World Liberty Financial Archives - TecnoFuturo24 https://tecnofuturo24.com/tag/world-liberty-financial/ El futuro de la tecnología en un solo lugar. Tech News. Thu, 27 Mar 2025 14:03:56 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://tecnofuturo24.com/wp-content/uploads/2024/01/cropped-cropped-TecnoFuturo24Box-32x32.jpeg World Liberty Financial Archives - TecnoFuturo24 https://tecnofuturo24.com/tag/world-liberty-financial/ 32 32 World Liberty Financial Lanza USD1: La Nueva Stablecoin Respaldada por Trump https://tecnofuturo24.com/world-liberty-financial-lanza-usd1-la-nueva-stablecoin-respaldada-por-trump/ Thu, 27 Mar 2025 14:03:56 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=12541 World Liberty Financial, la empresa de criptomonedas creada por el expresidente Donald…

The post World Liberty Financial Lanza USD1: La Nueva Stablecoin Respaldada por Trump appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
World Liberty Financial, la empresa de criptomonedas creada por el expresidente Donald J. Trump y sus hijos, ha anunciado el lanzamiento de USD1, una nueva stablecoin diseñada para ofrecer estabilidad y seguridad en el ecosistema financiero digital. Este nuevo activo refuerza la creciente presencia de la familia Trump en el sector de las criptomonedas y se alinea con una postura gubernamental más flexible hacia la regulación del mercado cripto.

USD1: Una Stablecoin con Respaldo Financiero Sólido

USD1 es una stablecoin diseñada para mantener un valor constante de 1 dólar estadounidense. Su respaldo proviene de activos financieros sólidos, como valores gubernamentales de EE. UU. a corto plazo, depósitos en dólares y otros instrumentos financieros de alta liquidez. La custodia de estos activos estará a cargo de BitGo, una de las principales compañías de custodia de activos digitales, garantizando así seguridad y transparencia a los usuarios.

Características Claves de USD1

  • Valor Estable: USD1 mantendrá una paridad 1:1 con el dólar estadounidense.
  • Respaldo Financiero: Garantizado mediante activos líquidos y de alta calidad.
  • Custodia Segura: Administrado por BitGo para ofrecer máxima seguridad a los inversionistas.
  • Interoperabilidad: Disponible en las cadenas de bloques Ethereum y BNB Chain.
  • Uso Institucional: Diseñado para facilitar transacciones transfronterizas y el comercio internacional.

Expansión de World Liberty Financial en el Mercado Cripto

Desde su fundación en septiembre de 2024, World Liberty Financial ha buscado consolidarse como un actor clave en el sector de las criptomonedas. La empresa ha lanzado previamente la criptomoneda WLFI, que ha logrado recaudar más de 550 millones de dólares en ventas. Además, la compañía ha realizado inversiones estratégicas en criptomonedas como Ether, SUI y LINK, posicionándose como un jugador influyente en el ecosistema financiero digital.

La stablecoin USD1 representa el siguiente paso en la estrategia de expansión de la compañía, buscando atraer tanto a inversores institucionales como a usuarios individuales que buscan una alternativa estable y confiable dentro del mercado de activos digitales.

Implicaciones Regulatorias y Éticas

El lanzamiento de USD1 se produce en un contexto en el que la administración Trump ha adoptado un enfoque más flexible en la regulación de las criptomonedas. Durante su mandato, el presidente ha promovido una agenda pro-cripto, abogando por regulaciones simplificadas que fomenten la innovación y la inversión en el sector.

Sin embargo, este enfoque también ha generado preocupaciones en torno a posibles conflictos de interés. La participación activa de Trump en una empresa de criptomonedas mientras ocupa un cargo público ha sido objeto de debate, ya que el Congreso está considerando una legislación clave para regular las stablecoins, lo que podría beneficiar directamente a USD1.

