Edición de imágenes Archives - TecnoFuturo24 https://tecnofuturo24.com/tag/edicion-de-imagenes/ El futuro de la tecnología en un solo lugar. Tech News. Fri, 28 Mar 2025 17:46:21 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://tecnofuturo24.com/wp-content/uploads/2024/01/cropped-cropped-TecnoFuturo24Box-32x32.jpeg Edición de imágenes Archives - TecnoFuturo24 https://tecnofuturo24.com/tag/edicion-de-imagenes/ 32 32 OpenAI revoluciona la generación de imagenes con su nuevo modelo 4o Image Generation https://tecnofuturo24.com/openai-revoluciona-la-generacion-de-imagenes-con-su-nuevo-modelo-4o-image-generation/ Fri, 28 Mar 2025 17:46:21 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=12558 El avance en la inteligencia artificial no se detiene, y OpenAI lo…

The post OpenAI revoluciona la generación de imagenes con su nuevo modelo 4o Image Generation appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
El avance en la inteligencia artificial no se detiene, y OpenAI lo ha demostrado una vez más con el lanzamiento de su nueva tecnología de generación de imágenes, 4o Image Generation (4o IG). Este innovador sistema, integrado en el modelo GPT-4o, está redefiniendo la forma en que las personas pueden crear y modificar imágenes mediante simples indicaciones de texto. Con una precisión mejorada y una capacidad multimodal avanzada, OpenAI ha llevado la generación de imágenes a un nuevo nivel.

Evolución de la generación de imágenes con IA

Desde el lanzamiento de DALL-E 2 en 2022, OpenAI ha estado a la vanguardia en el campo de la generación de imágenes por IA. Este modelo permitió a los usuarios transformar descripciones textuales en imágenes sorprendentes, aunque con algunas limitaciones, como la dificultad para renderizar texto de manera legible y la falta de precisión en los detalles de las solicitudes complejas. Estas limitaciones se mejoraron con DALL-E 3 en 2023, pero la compañía ha dado un salto significativo con el nuevo 4o IG.

La nueva versión, integrada directamente en el modelo GPT-4o, permite una generación de imágenes más coherente y precisa, abordando problemas previos como la interpretación errónea de indicaciones complejas y la representación inexacta de elementos específicos en las imágenes.

Innovaciones en 4o Image Generation

El 4o IG introduce varias mejoras clave respecto a sus predecesores:

  • Mayor precisión en la interpretación de textos: Ahora, los usuarios pueden generar imágenes con texto legible y correctamente representado dentro de los diseños visuales.
  • Capacidad de edición conversacional: Permite modificar imágenes generadas previamente con instrucciones adicionales, sin perder coherencia visual.
  • Procesamiento multimodal: La IA ahora puede entender y generar imágenes como tokens dentro del mismo modelo de lenguaje, lo que mejora la flexibilidad y la capacidad de edición en tiempo real.
  • Mayor realismo fotográfico: Mejora la calidad y el nivel de detalle en las imágenes, lo que las hace más realistas y atractivas visualmente.
  • Creación de contenido específico: Desde logotipos hasta infografías y diseños publicitarios, 4o IG expande las posibilidades para el diseño y la comunicación visual.

Impacto en la sociedad y en la industria creativa

Este nuevo avance en generación de imágenes ha generado reacciones mixtas. Por un lado, representa una herramienta poderosa para diseñadores, publicistas y creadores de contenido, quienes pueden agilizar su flujo de trabajo y optimizar la creación de imágenes de alta calidad. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el impacto en la industria creativa y la posible sustitución de profesionales del diseño gráfico y la ilustración.

Otro aspecto que ha despertado debate es el potencial uso indebido de esta tecnología en la manipulación de imágenes y la generación de contenido engañoso. La facilidad con la que se pueden modificar fotos y crear imágenes hiperrealistas podría desafiar la confianza en los medios visuales y aumentar la difusión de desinformación.

Comparación con otras tecnologías del mercado

El lanzamiento del 4o IG no ocurre en un vacío; compite directamente con otras soluciones de generación de imágenes basadas en IA, como Gemini 2.0 de Google. Ambos modelos buscan dominar el mercado con tecnologías avanzadas de generación de imágenes, pero OpenAI ha logrado destacarse por la integración de su sistema en una plataforma conversacional accesible y fácil de usar.

En comparación con los métodos de difusión utilizados en DALL-E 3, el nuevo enfoque de 4o IG permite una generación de imágenes secuencial token a token, lo que lo hace más flexible, aunque también más exigente en términos de cálculo computacional.

