La actualización 24H2 de Windows 11 ha sido objeto de atención tanto por sus mejoras como por los problemas de rendimiento que algunos usuarios han experimentado. Mientras que Microsoft ha implementado optimizaciones significativas, ciertos usuarios han informado de una disminución en el rendimiento de sus sistemas. A continuación, exploramos en detalle estos aspectos y ofrecemos una visión completa de la situación.​

Mejoras Introducidas en Windows 11 24H2

Microsoft ha trabajado en optimizar el proceso de actualización de Windows 11. La versión 24H2 incluye mejoras que reducen los tiempos de instalación y reinicio, así como el uso de la CPU durante las actualizaciones mensuales. Estas optimizaciones permiten que las actualizaciones se instalen hasta un 45% más rápido y reducen el uso de la CPU hasta en un 25%. Además, los tiempos de reinicio pueden ser casi un 40% más rápidos en algunos sistemas. También se ha reducido el tamaño de las descargas de actualizaciones de funciones en aproximadamente 200 MB al omitir la descarga de aplicaciones integradas si ya están actualizadas.sharkinformatica.com+3elchapuzasinformatico.com+3theverge.com+3theverge.com+1noticias3d.com+1

Problemas de Rendimiento Reportados por Usuarios

A pesar de las mejoras mencionadas, algunos usuarios han experimentado problemas de rendimiento tras la actualización a la versión 24H2. Estos problemas incluyen un uso elevado de la CPU, ralentización del sistema y conflictos con ciertos controladores y aplicaciones. Por ejemplo, se han reportado incompatibilidades con los controladores Intel Smart Sound, lo que puede provocar pantallas azules de la muerte.

Casos Específicos de Problemas de Rendimiento

En los foros de la comunidad de Microsoft, varios usuarios han compartido sus experiencias negativas tras la actualización a 24H2. Un usuario informó que, después de la actualización, su sistema experimentaba una disminución significativa en el rendimiento, con aplicaciones que tardaban en responder y movimientos del ratón lentos. Este problema persistía hasta que se reiniciaba el sistema, pero volvía a ocurrir después de un uso general.

Otro usuario mencionó que, tras la actualización, su CPU presentaba un uso elevado debido al proceso “System”. Después de investigar, descubrió que el controlador de Nvidia versión 566.36 tenía un problema en Windows 24H2 que causaba un alto uso de la CPU en el proceso “System”. La solución propuesta fue esperar una actualización del controlador o retroceder a una versión anterior estable, como la 561.09.

Impacto en Aplicaciones y Juegos

Además de los problemas de rendimiento general, la actualización 24H2 ha afectado negativamente a ciertos juegos y aplicaciones. Por ejemplo, se ha informado que varios títulos de Ubisoft, como Assassin’s Creed Valhalla, Origins, Odyssey, Star Wars Outlaws y Avatar: Frontiers of Pandora, pueden volverse no responsivos o mostrar pantallas negras al iniciarse, cargarse o durante el juego. En respuesta, Microsoft ha implementado una retención de compatibilidad en las computadoras con estos juegos hasta que se disponga de una solución permanente.

Para mitigar los problemas de rendimiento asociados con la actualización 24H2, se han propuesto varias soluciones:

  • Actualizar Controladores: Mantener actualizados los controladores de hardware, especialmente aquellos relacionados con la CPU y la GPU, puede ayudar a resolver problemas de compatibilidad y rendimiento.

  • Deshabilitar Funciones No Esenciales: Algunas características, como BitLocker, pueden afectar el rendimiento del sistema. Deshabilitar estas funciones, si no son necesarias, puede mejorar el rendimiento.

  • Revertir la Actualización: Si los problemas persisten y afectan significativamente el uso del sistema, considerar revertir a una versión anterior de Windows 11 puede ser una solución temporal hasta que se resuelvan los problemas en la versión 24H2.

La actualización 24H2 de Windows 11 representa un esfuerzo significativo por parte de Microsoft para mejorar el rendimiento y la eficiencia del sistema operativo. Sin embargo, la experiencia de los usuarios ha sido mixta, con algunos beneficiándose de las mejoras y otros enfrentando desafíos que afectan la funcionalidad de sus sistemas. Es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre estos problemas y consideren las soluciones propuestas para mitigar cualquier impacto negativo.

You May Also Like

Apple desactiva el acceso a aplicaciones web en iPhones de la UE

Apple parece estar desactivando la capacidad de utilizar aplicaciones web directamente desde…

Frustrado intento de financiar programa de subsidios de internet

La reactivación del Programa de Conectividad Asequible se ve comprometida tras quedarse…

Los primeros discos SSD Thunderbolt 5 ya están disponibles: la evolución de las velocidades y la fiabilidad de almacenamiento externo

Tras un largo periodo de espera y expectativa desde su anuncio oficial…

Apple Intelligence activado por defecto en iOS 18.3: Todo lo que necesitas saber

Con la llegada de iOS 18.3, iPadOS 18.3 y macOS 15.3, Apple…

Halide Lanza la Innovadora Función ‘Process Zero’

Halide, una de las aplicaciones de cámara más populares para iPhone, ha…

Bitcoin rebota mientras los inversionistas buscan refugio frente al ataque de aranceles

En un contexto de creciente incertidumbre económica y comercial, Bitcoin ha demostrado…

Enfoque práctico sobre contenido creativo y el entrenamiento de IA: La clave para el futuro de la creatividad humana

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) está acelerando el progreso de…

Gemini AI de Google ahora recuerda conversaciones pasadas para ofrecer respuestas más relevantes

Introducción La innovación en el campo de la inteligencia artificial (IA) continúa…

Integración de IA Generativa en Obsidian para Optimizar la Productividad en PCs con NVIDIA GeForce RTX

En un mundo cada vez más interconectado y digital, la inteligencia artificial…

Interrupción en Bank of America: Clientes Reportan Saldos en Blanco

Una interrupción en Bank of America mostró a los clientes saldos de…