Corey Frayer, exasesor de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU., advirtió sobre la opacidad del mercado de stablecoins y la posibilidad de que entidades extranjeras utilicen USD1 como un medio para influir en la administración Trump. “Este tipo de relación entre el sector privado y el gobierno plantea interrogantes sobre transparencia y supervisión”, señaló Frayer.

Colaboraciones Estratégicas y Alianzas Comerciales

Además del lanzamiento de USD1, World Liberty Financial ha establecido alianzas clave para ampliar su alcance en el mercado. Trump Media & Technology Group, la empresa matriz de Truth Social, ha anunciado una colaboración con Crypto.com para desarrollar productos financieros relacionados con criptomonedas, incluyendo fondos cotizados en bolsa (ETF) enfocados en activos “Made in America”.

Asimismo, USD1 está diseñado para integrarse en plataformas de pago digitales y otros servicios financieros que buscan mejorar la eficiencia en las transacciones transfronterizas. La compañía ha destacado su intención de trabajar con bancos e instituciones financieras para fomentar la adopción de su stablecoin en diferentes sectores económicos.

Reacciones del Mercado y Perspectivas Futuras

El anuncio de USD1 ha generado diversas reacciones en el sector cripto. Mientras algunos expertos ven la stablecoin como un paso positivo hacia la adopción masiva de criptomonedas respaldadas por activos sólidos, otros advierten sobre los riesgos asociados con la falta de regulación y el posible uso de USD1 en operaciones financieras opacas.

Los inversionistas institucionales han mostrado interés en el nuevo activo, destacando su potencial para mejorar la liquidez en el mercado y facilitar transacciones internacionales sin fricciones. Sin embargo, la evolución de USD1 dependerá en gran medida de su aceptación en el mercado y de las políticas regulatorias que se implementen en los próximos meses.

Impacto en el Ecosistema de Criptomonedas

El lanzamiento de USD1 marca un hito en la convergencia entre el mundo político y el sector de las criptomonedas. La incursión de Trump y su familia en el mercado cripto podría incentivar la adopción de monedas digitales en EE. UU., convirtiendo al país en un centro global para la innovación en activos digitales.

Además, la integración de USD1 en la infraestructura financiera digital podría abrir nuevas oportunidades para empresas y usuarios que buscan alternativas más eficientes a los sistemas bancarios tradicionales. La posibilidad de utilizar USD1 para pagos internacionales, remesas y comercio electrónico lo convierte en una herramienta versátil para la economía digital.

Con el lanzamiento de USD1, World Liberty Financial consolida su posición como un actor clave en el mercado de criptomonedas. La stablecoin, respaldada por activos sólidos y gestionada por BitGo, ofrece una alternativa confiable para inversores y empresas que buscan estabilidad en el mundo digital. A medida que la administración Trump continúa promoviendo políticas favorables a las criptomonedas, USD1 podría desempeñar un papel crucial en la evolución del ecosistema financiero global.

 

The post World Liberty Financial Lanza USD1: La Nueva Stablecoin Respaldada por Trump appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
El sitio web de criptomonedas de Donald Trump colapsa tras el lanzamiento de su token WLFI https://tecnofuturo24.com/el-sitio-web-de-criptomonedas-de-donald-trump-colapsa-tras-el-lanzamiento-de-su-token-wlfi/ https://tecnofuturo24.com/el-sitio-web-de-criptomonedas-de-donald-trump-colapsa-tras-el-lanzamiento-de-su-token-wlfi/#respond Wed, 23 Oct 2024 11:54:28 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=9252 El ambicioso proyecto de criptomonedas de Donald Trump, World Liberty Financial, experimentó…

The post El sitio web de criptomonedas de Donald Trump colapsa tras el lanzamiento de su token WLFI appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
El ambicioso proyecto de criptomonedas de Donald Trump, World Liberty Financial, experimentó un revés inesperado el martes cuando su sitio web colapsó poco después de que se lanzara oficialmente la venta pública de su token WLFI. A pesar de la gran expectación que rodeaba este proyecto, hasta ahora solo el 2% de los 20 mil millones de tokens disponibles han sido adquiridos.