Disponibilidad y futuro de 4o IG

OpenAI ha comenzado el despliegue de esta nueva capacidad para los usuarios de ChatGPT en sus versiones Free, Plus, Pro y Team, con planes de integración en Enterprise y Education en un futuro cercano. Además, se espera que la API de generación de imágenes basada en GPT-4o esté disponible en las próximas semanas, lo que ampliará sus aplicaciones en diversas plataformas y servicios.

El futuro de la generación de imágenes por IA parece prometedor, con mejoras constantes en la calidad y eficiencia del proceso. A medida que la tecnología continúa evolucionando, su impacto en la sociedad y en el ámbito laboral seguirá siendo un tema de discusión y adaptación.

 

The post OpenAI revoluciona la generación de imagenes con su nuevo modelo 4o Image Generation appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
La IA de Google y la Edición de Imágenes: ¿Está Photoshop en Peligro? https://tecnofuturo24.com/la-ia-de-google-y-la-edicion-de-imagenes-esta-photoshop-en-peligro/ Wed, 19 Mar 2025 12:31:39 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=12312 Google ha lanzado un nuevo modelo experimental de inteligencia artificial llamado Gemini…

The post La IA de Google y la Edición de Imágenes: ¿Está Photoshop en Peligro? appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
Google ha lanzado un nuevo modelo experimental de inteligencia artificial llamado Gemini 2.0 Flash (Image Generation) Experimental, que promete cambiar para siempre la forma en que interactuamos con las imágenes. Esta innovadora herramienta permite a los usuarios editar fotos de manera conversacional, es decir, utilizando únicamente comandos en lenguaje natural. Esta capacidad, aunque no perfecta, está abriendo nuevas puertas en el mundo de la edición de imágenes, convirtiéndola en una tarea accesible incluso para aquellos sin conocimientos técnicos. Desde la eliminación de objetos hasta la modificación de escenas y la creación de imágenes realistas, las posibilidades son infinitas. A medida que más personas descubran cómo usar esta tecnología, es posible que estemos presenciando el principio del fin de programas tradicionales de edición de imágenes como Photoshop.

El Poder de la Conversación: Edición de Imágenes al Alcance de Todos

Gemini 2.0 Flash se basa en una poderosa combinación de capacidades de procesamiento de texto e imagen dentro de un solo modelo de inteligencia artificial. Este sistema multimodal tiene la capacidad de generar imágenes o modificarlas según los deseos del usuario, todo dentro de una conversación. Esto significa que los usuarios pueden, por ejemplo, escribir una solicitud para modificar una fotografía y, en respuesta, recibir una imagen modificada de acuerdo con las indicaciones que se les proporcionaron.

Lo que hace que esta herramienta sea única es su capacidad de comprender y procesar imágenes de manera nativa, al igual que otros modelos de lenguaje de gran escala, como GPT-4. Sin embargo, a diferencia de los modelos previos que generaban imágenes por separado, Gemini 2.0 Flash integra ambos mundos: texto e imagen, en una experiencia más fluida y directa. La edición de imágenes en esta IA no requiere habilidades previas de edición ni software especializado, lo que la convierte en una herramienta accesible para todos, independientemente de su experiencia técnica.

¿Una Amenaza para Photoshop?

Con la llegada de Gemini 2.0 Flash, es natural preguntarse si estamos ante el inicio del fin de programas de edición icónicos como Photoshop. Este software, que ha sido una referencia en el mundo del diseño y la edición gráfica durante más de tres décadas, enfrenta ahora la competencia de un modelo de inteligencia artificial que permite realizar tareas similares mediante simples instrucciones de texto. Pero, aunque la IA es prometedora, todavía tiene mucho por mejorar.

Gemini 2.0 Flash ha mostrado habilidades impresionantes, pero los resultados no siempre son perfectos. Por ejemplo, al intentar eliminar objetos o agregar elementos a una imagen, los resultados a veces presentan artefactos o una calidad reducida en comparación con las imágenes originales. Sin embargo, el potencial de este modelo para facilitar la edición de imágenes es innegable. A medida que la IA se sigue entrenando con más datos y afinando sus capacidades, es probable que estas limitaciones se reduzcan.

