Baggu, la marca de bolsas de compras reutilizables, anunció a principios de este mes que lanzaría una colección en colaboración con la marca neoyorquina Collina Strada. En el pasado, las ediciones especiales de diseñadores han sido exitosas para Baggu: una colaboración anterior se agotó en minutos después de llegar a la web. Esta nueva colección —con sus estampados coloridos y oníricos y bolsos con forma de pony, con sus pequeñas patas y todo— parecía diseñada para provocar el mismo entusiasmo viral. Las marcas mostraron los diseños. Influencers publicaron videos de unboxing. Los fans estaban listos para comprar.

Controversia por el uso de IA

Pero el día en que los bolsos y accesorios se iban a poner a la venta, los fans obtuvieron más detalles sobre los diseños: algunos de los estampados fueron creados utilizando el generador de imágenes por IA Midjourney. En las páginas de los productos, se agregó un breve descargo de responsabilidad:

Blue Thorns es un estampado conceptualizado por IA de la colección SS24 “Soft is Hard” de Collina Strada. El equipo utilizó Midjourney como herramienta para remezclar antiguos estampados de Collina y llevarlos más lejos. Después de usar Midjourney para mezclar dos de sus estampados, su equipo de gráficos transformó el concepto en un patrón repetitivo, insertando logotipos y agregando nuevos elementos y capas para completar el estampado.

Reacciones de los fans

Algunos fans no estaban contentos, por decirlo suavemente. Los comentarios en Instagram calificaron el uso de IA como “tonto,” “tan decepcionante,” e “imperdonable.” Algunos clientes dicen que no se dieron cuenta cuando realizaron el pedido de que la IA estaba involucrada en el proceso de diseño. En TikTok, algunos clientes prometieron no volver a comprar en Baggu.

Las quejas más comunes fueron sobre una “falta de transparencia” de que se utilizó IA. Los compradores, al parecer, querían más advertencias o descargos de responsabilidad más prominentes. Otros se opusieron a la colaboración por motivos morales, diciendo que las herramientas de IA entrenadas con el trabajo de otros artistas sin su consentimiento es un robo. Y finalmente, el impacto ambiental de la IA generativa también es una preocupación común, quizás porque Baggu promueve su marca como eco-amigable. Baggu no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La respuesta de Collina Strada

También hay un área gris en la respuesta a la colección: Collina Strada ha utilizado IA generativa como herramienta de diseño antes. La diseñadora detrás de la marca, Hillary Taymour, ha discutido previamente su proceso utilizando herramientas como Midjourney, describiendo a The Business of Fashion el proceso iterativo de solicitar repetidamente sistemas de IA con su propio trabajo para ver qué produce la herramienta. Quizás esta colaboración sufrió una falta de comunicación con los clientes antes del lanzamiento: el encuadre correcto, después de todo, es crucial en el marketing.

Más allá de la breve explicación, el sitio web de Baggu ofrece pocos detalles sobre el proceso de generación de los estampados por IA. En un correo electrónico, la portavoz de Collina Strada, Lindsey Solomon, señaló que solo dos de los estampados utilizaron IA; otros, como el estampado “Sistine Tomato”, se hicieron “fotografiando cada elemento del estampado y componiéndolos juntos, colocando a mano cada diamante de imitación y tomate.” Los estampados de IA, por su parte, se basan en resultados generados al alimentar a Midjourney con imágenes de trabajos anteriores de Collina Strada, esencialmente remezclando los propios diseños de la marca. ¿Sigue siendo un robo si tus insumos son tu propio trabajo? ¿Y qué tipo de libertad deberían tener los artistas para experimentar con estas herramientas antes de que se considere un fallo moral?

Estamos en una fase de transición extraña con la IA. Herramientas como ChatGPT han existido por cerca de dos años, y nuestros espacios en línea —y fuera de línea— están inundados de contenido sintético. A veces, es divertido; otras veces, el potencial de daño y abuso es obvio. Por eso me sorprendió ver la rápida difusión de una imagen de IA “All Eyes on Rafah” que quizás sea la pieza de medios generados por IA más viral hasta la fecha: ¿estamos bien con la IA o no? ¿Quién puede usarla, y con qué fin?

Este caso de bolsos reutilizables diseñados por IA está lejos de ser el ejemplo más urgente de la tensión entre la tecnología futura que las empresas quieren y lo que todos los demás imaginan para nuestro mundo. Pero insinúa un debate que solo veremos más a menudo y plantea preguntas sobre quién posee qué, quién recibe crédito y qué es justo. Parece que la respuesta en este momento es: depende.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

La NASA confirma el origen del misterioso objeto espacial que impactó una casa en Florida

La NASA ha confirmado oficialmente que el extraño objeto que impactó una…

Experiencia Única de un Propietario de Cybertruck en una Granja de West Virginia: La Dificultad de Cargar un Vehículo Eléctrico en Áreas Rurales

El mundo de los vehículos eléctricos (VE) sigue ganando terreno a medida…

Científicos advierten sobre los riesgos de la biología sintética: un riesgo sin precedentes para la vida en la Tierra

La biología sintética ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas,…

Exitoso enfrentamiento aéreo de IA en combate realizado por la Fuerza Aérea de EE. UU

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha alcanzado un hito importante…

Lenovo presenta dos nuevas laptops con tecnología Qualcomm para este verano

Lenovo ha revelado la incorporación de dos nuevos modelos de laptops con…

Twitch apuesta por la movilidad y la colaboración entre streamers en 2024

Conoce los planes de la plataforma líder de streaming para el próximo…

Informe de GLAAD sobre Meta y el odio anti-trans en redes sociales

GLAAD denuncia la permisividad de Meta con el odio anti-trans en sus…

Gemini amplía sus capacidades: nuevas herramientas de escritura, código y resúmenes de audio

Google sigue innovando en el campo de la inteligencia artificial con la…

El Gobierno de EE. UU. Invierte $42 Millones en Redes de Células Abiertas: Avance para Open RAN

El Gobierno de Estados Unidos ha destinado una inversión de $42 millones…

Alerta de seguridad: Timbre de Video ‘Elección de Amazon’ podría ser vulnerable a espionaje

Descubre cómo una cámara de timbre de video aparentemente segura podría exponerte…