TP-Link ha lanzado el Archer BE3600, el enrutador Wi-Fi 7 más asequible del mercado estadounidense, con un precio de solo $99. Aunque es el más barato en su categoría, ofrece características interesantes que podrían ser adecuadas para algunos usuarios, aunque con ciertas limitaciones en comparación con modelos más caros.

El TP-Link Archer BE3600 se destaca por ser el enrutador Wi-Fi 7 más económico disponible, marcando un hito en términos de accesibilidad a esta nueva tecnología. A diferencia de otros enrutadores Wi-Fi 7 que superan los $300, el Archer BE3600 ofrece una opción más asequible sin sacrificar demasiadas características esenciales.

Sin embargo, a pesar de su bajo costo, el Archer BE3600 presenta algunas limitaciones. No incluye la banda de 6GHz, una característica presente en modelos más caros y en algunos enrutadores Wi-Fi 6E. Esta banda adicional puede ofrecer una mayor capacidad de velocidad y menos interferencias, lo que podría ser crucial para quienes buscan aprovechar al máximo la tecnología Wi-Fi 7.

Entre sus características destacadas, el TP-Link Archer BE3600 incluye dos puertos Ethernet de 2.5Gbps, lo que es bastante raro en esta gama de precios. También soporta la Operación Multi-Link, lo que puede proporcionar una conexión más estable para dispositivos compatibles con Wi-Fi 7, como teléfonos inteligentes y auriculares VR. Además, es compatible con el estándar EasyMesh de la Wi-Fi Alliance, permitiendo la creación de redes en malla con enrutadores de otras marcas que también soportan este estándar.

No obstante, la falta de la banda de 6GHz significa que el Archer BE3600 no aprovechará muchos de los beneficios multigigabit promovidos en la publicidad de Wi-Fi 7. Para aquellos con conexiones a Internet multigigabit, puede ser preferible considerar opciones más avanzadas que ofrezcan un rendimiento superior y características adicionales.

El TP-Link Archer BE3600 representa una opción atractiva para quienes buscan un enrutador Wi-Fi 7 a un precio accesible. Con características como puertos Ethernet de 2.5Gbps y soporte para redes en malla, ofrece un buen valor por su precio. Sin embargo, si necesitas aprovechar al máximo las capacidades de Wi-Fi 7 y tienes una conexión a Internet multigigabit, podrías considerar esperar o invertir en modelos más caros que incluyan la banda de 6GHz y otras características avanzadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Cómo una nueva herramienta visualiza la calidad del aire global desde 1850

Un innovador instrumento muestra cómo ha evolucionado la calidad del aire desde…

Histórico: Fotón cuántico recorre 35 km bajo Boston en innovadora red de AWS y Harvard

Avance revolucionario: Fotón cuántico viaja largas distancias en red pionera de AWS…

Spotify denuncia que Apple retrasa las actualizaciones de su app para iPhone en la UE

Spotify ha comunicado que Apple aún no ha respondido a su solicitud…

xAI de Elon Musk avanza en la integración de entradas multimodales en Grok

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, está progresando en…

Entrevista de Elon Musk que llevó a la cancelación del programa de Don Lemon

Don Lemon y Elon Musk debaten sobre discurso de odio y más…

Lumiere de Google: La IA que revoluciona la creación de videos hacia lo real

Descubre cómo Lumiere, el nuevo modelo de IA de Google, está llevando…

Noruega lidera la transición hacia vehículos eléctricos: un modelo a seguir en la movilidad sostenible

Introducción En enero de 2025, Noruega alcanzó una cifra histórica al registrar…

Google lanza Vids: La Nueva Herramienta de Productividad para el Trabajo

Google ha dado un paso adelante en la evolución del trabajo con…

Netflix corta la facturación a través de Apple para sus antiguos suscriptores

Netflix confirma que está eliminando la facturación a través de Apple para…

Withings BeamO: El Estetoscopio y Termómetro Cuatro en Uno que Revoluciona la Telemedicina

Descubre la innovadora BeamO de Withings, un estetoscopio y termómetro cuatro en…