Una de las características más interesantes de Gemini 2.0 Flash es su capacidad para eliminar marcas de agua de las imágenes. Este tipo de manipulación de fotos, aunque polémico, resalta el poder de esta IA y plantea preguntas sobre la ética en el uso de la tecnología. Aunque los resultados no son perfectos, la idea de que cualquier persona pueda eliminar una marca de agua con solo un comando en lenguaje natural es un cambio de paradigma que podría poner en peligro la integridad de la propiedad intelectual en el ámbito digital.

Más Allá de la Edición Básica: Nuevas Posibilidades

La capacidad de Gemini 2.0 Flash de realizar ediciones más complejas va más allá de la simple eliminación de objetos. La IA también es capaz de modificar escenas, cambiar la iluminación, añadir o eliminar objetos, e incluso ajustar el ángulo de una imagen. Estas transformaciones se realizan mediante interacciones conversacionales, lo que significa que los usuarios pueden hacer múltiples ajustes a una imagen sin tener que aprender comandos complicados o navegar por una interfaz de usuario compleja.

En pruebas informales realizadas por los usuarios, se ha demostrado que Gemini 2.0 Flash es capaz de eliminar con éxito animales y objetos de fotografías. Por ejemplo, se ha usado para eliminar un conejo de una imagen de un jardín, o una gallina de un desordenado garaje. En ambos casos, la IA llenó el espacio vacío con su mejor suposición sobre lo que debería estar allí. Aunque los resultados no siempre son perfectos, la capacidad de realizar este tipo de ediciones rápidamente y sin necesidad de herramientas tradicionales es impresionante.

Creación de Imágenes con Gemini 2.0 Flash

Además de modificar imágenes existentes, Gemini 2.0 Flash también permite crear nuevas imágenes desde cero o agregar elementos que antes eran impensables. Un ejemplo de esto es la posibilidad de agregar un objeto completamente nuevo, como un OVNI o un Sasquatch, a una foto original. Aunque los resultados de estas ediciones no siempre son realistas, esto demuestra el potencial de la IA para alterar la realidad visual de maneras innovadoras.

Algunos usuarios han experimentado con agregar personajes o criaturas fantásticas a sus fotos, como fantasmas o monstruos, y aunque la calidad visual no siempre es perfecta, la idea de poder incorporar elementos sorprendentes en una imagen con solo escribir una frase es un avance significativo en la tecnología de edición de imágenes.

El Futuro de la Edición de Imágenes

A pesar de las limitaciones actuales de Gemini 2.0 Flash, es evidente que esta tecnología tiene un gran potencial para transformar la industria de la edición de imágenes. Los avances en modelos de IA multimodal, como el de Google, están abriendo nuevas posibilidades para artistas, diseñadores y creadores de contenido. En lugar de depender de software especializado y costoso, como Photoshop, ahora es posible que cualquier persona, con solo saber escribir, pueda modificar o crear imágenes de calidad.

A medida que la tecnología continúe mejorando, podemos esperar que las capacidades de Gemini 2.0 Flash se afiancen y se perfeccionen. Los desarrolladores de Google continúan entrenando la IA con más datos, lo que seguramente aumentará su precisión y calidad en el futuro cercano. Con el tiempo, este modelo podría convertirse en una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje con imágenes, desde fotógrafos hasta diseñadores gráficos y artistas digitales.

Desafíos y Consideraciones Éticas

Como con cualquier nueva tecnología, el desarrollo de la edición de imágenes mediante IA plantea cuestiones éticas y de seguridad. La capacidad de modificar imágenes de manera tan sencilla abre la puerta a la creación de deepfakes y manipulaciones de imágenes engañosas. Aunque Google ha implementado medidas de seguridad para evitar usos malintencionados de la IA, es probable que esta herramienta sea utilizada de manera irresponsable por algunas personas.

Además, existe el debate sobre el impacto de la IA en la industria del diseño gráfico y la fotografía. Si las herramientas como Gemini 2.0 Flash continúan evolucionando y mejorando, podrían reducir la demanda de habilidades especializadas en programas de edición tradicionales. Si bien esto puede democratizar el acceso a la creación de imágenes, también podría generar un impacto significativo en los trabajos que actualmente dependen de programas como Photoshop.

Conclusión

Gemini 2.0 Flash es solo el comienzo de lo que podría ser una revolución en la forma en que creamos y editamos imágenes. Si bien aún es imperfecto y tiene limitaciones en cuanto a la calidad de las imágenes generadas, su integración de capacidades de texto e imagen de manera nativa es un avance notable. A medida que la IA siga mejorando y perfeccionando su habilidad para editar y generar imágenes, el mundo de la creación visual podría cambiar para siempre, y programas como Photoshop tendrán que adaptarse o enfrentar el reto de una competencia más accesible y poderosa.

