Xiaomi, una de las marcas tecnológicas más influyentes de la última década, está a punto de presentar su segundo coche eléctrico, el esperado Xiaomi YU7, este 22 de mayo. Sin embargo, el ambiente previo al anuncio está lejos de ser sereno. Una serie de controversias alrededor del Xiaomi SU7, su primer vehículo eléctrico, han encendido las redes sociales y han colocado a la compañía en el centro de un vendaval mediático. La empresa sostiene que está siendo víctima de una campaña de desprestigio cuidadosamente orquestada.

El lanzamiento del Xiaomi YU7: una presentación que llega en medio de la tormenta

El Xiaomi YU7 será presentado oficialmente a las 13:00 horas (España) como parte del evento conmemorativo del 15.º aniversario de la marca. Con este lanzamiento, Xiaomi refuerza su incursión en la movilidad eléctrica, proponiendo un SUV de diseño futurista y grandes aspiraciones técnicas, aunque sin datos confirmados sobre autonomía, potencia ni configuración interior.

Se especula que el YU7 podría alcanzar los 820 km de autonomía en ciclo chino CLTC, lo cual lo convertiría en uno de los SUV eléctricos más ambiciosos del mercado, si se cumplen esas cifras. Este dato, sin embargo, no ha sido oficialmente confirmado por Xiaomi, que ha optado por mantener el hermetismo hasta el día del evento.

Mientras los fans y entusiastas de la tecnología esperan con ansias los detalles de este nuevo modelo, las críticas y cuestionamientos sobre el Xiaomi SU7, el primer modelo eléctrico de la marca, no dejan de intensificarse.

El Xiaomi SU7: un coche que no ha escapado de la controversia

Desde su lanzamiento, el Xiaomi SU7 ha estado en el foco de atención. A pesar de haber registrado cifras destacadas como una marca récord en Nürburgring, superando el tiempo de un Tesla en 40 segundos, su desempeño fuera del circuito ha sido puesto en tela de juicio por usuarios y medios.

Los problemas comenzaron con una deformación en el parachoques delantero detectada por algunos propietarios. Según Xiaomi, se trató de un caso aislado debido a una mala instalación. No obstante, la magnitud del ruido mediático provocó un desgaste en la percepción pública del vehículo.

El verdadero foco del descontento ha sido el Xiaomi SU7 Ultra, versión tope de gama del modelo. Anunciado con 1.548 CV y con una campaña que lo posicionaba como superior a muchos deportivos europeos, los usuarios se encontraron con un recorte inesperado en la potencia tras una actualización de software.

El recorte de potencia: una decisión que incendió las redes

Una actualización redujo la potencia de los Xiaomi SU7 Ultra de 1.548 CV a poco más de 900 CV. Xiaomi justificó la medida como una forma de garantizar la seguridad de los conductores y propuso una verificación en circuito para liberar la potencia completa. Sin embargo, las críticas fueron tan contundentes que la empresa terminó por retractarse y prometió devolver el rendimiento original sin condiciones.

El capó de la discordia: fibra de carbono en entredicho

Otro de los puntos más controvertidos ha sido la utilización de un capó de fibra de carbono en la versión Ultra. Supuestamente diseñado para mejorar la evacuación del calor, usuarios han señalado que sus funciones son meramente decorativas. Alegan que el producto fue publicitado como funcional sin serlo realmente, lo cual ha derivado en una demanda colectiva.

La propuesta de Xiaomi para solucionar el conflicto —ofrecer un capó de aluminio o 20.000 créditos en su tienda— ha sido rechazada por los afectados. Éstos exigen la devolución íntegra del importe del coche y una compensación adicional por considerar que fueron víctimas de publicidad engañosa.

Xiaomi contraataca: acusa campaña de desprestigio con más de 10.000 bots

Frente a este ambiente de críticas, la marca ha adoptado una postura firme. Según Lei Jun, CEO de Xiaomi, la compañía está siendo blanco de una campaña organizada de difamación activa desde diciembre de 2024. La empresa ha identificado más de 10.000 cuentas falsas operando en redes sociales con el objetivo de dañar su reputación.

Lei Jun ha declarado que “Internet no es un espacio sin ley” y que Xiaomi tomará medidas legales para defender sus intereses y detener la difusión de contenidos calumniosos. Las autoridades pertinentes en China ya estarían involucradas en la investigación de estas acciones coordinadas.