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su esperado proyecto de criptomonedas, World Liberty Financial (WLFI), con el objetivo de revolucionar el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). El token WLFI salió a la venta pública el martes, después de que la lista blanca se abriera el 30 de septiembre para inversores acreditados y personas fuera de los Estados Unidos. Sin embargo, la avalancha de tráfico hizo que el sitio web colapsara poco después del lanzamiento.

Zach Folkman, cofundador de World Liberty Financial, mencionó que más de 100,000 personas se inscribieron para comprar el token WLFI, lo que generó una demanda inesperadamente alta. De hecho, según la asesora de WLFI, Sandy Peng, el sitio web recibió 72 millones de visitas únicas en la primera hora de su lanzamiento. “El equipo no esperaba este nivel de interés”, afirmó Peng en una entrevista con CoinDesk, lo que provocó que el sistema no pudiera manejar el tráfico y sufriera interrupciones.

A pesar del entusiasmo inicial, los datos de Etherscan muestran que hasta la tarde del martes, solo 5,317 billeteras únicas poseían el token WLFI, y se habían vendido aproximadamente 532 millones de tokens, una pequeña fracción de los 20 mil millones disponibles para la venta pública.

El token WLFI tiene como objetivo ser utilizado para la gobernanza de la plataforma World Liberty Financial. Esto permitirá a los poseedores del token tener voz en las decisiones sobre actualizaciones del protocolo, cambios técnicos, asociaciones promocionales y la supervisión de riesgos de seguridad. Además, la plataforma permitirá a los usuarios prestar y pedir prestadas criptomonedas, destacándose como un nuevo jugador en el creciente mercado de las finanzas descentralizadas.

Sin embargo, a pesar de la promoción del proyecto como una herramienta para ayudar a los no bancarizados y desbancarizados, solo aquellos que cumplen con los estrictos requisitos de inversores acreditados de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. pueden comprar el token WLFI. Esto significa que los inversores deben tener un ingreso de al menos $200,000 anuales o un patrimonio neto de al menos $1 millón, excluyendo su residencia principal, para calificar. Además, el “gold paper” del proyecto deja claro que los tokens no están disponibles para personas de los EE. UU., y que no han sido registrados ante ninguna autoridad estadounidense o internacional.

El mismo documento también nombra a Donald Trump como el “asociado principal de criptomonedas” y a sus hijos, Eric, Donald Trump Jr. y Barron, como embajadores de Web3, demostrando el alto perfil familiar detrás del proyecto.

A pesar del colapso inicial del sitio web y las restricciones impuestas a la compra del token, el proyecto World Liberty Financial sigue adelante, con la esperanza de atraer a inversores globales en el sector de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas. Sin embargo, la pregunta clave será si el token WLFI podrá mantener el interés en un mercado tan competitivo y limitado a un grupo selecto de inversores. Solo el tiempo dirá si el ambicioso proyecto de Trump se convertirá en un éxito financiero o en otro de sus fracasos empresariales.

The post El sitio web de criptomonedas de Donald Trump colapsa tras el lanzamiento de su token WLFI appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
https://tecnofuturo24.com/el-sitio-web-de-criptomonedas-de-donald-trump-colapsa-tras-el-lanzamiento-de-su-token-wlfi/feed/ 0
La plataforma de criptomonedas de Trump ya está abierta al público https://tecnofuturo24.com/la-plataforma-de-criptomonedas-de-trump-ya-esta-abierta-al-publico/ https://tecnofuturo24.com/la-plataforma-de-criptomonedas-de-trump-ya-esta-abierta-al-publico/#respond Mon, 30 Sep 2024 23:41:27 +0000 https://tecnofuturo24.com/?p=8786 Las personas detrás de World Liberty Financial — el expresidente Donald Trump,…