The post La IA de Google y la Edición de Imágenes: ¿Está Photoshop en Peligro? appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
Definiciones de Apple, Google y Samsung sobre “una foto”: ¿Nihilismo o Realidad? https://tecnofuturo24.com/definiciones-de-apple-google-y-samsung-sobre-una-foto-nihilismo-o-realidad/ https://tecnofuturo24.com/definiciones-de-apple-google-y-samsung-sobre-una-foto-nihilismo-o-realidad/#respond Mon, 23 Sep 2024 23:20:46 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=8593 Se han estado siguiendo la lenta redefinición de la fotografía durante años.…

The post Definiciones de Apple, Google y Samsung sobre “una foto”: ¿Nihilismo o Realidad? appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
Se han estado siguiendo la lenta redefinición de la fotografía durante años. Estoy bastante seguro de que iniciamos el debate sobre “qué es una foto” en relación con la fotografía con smartphones. Este año, más empresas están lanzando herramientas de inteligencia artificial que redefinen cómo se crean las imágenes, desde la composición hasta la captura y la edición. Hemos escrito sobre algunas de esas herramientas y su impacto, que es significativamente diferente y más peligroso que el de herramientas como Photoshop.

Los ejecutivos de los principales fabricantes de smartphones en Estados Unidos han ofrecido definiciones específicas sobre lo que intentan lograr con sus cámaras. Aquí exploramos las perspectivas de Apple, Google y Samsung.

Patrick Chomet, vicepresidente de experiencia del cliente de Samsung, expresó en enero: “En realidad, no existe tal cosa como una imagen real. Tan pronto como tienes sensores para capturar algo, reproduces [lo que ves], y no significa nada. No hay una imagen real, punto final.” Esta declaración refleja una visión nihilista sobre la fotografía, cuestionando la autenticidad de las imágenes en la era digital.

Isaac Reynolds de Google comentó en agosto que el equipo de Pixel se enfoca en “recuerdos”, no en “fotos”: “Se trata de lo que estás recordando. Cuando defines un recuerdo, hay una falibilidad en ello: podrías tener una representación verdadera y perfecta de un momento que se sintió completamente falso y completamente equivocado.” Esto sugiere que la memoria juega un papel crucial en cómo valoramos y editamos nuestras imágenes.

Por su parte, Jon McCormack, vicepresidente de ingeniería de software de cámaras de Apple, afirmó la semana pasada que su visión de una fotografía es “una celebración personal de algo que realmente sucedió.” Destacó que cada imagen es un marcador en la vida, ya sea un simple café o un momento significativo como los primeros pasos de un hijo o el último aliento de un ser querido. Esta perspectiva refuerza la idea de que las fotografías tienen un valor emocional intrínseco.

El espectro de definiciones ofrecido por estos líderes de la industria indica que no existe un consenso sobre lo que es una foto. Esto complica aún más los intentos de etiquetar fotos reales y falsas en las redes sociales. Las presiones competitivas para ofrecer trucos llamativos de IA son reales; Apple lanzará una herramienta de eliminación de fondo impulsada por IA llamada Clean Up con Apple Intelligence, que empuja los límites de “algo que realmente sucedió.”

No sé cómo se resolverá esta controversia. Muchas empresas y organizaciones están interesadas en hacer que las fotos sean más confiables de diversas maneras, pero lo único que sé es que nuestra comprensión de la fotografía se volverá mucho más confusa antes de mejorar.

The post Definiciones de Apple, Google y Samsung sobre “una foto”: ¿Nihilismo o Realidad? appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
https://tecnofuturo24.com/definiciones-de-apple-google-y-samsung-sobre-una-foto-nihilismo-o-realidad/feed/ 0
DALL-E: Edita tus imágenes directamente en ChatGPT https://tecnofuturo24.com/dall-e-edita-tus-imagenes-directamente-en-chatgpt/ https://tecnofuturo24.com/dall-e-edita-tus-imagenes-directamente-en-chatgpt/#respond Wed, 03 Apr 2024 23:12:49 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=3514 El mundo de la inteligencia artificial da un paso adelante con DALL-E,…

The post DALL-E: Edita tus imágenes directamente en ChatGPT appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
El mundo de la inteligencia artificial da un paso adelante con DALL-E, la última creación de OpenAI que permite a los usuarios editar imágenes directamente en ChatGPT. DALL-E facilita la manipulación de imágenes generadas por IA sin abandonar la conversación. Con herramientas de edición disponibles tanto en la versión web como en dispositivos móviles, los usuarios pueden perfeccionar sus obras maestras digitales con facilidad.

