en marketing para mejorar sus posibilidades de éxito. Según estudios de AppsFlyer, aproximadamente 29 mil millones de dólares se gastan cada año para generar unos 100 mil millones de dólares en ingresos. Sin embargo, este tipo de marketing resulta muy costoso y poco efectivo en la mayoría de los casos, lo que ha generado la necesidad de una solución más eficiente.
La IA de Sett como solución a los problemas de marketing
La solución de Sett se centra en la creación de contenido interactivo para el marketing de juegos, un tipo de publicidad conocida como anuncios “jugables”. Estos anuncios permiten a los jugadores interactuar con el juego antes de descargarlo, lo que mejora las posibilidades de conversión. Sin embargo, crear este tipo de contenido suele ser costoso y consume mucho tiempo, ya que implica desarrollar nuevas versiones del juego para cada campaña publicitaria.
La propuesta de Sett es utilizar agentes de IA para construir estos anuncios de manera mucho más rápida y económica. Según la startup, su solución permite crear estos anuncios 15 veces más rápido y 25 veces más barato que los métodos tradicionales. Esto representa una oportunidad única en la industria, donde los costos de marketing son uno de los principales obstáculos para el éxito de los videojuegos.
Un mercado competitivo con grandes expectativas
Sett no es la única empresa en este espacio, pero su enfoque centrado en la IA para la creación de contenido de marketing ha atraído la atención de grandes jugadores de la industria. Entre sus clientes iniciales se encuentran estudios de renombre como Zynga, Scopely, Playtika, SuperPlay, Rovio, Plarium, Candivore y Unity. Con más de 100 estudios en lista de espera para unirse a su plataforma, Sett se encuentra en una posición privilegiada para liderar la próxima generación de marketing de videojuegos impulsado por IA.
Además, la tecnología de Sett se está alineando con la tendencia general en la industria de los videojuegos, donde el uso de la IA se está expandiendo rápidamente. La empresa tiene la visión de llevar esta tecnología más allá del marketing y comenzar a aplicarla en la propia creación de los juegos. Aunque Carmi y Babayigit no creen que la IA pueda reemplazar todos los aspectos del diseño de juegos, sí ven un potencial enorme para automatizar y optimizar ciertas partes del proceso, especialmente en áreas como la creación de contenido y la distribución de juegos.
La inteligencia artificial y el futuro del desarrollo de juegos
La cuestión de hasta qué punto la IA puede reemplazar las funciones humanas en el desarrollo de videojuegos es un tema controvertido. Algunos argumentan que la IA puede asumir cada vez más funciones, mientras que otros se preguntan si hay un límite en cuanto a cuánta automatización es demasiado. Sin embargo, Carmi cree que el futuro de Sett no se limita únicamente al marketing de videojuegos. La visión de la empresa es expandir sus capacidades para incluir la creación de contenido en el propio juego, lo que permitiría a los desarrolladores automatizar tareas y enfocarse en la parte creativa del proceso.
El equipo de Sett está convencido de que la automatización de la creación y distribución de videojuegos es una oportunidad significativa en un mercado que sigue creciendo y evolucionando rápidamente. La competencia es feroz, pero la experiencia y la tecnología detrás de Sett colocan a la empresa en una excelente posición para aprovechar esta oportunidad.
La importancia de un equipo talentoso y tecnología avanzada
El éxito de Sett no se debe solo a su innovadora propuesta de valor, sino también al equipo talentoso que la respalda. Amit Carmi y Yoni Blumenfeld, ambos con amplia experiencia en tecnología y videojuegos, lideran una empresa con un equipo altamente capacitado en IA y desarrollo de software. La experiencia de Babayigit, proveniente de Tripledot, también juega un papel crucial en el éxito de Sett, aportando una gran perspectiva sobre la importancia de la estrategia de marketing en la industria de los videojuegos.
El equipo de Sett está comprometido con la mejora constante de su tecnología, y con el nuevo financiamiento, planea ampliar su equipo de ingenieros y especialistas en IA para seguir desarrollando su plataforma y su visión. La empresa está decidida a mantener su enfoque en la creación de contenido interactivo para marketing y en la optimización del proceso de desarrollo de juegos.
El futuro de Sett: un crecimiento acelerado
Con el respaldo de los inversionistas y la creciente demanda de su plataforma, Sett está posicionada para crecer rápidamente en los próximos años. La industria de los videojuegos continúa siendo un mercado en expansión, con un valor que se espera que alcance los 159,3 mil millones de dólares en 2025, según Newzoo. Esta tendencia ofrece un panorama positivo para startups como Sett, que están aprovechando la inteligencia artificial para abordar los desafíos más importantes de la industria.
Además, el enfoque de Sett en la optimización de la creación de contenido de marketing, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia en los procesos de desarrollo la coloca en una posición estratégica para capturar una porción significativa del mercado. Con más de 100 estudios de videojuegos en lista de espera y una base de clientes ya establecida, el futuro de Sett parece prometedor.