Una crisis que empaña un aniversario importante

Xiaomi celebra en 2025 su 15.º aniversario, un hito significativo para una marca que ha escalado desde la electrónica de consumo hasta convertirse en un competidor directo de marcas de automoción consolidadas. La presentación del YU7 debería haber sido un punto culminante para la compañía, simbolizando su consolidación en el sector de la movilidad eléctrica. Sin embargo, el ruido generado por los problemas del SU7 y la percepción pública de una gestión deficiente en las respuestas a los clientes están nublando ese momento de celebración.

Expectativas por el Xiaomi YU7: ¿borrón y cuenta nueva?

A pesar del contexto, la marca ha mostrado un nivel de confianza significativo en el YU7. Tanto es así que ya ha habilitado el sistema de reservas antes de su presentación oficial, señal clara de que esperan una demanda sustancial. Además, Xiaomi ha comenzado a expandir su planta de fabricación, una acción que refuerza su intención de escalar la producción de este nuevo SUV eléctrico.

Las expectativas del público están divididas. Por un lado, se encuentra el entusiasmo habitual de los seguidores de Xiaomi, que confían en que el YU7 solvente los errores del SU7. Por otro lado, hay un sector cada vez más escéptico que exige transparencia, fiabilidad técnica y un mayor compromiso con la experiencia del cliente.

Un momento crítico para la reputación de Xiaomi

La situación actual marca un punto de inflexión en la relación de Xiaomi con sus consumidores. El sector automotriz no perdona errores graves, y si bien el SU7 ha generado una base de usuarios leales, también ha despertado críticas que podrían afectar a largo plazo la credibilidad de la empresa.

En este sentido, el Xiaomi YU7 no solo representa una evolución técnica en su línea de vehículos, sino una oportunidad para recuperar la confianza y demostrar que pueden aprender de los tropiezos. En 48 horas, el mercado conocerá si Xiaomi ha logrado tomar nota de sus desafíos y ofrecer un coche que esté a la altura de las expectativas.

Transparencia, pruebas y control de daños: el futuro inmediato

Xiaomi tiene en sus manos varias tareas clave: implementar protocolos de verificación más rigurosos, asumir responsabilidad con mayor rapidez y fortalecer su servicio postventa. La transparencia será crucial en este momento, así como la decisión de mantener una comunicación clara y constante con los clientes, sin ambigüedades ni silencios que alimenten la especulación.

Mientras tanto, el Xiaomi YU7 se enfrenta a un doble reto: demostrar que sus prestaciones están a la altura de lo prometido y distanciarse, técnica y simbólicamente, de los errores que han marcado el camino de su predecesor.

La presentación del Xiaomi YU7 podría no solo marcar el inicio de una nueva etapa en su apuesta por la movilidad eléctrica, sino también el inicio de un proceso más maduro y transparente en su gestión corporativa.


You May Also Like

ESA impulsa Space Rider laboratorio orbital reutilizable para farmacos en microgravedad

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta Space Rider, un laboratorio automatizado y…

La última actualización: PlayStation 5 bloquea el Cronus Zen ¿Fin de la trampa en los juegos?

La más reciente actualización de la PlayStation 5 ha generado revuelo al…

Sonos tiene un plan para recuperar tu confianza: ¿qué nos depara el futuro?

La reciente crisis de la aplicación de Sonos ha dejado una marca…

Snapchat Refuerza Seguridad: Nuevas Medidas y Advertencias para Proteger a los Usuarios

Snapchat está intensificando sus esfuerzos para combatir la extorsión sexual entre adolescentes…

Nueva Cámara de Película de 35mm: Rollei 35AF de MiNT Lanzamiento en 2024

La anticipada cámara Rollei 35AF de MiNT está próxima a su lanzamiento…

Apple vs. Super Aplicaciones: Clave en su Lucha Antimonopolio

El Departamento de Justicia acusa a Apple de suprimir las super aplicaciones…

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype: lo que los usuarios deben saber

Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, la icónica plataforma de…

Planet Coaster 2: Construye tu Parque Acuático Ideal

Descubre Planet Coaster 2, la esperada secuela que te permite crear no…

Mercedes-AMG ha anunciado la llegada al mercado estadounidense de su nuevo modelo, el Mercedes-AMG E53 Hybrid Wagon 2026,

Mercedes-AMG ha anunciado la llegada al mercado estadounidense del Mercedes-AMG E53 Hybrid…

Despedida del Smart Keyboard Folio de Apple: El Adiós a un Emblemático Accesorio para el iPad

En una decisión que ha sorprendido a muchos usuarios y entusiastas de…