Además, DALL-E ofrece sugerencias de estilos preestablecidos para inspirar la creatividad, proporcionando puntos de partida para usuarios novatos que se sienten abrumados por un lienzo en blanco. Desde grabado en madera hasta synthwave, las opciones son variadas y emocionantes.

Esta actualización marca un avance significativo en la accesibilidad y la usabilidad de la IA generativa. Con la integración de ChatGPT, los usuarios pueden comunicar sus deseos y dejar que la IA se encargue del resto, liberándolos de la necesidad de descripciones detalladas de imágenes.

Sin embargo, el artículo también aborda preocupaciones importantes sobre la confianza en la creación de imágenes de IA. OpenAI ha respondido a estas preocupaciones al agregar marcas de agua visibles y metadatos a las imágenes generadas por DALL-E 3, un primer paso hacia la protección contra el mal uso.

En resumen, DALL-E no solo abre nuevas posibilidades creativas, sino que también aborda preocupaciones clave sobre la transparencia y la seguridad en la era de la IA. ¿Listo para editar tus imágenes de manera innovadora? Descubre más en Tecnología del Futuro.

The post DALL-E: Edita tus imágenes directamente en ChatGPT appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
https://tecnofuturo24.com/dall-e-edita-tus-imagenes-directamente-en-chatgpt/feed/ 0
La monarquía británica impactada por un desafortunado trabajo de Photoshop https://tecnofuturo24.com/la-monarquia-britanica-impactada-por-un-desafortunado-trabajo-de-photoshop/ https://tecnofuturo24.com/la-monarquia-britanica-impactada-por-un-desafortunado-trabajo-de-photoshop/#respond Mon, 11 Mar 2024 19:04:24 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=2965 La Familia Real británica se encuentra en medio de un escándalo generado…

The post La monarquía británica impactada por un desafortunado trabajo de Photoshop appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
La Familia Real británica se encuentra en medio de un escándalo generado por una edición defectuosa de una fotografía, y parece que la responsable es nada menos que la princesa Kate Middleton. El incidente, que ha llamado la atención de medios internacionales como Associated Press y Reuters, ha dejado al descubierto una serie de especulaciones sobre el paradero de Middleton y ha generado controversia en torno a la gestión de la imagen de la monarquía.

Después de meses de incertidumbre sobre el paradero de Kate Middleton, la Princesa de Gales y futura Reina de Inglaterra, la Familia Real publicó el domingo una imagen que levantó sospechas de haber sido editada. Tanto es así que agencias de renombre como Associated Press y Reuters emitieron raras notificaciones de eliminación para la fotografía en cuestión.

El impacto de esta edición defectuosa ha sido tan notable que el editor de la fotografía se vio obligado a disculparse públicamente con la cuenta oficial del Príncipe y la Princesa de Gales. La firma “C” que acompaña la disculpa hace referencia a Catherine, Princesa de Gales, también conocida como Kate Middleton, lo cual sugiere que la princesa pudo haber estado involucrada en la edición de la imagen.

Al analizar la fotografía, se observa una serie de errores que van desde una iluminación excesiva hasta una perspectiva poco natural. La imagen muestra a Middleton rodeada de sus hijos, todos con sonrisas exageradamente brillantes que sugieren un posible exceso de retoque digital. Además, detalles como la longitud de los brazos de Middleton y la integración de prendas de vestir parecen fuera de lugar, lo que alimenta las críticas sobre la calidad del trabajo de edición.

La publicación de esta fotografía, meses después de la misteriosa desaparición de Middleton de la vida pública, solo ha avivado las especulaciones sobre su salud y las razones detrás de su ausencia. En un momento en que la monarquía británica se enfrenta a un escrutinio cada vez mayor, la gestión de la imagen se vuelve aún más crucial.

El incidente del Photoshop defectuoso no solo ha puesto en tela de juicio la credibilidad de la Familia Real británica, sino que también ha destacado la importancia de una gestión de imagen cuidadosa y profesional. En un mundo donde la percepción juega un papel fundamental, los errores como este pueden tener consecuencias significativas para la reputación y la autoridad de la monarquía.

The post La monarquía británica impactada por un desafortunado trabajo de Photoshop appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
https://tecnofuturo24.com/la-monarquia-britanica-impactada-por-un-desafortunado-trabajo-de-photoshop/feed/ 0