El aterrizador Nova-C viajó al espacio en la parte superior de un cohete Falcon 9 y ahora está realizando su viaje de dos semanas hacia el polo sur lunar.

Un cohete Falcon 9 de SpaceX despega desde la plataforma de lanzamiento LC-39A en el Centro Espacial Kennedy con la misión del aterrizador lunar Nova-C de Intuitive Machines, en Cabo Cañaveral, Florida, el 15 de febrero de 2024. Tras su despliegue exitoso, la nave espacial Nova-C ahora enfrenta un viaje de dos semanas para llegar al polo sur de la Luna. Foto de GREGG NEWTON/AFP a través de Getty Images.

Un aterrizador lunar robótico construido por la empresa privada de aeroespacial Intuitive Machines fue lanzado con éxito por SpaceX el jueves, con la esperanza de convertirse en la primera nave espacial estadounidense en aterrizar con éxito en la superficie de la Luna desde la misión Apollo 17 en 1972. El aterrizador Nova-C llamado “Odiseo” fue llevado a órbita por un cohete Falcon 9 de SpaceX, que despegó desde Cabo Cañaveral a la 1:05 AM ET el 15 de febrero.

El lanzamiento estaba programado originalmente para el miércoles pero se retrasó debido a preocupaciones sobre la temperatura del combustible de metano del cohete. Poco después del despegue, SpaceX confirmó que el aterrizador Odiseo de la misión IM-1 había sido desplegado con éxito y que la primera etapa del cohete Falcon 9 que lo llevó al espacio también había aterrizado de regreso en Cabo Cañaveral. Odiseo ahora se dirige al polo sur de la Luna, una región de particular interés científico debido a la presencia de hielo de agua, donde se espera que aterrice el 22 de febrero.

La nave espacial Nova-C tiene una masa de lanzamiento de 1.908 kilogramos (4.206 libras) y tiene una altura de cuatro metros (alrededor de 14 pies) y 1,57 metros de ancho (cinco pies), descrita por la NASA como un “cilindro hexagonal” con seis patas de aterrizaje. Intuitive Machines espera que el aterrizador esté activo durante 14 días terrestres, después de lo cual es probable que la noche lunar lo obligue a apagarse, ya que Odiseo no fue diseñado para resistir un período tan intenso de frío.

Un aterrizaje lunar exitoso para Odiseo no solo marcaría el regreso de EE. UU. a la Luna por primera vez en más de 50 años, sino que también sería la primera nave espacial de propiedad privada en hacerlo. El aterrizador Peregrine de Astrobotic lanzado por United Launch Alliance el mes pasado también fue un contendiente para este logro antes de que un fallo en el sistema de propulsión del aterrizador lo dejara incapaz de llegar a la Luna. La misión privada Hakuto-R de Japón tuvo un fracaso similar en abril pasado cuando se perdió el contacto momentos antes de que el aterrizador tocara la Luna, al igual que el aterrizador Beresheet de Israel que se estrelló en 2019.

Al igual que Peregrine, la misión IM-1 lleva varios cargamentos científicos e investigativos para el programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA, incluido un conjunto de retroreflectores láser (LRA) para ayudar a futuras naves espaciales a realizar aterrizajes de precisión, y un faro de navegación por radio LN-1 que podría proporcionar datos de geolocalización precisos para aterrizadores, rovers y astronautas. Estos instrumentos están diseñados para recopilar datos clave sobre la superficie lunar antes del programa Artemis de la NASA, que espera llevar humanos de regreso a la Luna el próximo año.

Odiseo también lleva cargas útiles de otros clientes, incluido el sistema de cámara CubeSat “EagleCam” construido por estudiantes de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Daytona Beach, Florida, que está diseñado para analizar plumas de polvo. “Moon Phases”, un proyecto de arte de Jeff Koons compuesto por 125 esculturas en miniatura de la Luna, también está a bordo, que el artista afirma que será la “primera obra de arte autorizada en la Luna”.

Si bien el lanzamiento fue exitoso, Odiseo aún debe superar el obstáculo de aterrizar en una de las regiones lunares más difíciles de aterrizar. El polo sur de la Luna está permanentemente sombreado, lo que es ideal para el hielo, pero menos ideal para navegar un aterrizador. India se convirtió en el cuarto país en lograr un aterrizaje suave cerca de la región en agosto del año pasado. Esperemos que Odiseo pueda seguir su ejemplo y aterrizar con éxito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Vesta, el segundo asteroide más grande del sistema solar, podría ser un fragmento de un planeta perdido

En un estudio reciente, los científicos han cuestionado las creencias previas sobre…

Dotdash Meredith y OpenAI unen fuerzas para mejorar la segmentación de anuncios con IA

Dotdash Meredith, editor líder de revistas como People y Better Homes &…

Qualcomm acuerda pagar $75 millones para resolver demanda vinculada a quejas de Apple

Qualcomm ha llegado a un acuerdo millonario para poner fin a una…

Microsoft considera lanzar Indiana Jones en PS5

¡Entérate de los últimos rumores sobre el lanzamiento de Indiana Jones en…

Fuga de Precio de la Nintendo Switch 2: ¿Qué Esperar de la Nueva Consola de Nintendo?

En los últimos meses, la anticipación en torno a la Nintendo Switch…

Epic presenta su nuevo plan de precios para Unreal Engine dirigido a desarrolladores no relacionados con juegos

Con el lanzamiento de Unreal Engine 5.4, Epic introduce un innovador modelo…

AT&T Internet Air: Un Análisis Detallado sobre el Servicio 5G para Hogares y su Rendimiento

AT&T Internet Air es un servicio de internet inalámbrico fijo que promete…

ESR Lanza Soporte para Automóvil Qi2: Carga Rápida a Precio Accesible

Descubre el último lanzamiento de ESR, el soporte para automóvil Qi2, que…

Apple Podcasts lanza una aplicación web

Apple ha lanzado una nueva aplicación web para Apple Podcasts, permitiendo a…

Google está descontinuando la línea Chromecast

Google ha decidido poner fin a la producción de su popular dispositivo…