The post La plataforma de criptomonedas de Trump ya está abierta al público appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
Las personas detrás de World Liberty Financial — el expresidente Donald Trump, sus hijos y sus asociados comerciales — han hecho muchas promesas sobre el potencial revolucionario de la plataforma de criptomonedas. Liberará “al estadounidense promedio” de “los grandes bancos y las élites financieras”, publicó Trump en Truth Social. Ayudará a las personas no bancarizadas y a las que han sido desbancarizadas, dijo Donald Trump Jr. en un espacio de X. Lo que nadie involucrado en el proyecto ha dicho es cómo sucederá esto o qué, exactamente, hace World Liberty Financial. Ahora, el servicio misterioso está aceptando inscripciones — pero no de todos.

A pesar de los escasos detalles sobre World Liberty Financial, sus listas blancas ahora están abiertas, anunció la compañía en X y Truth Social el lunes. La plataforma ahora permite a los inversores acreditados basados en EE. UU. y a personas no estadounidenses comenzar el proceso de verificación de conocimiento del cliente (KYC). Vale la pena reiterar: ni Trump ni nadie más involucrado en World Liberty Financial ha proporcionado una explicación detallada de qué servicio ofrece la plataforma realmente.

Esto es lo que sabemos: World Liberty Financial ha dicho que su objetivo es impulsar “la adopción masiva de monedas estables y finanzas descentralizadas.” Hacia el final de un espacio de más de dos horas en X anunciando el proyecto, el asesor de World Liberty Financial, Corey Caplan, dijo que “vendería y distribuiría de otro modo tokens de gobernanza llamados WLFI.” CoinDesk informó anteriormente que World Liberty Financial se construiría sobre la blockchain de Ethereum y Aave, una plataforma de finanzas descentralizadas, y se centraría en un “sistema de cuentas de crédito.”

CoinDesk también obtuvo un documento técnico sobre el proyecto, que decía que el 70 por ciento de WLFI sería mantenido por los miembros fundadores de World Liberty Financial, su equipo y proveedores de servicios. Pero durante la transmisión que anunciaba la plataforma, Caplan dijo que “los medios de noticias falsas” obtuvieron los detalles incorrectos y que el 63 por ciento de los tokens se venderían al público.

“Información adicional sobre World Liberty Financial solo está destinada a estar disponible para personas que han sido pre-calificadas al completar un proceso KYC,” dice el sitio web de World Liberty Financial. En una publicación en X, World Liberty Financial culpó a “políticas y regulaciones obsoletas en EE. UU.” que limitaban las listas blancas a inversores acreditados y personas no estadounidenses.

La Comisión de Valores y Bolsa define a los inversores acreditados como individuos con un patrimonio neto de al menos $1 millón — excluyendo el valor de su residencia principal — ya sea individualmente o con su cónyuge o pareja. Su ingreso anual debe ser al menos $200,000 individualmente o $300,000 con un cónyuge o pareja durante al menos los últimos dos años. Existen otros requisitos para profesionales y entidades comerciales.

A partir de 2022, más de 24 millones de hogares estadounidenses calificaban como inversores acreditados, según estimaciones de la SEC. Esa no es una cantidad insignificante de estadounidenses — casi el 20 por ciento de los hogares en EE. UU., un número que se atribuye en parte a la inflación reciente. Pero aún está muy lejos de las comunidades no bancarizadas y desatendidas que Trump y sus hijos afirmaron que World Liberty Financial debería ayudar. Y, para reiterar una vez más: aún no sabemos qué hace.

The post La plataforma de criptomonedas de Trump ya está abierta al público appeared first on TecnoFuturo24.

]]>
https://tecnofuturo24.com/la-plataforma-de-criptomonedas-de-trump-ya-esta-abierta-al-publico/feed/ 0